Sistemas de seguridad domésticos hay muchos, aunque pocos tan sencillos de instalar como el recientemente presentado Korner. Estamos ante un equipo de detección de intrusiones compuesto por dos partes.
La primera es el detector propiamente dicho, con una forma triangular y que se adhiere a la parte superior de ventanas y puertas detectando cuando se abren. Cuentan con una pila con una duración estimada de tres años, por lo que no tendremos que preocuparnos continuamente de revisar su estado y además nos avisarán cuando se estén agotando.
La segunda parte del equipo es el transmisor de datos hacia Internet. Es un pequeño dispositivo con forma de memoria USB pero en cuyo extremo tiene un puerto Ethernet. Se conecta cirectamente al router de casa y envía los datos de intrusión directamente a nuestros móviles, en los que previamente deberemos haber instalado la correspondiente aplicación. Es capaz de gestionar los datos que le lleguen desde un máximo de 15 detectores.

Este dispositivo además emite un fuerte pitido cuando se detecta un intruso en casa, lo cual puede servir para ahuyentar al malhechor, o por lo menos hasta que encuentre el aparatito conectado al router y lo desconecte.
Con la aplicación para móviles, el usuario puede realizar varias tareas, como por ejemplo contactar con la policía cuando reciba un aviso o alertar a algún conocido para que sea éste quien revise la situación del domicilio.
Korner, precio y disponibilidad
De momento los creadores de Korner continúan en fase de pruebas y buscan financiación en Indiegogo para completar y mejorar su producto, que por cierto tendrá un precio inferior a los 100 dólares (por 89 dólares se puede comprar un kit con el transmisor y tres etiquetas).
Más información | Korner
En Xataka Smart Home | Seguridad en el hogar
Ver 4 comentarios
4 comentarios
macnaxito
Yo estoy ahorrando para un Canary (que ya han hablado de el en Xataka Home). Me parece mucho más interesante ya que permite ver lo que ocurre (no todo van a ser robos).
ariasdelhoyo
No me parece muy útil poner en manos del router, de internet o de los móviles la seguridad de la casa. Son demasiadas variables que pueden no funcionar justo en el momento que se necesita. Que tengas un corte, o un reinicio del router mientras ves xatakahome no es serio, pero que ocurra cuando entra un bandido, no tiene ninguna gracia. Los sistemas de seguridad deberían ser absolutamente autónomos.
sergiomar
Vamos que con bajar el diferencial de la luz, que además suele estar en la entrada de casa, adiós alarma...