Una de las tendencias cuando hablamos del control de todo lo que sucede en nuestro hogar es la que hace referencia al uso del móvil o la tableta. Interactuar con estos _gadgets_ es algo más que habitual en los últimos tiempos, una tendencia que se hace más fuerte según crece el número de aparatos conectados en el hogar.
Así hemos visto pasar electrodomésticos, ventanas, equipos de sonido y puertas, cómo es el caso que ahora nos ocupa. Y es que una empresa especializada en cerraduras como es Somfy, ha anunciado una cerradura para la puerta que unifica el control de accesos a la casa y que además se combina con el uso de otras formas de acceso como llaveros o tarjetas electrónicas.
Gracias a la cerradura conectada Somfy podemos gestionar la entrada en la casa por medio de llaves virtuales que se almacenan en el móvil. Esto es posible dado que el sistema genera un código que es enviado a cada uno de los dispositivos que queremos autorizar.
La cerradura se monta como un suplemento sobre la cerradura tradicional de forma que en la zona interior de la casa sólo vamos a ver la ranura para la llave. Es en la parte exterior donde se monta la carcasa que sirve de control de acceso. Y para no tener que llevar las llaves basta con acercar alguno de los accesorios pensados para dar acceso (llaveros, pulseras o tarjetas) o el más habitual de todos, el móvil.
Con el _smartphone_, al acercarlo a la puerta, veremos como la pantalla nos muestra la opción de abrir o cerrar la puerta y sólo hay que deslizar el dedo para llevar a cabo alguna de las dos opciones. De esta forma el sistema registrará además quién entra y sale de la casa en una información que se intercambia con encriptación para evitar que pueda ser intervenida por terceros.
El único requisito para que funcione con el _smartphone_ es que tenemos que llevar habilitada la conexión Bluetooth, pues es el método de enlace usado. Además tenemos que usar una aplicación específica de Somfy (disponible para Android e iOS) para poder enlazar con la cerradura. Un sistema que permite por ejemplo establecer horarios en los que el acceso está permitido o generar pasarelas de acceso temporal (las podemos revocar en cualquier momento) en el caso de recibir invitados en casa.
Este sistema además se puede integrarse al sistema domótico TaHoma del mismo fabricante. Un sistema con el que el usuario pueda gestionar todos los equipos del hogar a través de una conexión a Internet las 24 horas del día y desde cualquier punto desde el que se encuentre
Más información | Somfy
En Xataka SmartHome | Somfy actualiza Tahoma, su sistema para controlar el hogar desde cualquier lugar
Ver 5 comentarios
5 comentarios
salomon100
Alguien sabe si existe alguna cerradura compatible con homekit y que tenga lector de huellas dactilar? Las dos cosas. Es que no entiendo cómo no existe, que yo sepa claro. Qué pasa que en una familia, niños, abuelos, etc todos tienen que tener smarphone o smartwatch? Si me quedo sin batería salgo a correr, vienen mis abuelos etc. Todos tienen que tener teléfono? Pues no, quiero la comodidad de homekit y a la vez la comodidad de no tener que llevar el móvil encima y abrirlo con mi huella y la de quién yo autorice, como la de mis hijos o padres, sin que tenga que tener un iPhone todos ellos. No creo que fuera tan complicado, pero por ahora no existe, solo código y el código para una casa lo veo inseguro
aptupdate
Hay gente o empresas que solo buscan complicar la existencia, esto es claramente una mala idea y no veo el beneficio alguno en este tipo de cerraduras.
Viseka
Yo en casa ya tengo instalado unas cortinas de cristal que se pueden manejar con el teléfono. Al final, los avances nos lo ponen cada día más fácil.