Quiero hablaros de un dispositivo llamado Boxee TV, no solo por lo interesante que me parecen sus funciones, sino también porque es un ejemplo de lo que algún año de estos podremos disfrutar por nuestra tierra. Falta mucho para que dispositivos de este tipo lleguen a nuestro país, sobre todo tras ver como está evolucionando el mercado, pero aún así vamos a echarle un ojo para ver las tendencias que se marcan por el extranjero.
El nuevo Boxee TV es un dispositivo que, una vez enchufado al televisor y a Internet, nos ofrece la posibilidad de ver contenidos online en alta definición. Estos contenidos pueden ser los que ofrecen las cadenas de televisión en sus propias webs o los que podemos encontrar en Youtube o en servicios de video bajo demanda como Netflix, que por cierto va a ampliar próximamente su radio de acción en diferentes países entre los no se encuentra España.

Como es de esperar, el Boxee TV cuenta con una interfaz llena de aplicaciones preinstaladas para acceder rápidamente a los servicios de contenidos que hemos mencionado, pero lo más destacable es que también cuenta con la posibilidad de grabar dichos contenidos. Para almacenar los contenidos en HD disponemos de un espacio ilimitado en la nube al que podemos acceder, además de desde el propio Boxee TV, desde nuestro ordenador, móvil o tablet.
Disponible sólo en algunos estados de Norte America, el precio del dispositivo es de 99 dólares, pero además hay una cuota mensual de 15 dólares. Puede parecernos muy caro, pero justamente por eso este tipo de dispositivos y servicios no pueden llegar por ahora a nuestro país.
España no está lista para el video bajo demanda
Tras el lamentable fracaso de Youzee parece que el futuro del video bajo demanda en nuestro país es cada vez más incierto y lejano. Con Youzee (que todos esperábamos que fuera el Netflix español) fuera de juego y la propia Netflix mirando a países como Italia, Turquía, India o Corea antes que al nuestro, está claro que vamos mal.
Ya sea por la crisis económica, los altos precios de las conexiones (con velocidades muy lentas) o por la "mentalidad pirata", el caso es que no podemos hacer más que mirar como evoluciona el mercado en otros países y esperar.
Pero ojo, es importante señalar que hace varios meses Amazon anunció que su servicio Instant Video llegaría a España antes de que finalizase 2012. Todavía tienen algo más de dos meses para hacerlo, pero viendo como está la cosa no me extrañaría que lo aplazaran.
Más información | Boxee En Xataka Smart Home | Google TV comienza la batalla. Ya podemos adquirir contenido desde Google Play
Ver 4 comentarios
4 comentarios
trikar
Yo tengo un dispositivo similar, del que habeis hablado en alguna ocasion, el es ROKU, un streaming player muy popular en USA y tambien en UK. Se conecta a traves de wifi y a tu TV.Puedes ver un monton de canales, netflix,hulu,vudu,hbo,epix,las 4 ligas,ufc, Amazon video etc (esos de pago) y luego tienes 300 canales gratuitos, locales,internacionales,etc.
Tengo una ip americana por defecto en el router y puedo acceder a todos estos servicios. En España lo mas parecido es una smart tv tipo samsung donde puedes acceder a Waki,canal plus yomvi,etc. En USA esto es lo mas normal, aqui nos hemos acostumbrado hace muchos años a ver contenidos sin pagar por caja,ahora por internet,antes pirateando el plus y antes pirateando VHS. Tenemos lo que nos merecemos.Otros mercados como el Portugues la TV de Pago tiene mucha mas penetracion, y tienen una economia inferior a la nuestra.
Lo dicho,estos aparatos sirven si tienes una IP americana y pilotas algo de ingles. Saludos
usumario
La principal causa de que estos servicios no entren en España no está en los usuarios, que como bien se puede observar, están ansiosos por consumir esta clase de artículos.
El problema está en las distribuidoras y su modelo de negocio. Eso es lo que ha llevado a Youzee y otros tantos proyectos al traste.
lenceriasexyonline
Este es el principio del futuro, el Internet en la pantalla del TV, y estar informado online de todo.