Si tienes un hogar inteligente, tienes un montón de dispositivos y electrodomésticos conectados a internet más allá del imprescindible router: el Smart TV, un robot aspirador, luces y enchufes inteligentes, sensores...y esto significa que hay más posibilidades de que alguien encuentre una brecha de seguridad y las hackee con oscuras intenciones.
Es habitual pensar extremar la seguridad de smartphones o tablets, así como ordenadores por el uso intensivo que hacemos y la cantidad de información sensible que manejan es fácil pensar en estos dispositivos . Por supuesto, también pensamos en el router, el dispositivo que sirve como puerta entre la domótica de casa y el resto del mundo.
Sin embargo, precisamente por su papel vital es más fácil prestarles atención e implementar medidas de seguridad y buenas prácticas para protegerlo y que la seguridad de otro aparato bastante común pase desapercibida.
Evita hackeos y ataques: actualiza tu impresora
Así que Clau Quiero Ser Ingeniera, o abreviadamente Clay QSI, una iniciativa para fomentar las carreras STEM entre chicas promovida precisamente por mujeres estudiantes despeja las dudas: lo que se puede hackear más fácilmente es la impresora.
Watch on TikTok
Como detalla, a menudo nos preguntamos cuestiones relativas a la seguridad de los servidores o de los ordenadores pero 'a la impresora nadie les hace ni caso'. Y sin embargo, está presente en la mayoría de los hogares y también en las oficinas.
Las razones por las que las impresoras son el eslabón más débil de nuestro ecosistema conectado son dos: precisamente que lo normal es que tengan conectividad Wi-Fi para poder imprimir sin cables desde el móvil por ejemplo y la segunda, que no las actualizamos. Así que constituye el punto de acceso idóneo para entrar y hackearlo.
De hecho, hay quien desconoce que existe la posibilidad de actualizarla. Afortunadamente la solución para minimizar riesgos está al alcance de la mano de cualquiera: ser consciente de esta realidad y llevar a cabo actualizaciones periódicas.
Portada | Javier Penalva para Xataka
En Xataka Home | Todas las formas en las que un hacker puede entrar en tu TV
Ver 4 comentarios
4 comentarios
juankichu
¿Y quien tiene una impresora conectada en casa todo el dia?
Solo casos muy especificos, quizas alguien que trabaja en casa, es mucho peor que te hackeen la nevera por ejemplo y que te bajen la temperatura, para que se te estropee la comida.
imf017
No estoy seguro de que haya impresoras en todos los hogares: quizá con el cuento de la pandemia sí aumentaron las ventas de PCs e impresoras, pero aun así, el porcentaje de nº de impresoras por nº de hogares será bajo.
Otra cosa es la oficina, donde sí o sí habrá como mínimo una impresora.
xoxito
no es por nada, pero eso de que la mayoría de gente no las actualiza o ni lo sabe, es mentira podrida, porque Windows te busca la actualización por si solo o la misma impresora te dice que hay una actualización disponible, cuantas chorradas hay que oír...