Teléfonos, tabletas, ordenadores y televisores con Android. Para seguir completando el circulo el último producto en incorporarlo es Dreamy Geek, un proyecto capaz de ejecutar aplicaciones Android.
Dreamy Geek es un proyecto creado por Dreamvision, un producto capaz de proyectar una imagen a resolución 1280x800 pudiendo así crear una pantalla de hasta tres metros. Con un sistema de iluminación LED ofrece hasta 500 lúmenes.

Respecto al resto de características, Dreamy Geek dispone de conexión ethernet y wifi, dos conectores HDMI 1.3, VGA y vídeo por componentes. También opción de usar tarjetas micro SD de hasta 64GB que ampliarían los 64GB de memoria interna incluida. Y tres puertos USB a través de los que reproducir contenido multimedia. Sin olvidar que es compatible con AirPlay.

Basado en Android 4.0 es capaz de ejecutar numeroso contenido disponible en Google Play como aplicaciones de vídeo bajo demanda o juegos. Además incluye un mando con teclado y Air Mouse (opción de usar el mando para mover el cursor en pantalla mediante el uso de acelerómetros).
Con un precio de 779 dólares Dreamy Geek no será el mejor reproductor para disfrutar del mejor cine pero sin duda si es el más geek.
Más información | Dreamvision
Ver 4 comentarios
4 comentarios
ibonazkoitia
Bueno, siempre entro a los artículos y los leo por encima, bajo asta los comentarios me empapo del pensamiento global y después leo el artículo y opino. Pero en algunos Blog de Xataka faltan comentarios, y eso pesa mucho. Así que pasaré a comentar con mi poca (nula) experiencia con Proyectores:
Parece que ahora todo tiene que tener aplicaciones, reloj, cámara de fotos, proyector, ducha, baño, etc. Algo que hace que suba el precio y no la calidad para lo que realmente es.
Un saludo y seguir escribiendo, que algunos aun que no comentemos si que leemos!
mrbean
A mi me gusta este blog en general, pero reconozco que la peña es poca o nula a veces, para mi hay dos causas:
1. La domótica y alrededores se asocia a pijerías y productos muy caros, lejos del alcance de todos...aunque no siempre sea cierto, pesa.
2. Muchos de los contenidos se solapan con el resto de blogs de la familia "xataka".
Recomendación:
Por qué no ponéis una casa inteligente al alcance de todos, más artículos con trucos, cosas estilo MAker, instructables, lifehacker y no tanto review de productos que al final terminamos opinando como en el bar...
Por fa, un artículo de pico proyectores...