El receptor A/V es el corazón de nuestros sistemas de cine en casa. Se encarga de decodificar las pistas de sonido, de procesarlas y de amplificar la señal que llega hasta los altavoces para que tengamos un audio que llega a superar fácilmente al de muchas salas de cine comerciales.
En el mercado podemos encontrar multitud de marcas y modelos con muy diversas configuraciones y características, lo que hace que si no tenemos mucha experiencia nos liemos con siglas y funciones que quizá no vayamos a utilizar nunca. Por eso os traigo hoy tres interesantes modelos de gama baja por menos de 500 euros (en próximas entregas abordaremos las gamas medias y altas) para los que queráis un equipo sencillo pero potente, con lo esencial para disfrutar de la música y el cine en vuestros salones de tamaño medio.
Pioneer VSX-530-K

Pensado para salas de poco tamaño que no requieren mucha potencia de amplificación, el Pioneer VSX-530-K ofrece 5.1 canales con hasta 80 vatios en cada uno de ellos (8 ohms 20Hz-20kHz THD 0.08% con dos canales excitados) y compatibilidad con vídeo a 4K y HDCP 2.2.
No es capaz de decodificar pistas Dolby Atmos ni DTS:X, pero sí nos permitirá escuchar audio multicanal en alta definición procedente de Blu-rays con Dolby TrueHD y DTS-HD.

Cuenta con conectividad Bluetooth aptX para la reproducción inalámbrica desde terminales móviles, con un modo ECO de bajo consumo, un puerto USB para archivos digitales MP3, WMA y AAC y un irresistible precio de unos 280 euros.
Más información | Pioneer
Yamaha RX-V379

Yamaha presentaba hace unos meses su nuevo receptor RX-V379, un conjunto 5.1 con una potencia de amplificación de 70 vatios por canal (8 ohms, 0.09% THD, en estéreo), compatible con las conexiones HDMI 2.0 y soporte para señales 4K de hasta 60 fps, con lo que no nos quedaremos desfasados a medio plazo.
Soporta el sistema de protección contra copia HDCP 2.2, pistas de sonido Dolby TrueHD, DTS-HD Master (no decodifica Dolby Atmos ni DTS:X) y cuenta con la opción Compressed Music Enhancer para mejorar la respuesta en agudos de la música comprimida.

Incorpora conectividad Bluetooth y el sistema de corrección acústica de sala YPAO, que junto con la función Virtual CINEMA FRONT ayuda a recrear un sonido envolvente más realista cuando colocamos todos los altavoces en la parte frontal de la sala. ¿Su precio? Pues entre 300 y 350 euros, según tienda.
Más información | Yamaha
Onkyo TX-NR545

Subiendo un peldaño más en cuanto a potencia y prestaciones nos encontramos con el interesante Onkyo TX-NR545, un modelo de 7.2 canales con 120 vatios por canal (cargas de 6 ohm.) y compatible con DTS-HD Master Audio, Dolby TrueHD y Dolby Atmos en su versión de 5.1.2 canales.
Tiene WiFi de serie, AirPlay, Bluetooth, un DAC de 384 kHz/32 bits, calibración acústica de sala AccuEQ, control a través del smartphone y soporte para señales de vídeo 4K a 60 Hz gracias a los puertos HDMI compatibles con HDCP 2.2.

Tiene un puerto USB para la reproducción de contenidos musicales en los formatos digitales más habituales y todo ello por un precio que dependiendo de la tienda ronda los 500 euros.
Más información | Onkyo
Ver 6 comentarios
6 comentarios
ramma
Pregunta tonta: ¿Por qué es preferible uno de esos trastos gigantes, al típico DVD blue ray con sonido 5.1?
Yo compré hace unos años un home cinema LG con DVD, cuando ya empezaban a quedarse desfasados por los Blue Ray, y me costó la friolera de 60 pavos en carrefour.
El bicho tiene entrada de audio digital por fibra óptica, (que yo enchufo directamente a la salida de audio digital de la tele) 5 altavoces muy bonitos y un subwoffer tremendo, tiene modos de sonido en stereo para la música, surround envolvente, y sonido en 5.1 para cine o lo que sea, y a lo que voy: suena como un cañón.
Yo no soy un sibarita, pero en un salón de casa normal, si le doy zapato me retumban las paredes. El sonido es increíble, (insisto) y me costó 60 pavos. Con DVD integrado (que no uso, la verdad), altavoces bonitos, es finito y elegante.
No le veo ventaja alguna a esos trastos, enormes. ¿por qué debería pensarme pasar a uno de esos chismes?
sergiomartinez1
Me ha encantado el post. supongo que vendrán sin altavoces, teneis pensado hacer alguna guia de altavoces para atmos - dts?
un saludo.
netmejias
Tras una tremenda decepción con el Denon X500, les aviso para los que vayan a comprar un receptor nuevo. Si van a ver películas desde el puerto usb de vuestros televisores y quieren que se escuche por los altavoces del home cinema, achivo tipo mkv con dts-hd o dolby truehd tengan en cuenta que el receptor tenga canal de retorno de audio Hdmi ARC y la tele también, si no tiene, como es el caso del denon x500 estáis condenados a no aprovechar la cualidades de por ejemplo dts-hd master audio al tener que usar cable de fibra optica desde la tele al receptor av, que sólo pasa PCM, Dolby Digital y DTS a secas, los nuevos formatos, sin HDMI ARC utilizando la tele cómo reproductor, no funcionan.
Si usais otro reproductor externo que no sea desde la tele, tipo bluray conectado directo al receptor u otro tipo de reproductores multimedia con hdmi, es la única solución para sacarle provecho.