El pasado septiembre se anunciaba de forma casi desapercibida que Cloud Media, los nuevos responsables de una de las sagas de reproductores multimedia más populares, los Popcorn Hour, iban a sacar un nuevo producto con características y funcionalidades renovadas. Un mes más tarde se lanzaba tímidamente y con pre-reserva el Open Hour Chameleon, quedándose sin stock rápidamente.
Parece que ahora, en enero, por fin han resuelto el problema de falta de existencias y va a ponerse a la venta este nuevo Chameleon con la intención de convertirse en el centro multimedia por excelencia de este 2015. ¿Por qué?
Características técnicas y funcionalidades
Pues para empezar porque se trata de un dispositivo que tiene una enorme potencia bruta de procesamiento. Con su chipset Rockchip RK3288 incorpora una CPU Cortex-A17 Quad Core con una GPU Mali-T764 3D que ofrecen un gran rendimiento en aplicaciones 2D y 3D.

Además, cuenta con 2 GB de memoria RAM DDR3, una cantidad bastante superior a los tradicionales 512 MB o 1 GB de la mayoría de los modelos de centros multimedia actuales. Pero sin duda, uno de sus puntos fuertes es la compatibilidad multisistema. ¿En qué consiste?
Pues tan sencillo como que el sistema operativo se carga en una tarjeta SD (se incluye una de 8GB) y se puede elegir el que se quiera a voluntad (Android, Linux, etc.), aunque viene con Android 4.4.2 de serie.
Tiene un puerto Ethernet 10/100/1000 Mbps, posibilidad de ponerle un adaptador WiFi y Bluetooth, tres puertos USB, salida de audio óptica y un puerto HDMI 2.0 desde el que reproducir contenidos 4K con el códec HEVC (H.265).
Según sus creadores y las primeras pruebas que circulan por Internet, el Open Hour es capaz no solo de reproducir vídeo a 4K sin despeinarse, sino de acceder a múltiples servicios online, de navegar de forma fluida, ejecutar los últimos juegos de Android Play al máximo y, en definitiva, permitirnos usar cualquier aplicación para Android o el sistema operativo que le pongamos sin problemas de rendimiento.
Habrá que comprobarlo de primera mano para conocer si en la realidad es tan bueno como prometen sobre el papel, y sobre todo para conocer si su calidad de vídeo está a la altura de su antecesor, el Popcorn Hour 400/410 con chip de postprocesado VXP que tiene un precio más de 100 euros superior a este Chameleon.
Precio y disponibilidad
El Open Hour Chameleon ya está disponible para su compra desde la web del fabricante por un precio de 159 euros para Europa (Curiosamente si entramos en la web internacional el precio baja hasta 149 dólares).
Más información | Cloud Media
Ver 8 comentarios
8 comentarios
danntri
Ya estaban tardando en sacar este tipo de productos... Lo que ahora me pregunto... Hará falta además de un panel 4k, un televisor con hdmi 2.0 o valdrán las entradas hdmi de los televisores de ahora sin contar los últimos modelos?
cachiputi
Si se crea una buena comunidad, valdrá la pena. Ya que prefiero usar XBMC "nativo" desde Ubuntu o incluso una distro de XBMC, que ejecutar XBMC desde Android.
De momento me tienta muy mucho el ODROID-C1 que tan solo cuesta 35$ y su SoC tendrá soporte oficial desde Kodi (XBMC).
Ademas también funciona con Android.
A ver si os podéis hacer con un ODROID-C1 y cacharrear con el.
real_kanashii
Centro multimedia sin sintonizador SAT? No gracias. Ya he pasado por un pop corn 100 y un xtreamer prodigy black. Por cierto, en los videos no se ve nada de 4k (UHD) y lo más importante en un futuro será el soporte de x265 o H265 aún con contenido 1080p.
z0ncera
¿se puede montar un HDD?, no dice nada y con lo que vale como para andar solo con disco externo.....