La mayoría de sistemas de cerraduras inteligentes que se han venido desarrollado en los últimos años tienen un pequeño (o grande, según se mire) inconveniente: necesitan de otro dispositivo, como un smartphone para funcionar.
Así, una buena parte de las ventajas se difuminan obligándonos a tener el móvil siempre con nosotros para entrar en casa. Ola aborda el problema desde un punto diferente, el de la bio-identificación, y más concretamente desde el reconocimiento de nuestras huellas dactilares.
Aunque también utiliza un smartphone para configurar todo el sistema, incluso para que invitados puedan acceder a casa si así lo deseamos, tras indicar cuántas personas podrán acceder e identificar sus huellas en el sistema ya no será necesario tener el teléfono cerca para entrar.
Basta con poner el dedo sobre el escáner y el sistema nos reconocerá al instante permitiéndonos el acceso al interior de la vivienda. Por el momento están tratando de encontrar financiación en Kickstarter y, de lograrla, quieren que las primeras unidades lleguen al mercado en marzo de 2016 por unos 179 dólares.
Más información | Ola en Kickstarter
Ver 4 comentarios
4 comentarios
salomon100
pero no tiene wifi no¿¿, es decir, viene un invitado sorpresa y yo no puedo abrirle a distancia desde el trabajo no¿¿, solo lo puedo hacer desde 10 metro de distancia pues solo tiene bluetooch, esto es asi o me esquivoco¿¿, sabe alguien si tambien tiene acceso temporales, por ejemplo la limpiadora, que pueda entrar solo de lunes a viernes por la mañana, y no pueda entrar fines de semana o por tarde noche.
el_raky
No me gustaría saber qué pasa cuando se quede sin pilas y vaya a entrar a casa...
onetx
La cuestión que veo en todas estas cerraduras 'inteligentes' es que no pueden ser usadas en puertas acorazadas o blindadas como las que usamos en España, solo funcionan en los 'pestillos' utilizados por los Norteamericanos.