Puede que tal vez estés pensando en cambiar tu viejo equipo de sonido o te hayas animado a mejorar tu experiencia auditiva pues te cansaste del sonido plano de tu actual televisor u equipo Hifi.
En Xataka Smart Home hace tiempo que os fuimos mostrando información detallada que os sirviera para conocer que podía dar de sí un Receptor A/V. Por ello, os refrescamos dicho contenido para que sepáis por donde comenzar.
-
Receptores A/V, los corazones de nuestro home cinema (I): funciones y características básicas
-
Receptores A/V (II): Consigue un “sonido de cine” gracias a la ecualización
Después de ver las funciones y características básicas, como hacer uso de la ecualización para mejorar el sonido, el procesado multicanal de audio y otras funciones extras creo que todos tendréis claro que es la mejor opción para mejorar el audio de casa.
Eso sí, combinado con un conjunto de altavoces de calidad que permitan exprimir al máximo todas las opciones y funciones. Y si es para disfrutar del cine en casa entonces no os perdáis otro especial que Xataka nos ha preparado donde nos muestran las claves del cine en casa.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
chicaro
Excelente. Llevo rato buscando una guía que me ayude a armarme de un equipo de cine en casa decente.
asics2012
Enhorabuena por la calidad de sus articulos y ayudar a terceros a entender este mundo.
Quisiera su opinión y recomendaciones para la compra de un equipo de cine en casa con un presupuesto alrededor de los 1,500 Euros y a ser posible sea inalámbrico (o el mínimo de cables por el salón), lo más minimalista posible, fácil de instalar y usar.
Mi actual TV es Samsung 46" Serie 6.
Nota: considero a Bose como una referencia en calidad de Sonido, pero no sé si cumpliría mis otros objetivos.
De antemano muchas gracias.
Asics2012