La cinta de casete ha sido uno de los sistemas para distribuir música que con más cariño recordamos y una de las primeras opciones que tuvimos para hacer nuestras propias grabaciones personalizadas y recopilatorios. Sin embargo, sucumbió rápidamente ante la llegada del disco compacto, con mayor calidad de sonido y mejores cualidades técnicas.
A pesar de prácticamente desaparecer por completo, en los últimos años han ido resurgiendo movimientos nostálgicos que tratan de revivir, aunque sea parcialmente, a nuestras queridas amigas. Por ello quizá no nos sorprenden tanto noticias como la que hemos conocido hoy precedente de Japón y según la cuál una de las grandes marcas del sector estaría pensando en crear un reproductor de casete actualizado con lo último en calidad de sonido.
Aunque falta todavía la confirmación oficial de la marca y sobre todo saber si se trata de una propuesta localizada solo para el mercado nipón, lo cierto es que algunos aficionados a este formato de grabación analógico se han sorprendido al ver que en el prototipo mostrado se ha incluido el logotipo "Hi-Res" Audio de la Japan Audio Society habitualmente presente en equipos HiFi de alta gama.
Para tener esta certificación es necesario cumplir una serie de requisitos como una capacidad para grabar y reproducir en 96 KHz y 24 bits con una respuesta en frecuencia de 40 KHz o superior, algo que no sabemos muy bien cómo se habría llevado a cabo en el mudo de las cintas de casete.

Según los medios japoneses parece ser que la marca habría creado un nuevo tipo de cinta capaz de cumplir con estas especificaciones y de hecho ya habría comenzado a promocionar el formato vendiendo grabaciones de una famosa cantante nacional.
¿El precio del invento? Pues saldría al cambio por unos 250 euros, aunque como hemos comentado al principio estaría todo por confirmar y no sabemos si se trata solo de una campaña publicitaria o de un movimiento que busca el resurgir de este formato de sonido.
¿Solo para nostálgicos?
¿Tiene sentido un nuevo formato de cinta de casete con mejores cualidades y capaz de lograr sonido HiFi compatible con la especificación "Hi-Res" Audio? Pues no estoy muy seguro, pero probablemente tendría unos cuántos seguidores amantes del veterano formato.

La principal ventaja con respecto a llevar las grabaciones directamente en una memoria USB o incluso un disco compacto grabado por nosotros sería estética (salvo que estas supuestas cintas añadiesen algún extra todavía desconocido). Es decir, contar con un formato más tangible que manipular de forma más íntima y personal.
Sin embargo, seguiríamos teniendo el inconveniente de tener que rebobinar y pasar rápido las canciones no pudiendo saltar a la pista deseada de forma instantánea. Además, como suele suceder casi siempre el precio sería un factor condicionante para que un sistema así despertase el interés del gran público y aunque el importe del reproductor no parece excesivo sería necesario conocer cuánto costarían las supuestas cintas y qué capacidad de almacenamiento tendrían.
Vía | Japan News | WhatHiFi
En Xataka | Los cassettes vuelven a estar (un poquito) de moda, no se vendían tanto desde 2012
Ver 7 comentarios
7 comentarios
somaribros
El DAT ya ofrecía esas características, sobre todo en las versiones profesionales.
Por otra parte, en la cúspide del cassette, había reproductores que ofrecían niveles cercanos al Hi-End:
Usando cintas metálicas y ecualizando "dinamicamente" se tenían frecuencias desde 10 Hz hasta 22-24 KHz; usando Dolby S + Dolby HX Pro, se lograban valores de respuesta de hasta 96db y niveles de ruido sumamente bajos. Grabar un buen LP en cassette bajo esas condiciones lograba una experiencia sonora equivalente.
arts3000
No, ya existiia el DDC y el DAT, pero cuando buscabas una cancion se te hacia eterno, comparado con un CD.
hcbirras
algo parecido en sí ya existe,aunque solo se use en entornos profesionales y para datos, lo que cambia es que el aparato reproduzca directamente. Excepto que pretendan que las cintas guarden los datos en formato analógico que ahí no lo veo claro por muy Hi-Res que sea.
approved101
De verdad? NO
tonihur
No
nebulus
Mejoren el sonido 100% analógico. No metan sonido digital en un formato analógico. En mi opinión de esta forma. Cintas de cassette con formatos digitales. Discos de vinilo con masters digitales o remasterizados digitalmente. Es tener lo peor de ambos mundos. Mejoren lo analógico, no lo malogren.
jaglez
Solo es una moda y una resistencia inconsciente a perder el formato físico en favor del streaming. Siempre preferiremos lo tangible hasta que pasen algunas generaciones.
Prueba a regalar o que te regalen un DVD/CD/Bluray/LP/Cassette en vez de un fichero en streaming.