Entre las decenas de reproductores multimedia que existen en el mercado para ordenador, smart TV y móviles, VLC Media Player es uno de los más conocidos y que se encuentra en mi lista de favoritos desde hace tiempo. Está disponible para casi todas las plataformas (Mac OS X, Windows, Linux, Android e iOS) y es capaz de reproducir contenidos de audio y vídeo almacenados en discos y memorias locales, así como en medios ópticos o incluso en equipos conectados a la red de casa.
Es un software de código abierto que ofrece gran facilidad de uso, pues no requiere de instalar paquetes de códecs externos (lleva todo lo necesario integrado) y es compatible con una gran cantidad de formatos ofreciendo además un ritmo de actualización constante para estar siempre al día.

Y tras la actualización para equipos Android de hace unos meses, han liberado ahora la última versión para equipos del ecosistema Apple, una nueva versión que llega bajo la numeración 3.3 y un peso de 193,6 MB.
Mejor acceso a redes locales y una renovada interfaz
El nuevo VLC Media Player está disponible para los sistemas operativos iOS 9.0, iPadOS y tvOS, pudiendo descargarse y utilizarse en los reproductores Apple TV HD así como en terminales iPhone 4S y posteriores, iPod touch, iPad mini y iPad de segunda generación o posterior.
La actualización está enfocada principalmente a mejorar el acceso a los contenidos locales que tengamos almacenados tanto en la red doméstica como en discos y memorias. Así, se ha añadido soporte para la navegación por sistemas NFS y contenidos almacenados en SFTP con una respuesta más fluida y un menor consumo de recursos.

También se ha renovado la interfaz y la apariencia de la biblioteca de medios especialmente a la hora de reproducir música, se ha agregado un nuevo tema "oscuro" diseñado para proteger las pantallas OLED y se ha mejorado el acceso a medios locales almacenados en dispositivos externos como discos y memorias USB.

La anterior integración con el protocolo de red UPnP se ha remplazado por una nueva versión basada en linubpnp que mejora la compatibilidad con servidores que no usen UPnP, y también se ha cambiado la anterior integración de FTP por un soporte nativo de VLC. Por último, se han mejorado aspectos básicos del funcionamiento del software e incrementado el rendimiento general al reproducir ciertos contenidos calentando menos el hardware si lo usamos durante largos periodos de tiempo.
Precio y disponibilidad
La nueva versión 3.3 de VLC Media Player se puede descargar gratis de la web de los desarrolladores o directamente en la tienda de aplicaciones de Apple.
Más información y descarga | VLAN