Desde el nacimiento del televisor hasta la actualidad no ha habido otro dispositivo capaz de arrebatar el apodo de El rey del salón. La caja tonta, que ya ni es tan tonta ni mucho menos una caja, a sido el dispositivo elegido por millones de usuarios como medio de ocio así como información. Después de comer o cenar, durante esas tardes del fin de semana o durante las madrugadas disfrutamos de él. O al menos eso hacemos la mayoría.
Según analistas, el televisor está perdiendo interés frente a otros dispositivos. Dispositivos que todos conocemos: smartphone, tablets, ordenadores portátiles,… Internet ha cambiado mucho nuestras vidas y dispone de conexión a la red de redes es fundamental. Con esa idea nacieron los Smart TV pero pese a los avances, pueden llegar a ofrecer muchas de las opciones principales de móviles y ordenadores, parecen no atraer el interés del público para interactuar en redes sociales, visitar webs o ver vídeos de Youtube u otros servicios de streaming.

Con datos de Strategic Analytics, el interés por los televisores inteligentes está descendiendo. De una muestra se obtuvo un dato que no creo les guste a los fabricantes de televisores. Y eso que la mitad dijo haber comprado uno en los últimos años. Pero claro, principalmente porque las prestaciones y precios actuales hacen que sean más atractivos que otros modelos no-Smart TV. El problema es que su uso no atrae.
Claro que podríamos pensar que para los fabricantes mientras se sigan vendiendo les da igual que se usen más o menos sus plataformas Smart TV. Pues tal vez a corto plazo pero a largo plazo puede ser preocupante. Los hábitos cambian y si un producto deja de ser atractivo el usuario busca otro. Además, a pesar que el tamaño de la pantalla cambia por completo la experiencia, las actuales pantallas de móviles están ofreciendo la misma resolución que un televisor de 46 pulgadas. Por supuesto en una pantalla de grandes pulgadas se disfruta más de una buena película pero… ¿cuantos usuarios conocéis que ven películas, series, etc en la pantalla de su portátil?
Sumando datos al primer muestreo, un informe de Gallup basado en el mercado de Estados Unidos, afirma que el 55% de los americanos sigue usando el televisor como medio de información principal, un 21% hace uso de internet y el resto entre la prensa escrita y radio. Pero las nuevas generaciones son cada vez más móviles y el smartphone o tablet son su centro de actividades. Si no se plantea algo podrán perder futuros clientes y atraerlos sólo se podrá hacer si consiguen que:
a.- Los televisores Smart TV ofrezcan una experiencia fluida, sencilla y ágil como la de teléfonos inteligentes o tableta. Incluso como la de algunos set top box o hasta las consolas de juegos como PS3 o Xbox 360.
b.- Una buena integración para que el smartphone sea el centro a través del cual interactuar y el televisor la pantalla donde consumir. Algo que ya se viene haciendo pero que se necesita potenciar más aún.
En las últimas gamas disponibles en el mercado de televisores hemos visto mejoras introducidas por los fabricantes como los controles por gestos y voz de Samsung, el mando con teclado Qwerty de Philips o el Magic Remote de LG. El problema es que el software sigue fallando.

Un movimiento interesante ha sido el de Samsung con la compra de Boxee, una adquisición que puede aportar mucho a una plataforma que por ahora es de las más completas junto a LG.
Veremos si el televisor sigue manteniendo su estatus de Rey o si lo pierde. A todo esto, ¿qué pensáis vosotros? Por mis hábitos comparte reinado con el ordenador aunque he de decir que, si bien es cierto que las diferentes plataformas Smart TV pueden mejorar, creo podemos disfrutar bastante de un Smart TV ahora mismo. En los próximos días os contaré cómo.
Vía | HiddenWires Foto portada | Marcin Wichary
Ver 7 comentarios
7 comentarios
vastak
El día que emitan en 1080p las cosas cambiarán un poco.
macnaxito
Yo creo que la televisión es el mayor rival de la televisión. Ahora mismo están buscando cómo mejorar las televisiones. Que si 3D, que si SmartTV, que si tropecientos HDMI, que si Internet, que si Webcam, que si AndryBirds,....
Y lo peor es que nada les ha salido bien, y lo peor es que lo saben y se engañan. Si ahora la mayoria de las teles con SmartTV y 3D, no puedes afirmar que se hayan vendido por eso, ¡Es que es lo que hay! Es como si ahora solo haces camisas buenas de rayas, y dices ¡Todo el mundo compra camisas de rayas! No perdona, todo el mundo compra camisas BUENAS, eres tu el que las ha hecho que sean de rayas.
Yo creo que lo importante es ir mejorando la definición. Menos 3D y más 4K. Mejorar el sonido (les queda MUUUUUUCHO camino por delante)
Mejorar las pantallas, menos reflejos, etc.
Mejorar la interacción con el contenido: TiVo, discos duros internos, etc.
Y si además mejoran el diseño pues todavía mejor.
elgecko
Yo opino que eso de las SmartTV's es una trampa enorme. Puede deslumbrar a usuarios primerizos, e incluso servir a quien quiere un todo en uno, pero su utilidad es igual a cero al poco tiempo.
Y digo que es una trampa porque han comenzado a salir modelos con especificaciones basura: 60 Hz, 720P, contraste bajísimo, en resumen, pantallas de muy mala calidad pero con aplicaciones e internet integrado, lo cual no es otra cosa que verle la cara de tontos a los consumidores.
A mi parecer el televisor ideal debe ser aquel con la mayor calidad de imagen posible, y en tanto lo vayan consiguiendo gradualmente las empresas tendrán mi dinero, y estoy hablando de mayor resolución (4K), mejor contraste (OLED) y quizá alguna característica interesante como 3D sin gafas o el ambilight de Philips. En tanto no hagan eso, pueden irse acostumbrando a vivir en números rojos.
krollian
El rey del salón, acompañado de una tableta...
hardmetal
para mi la tv, tiene que evolucioonar si o si.
No solo quedandose en lo que se emite por las cadenas de tv, sino permtiiendo la television onlice estilo yomvi de canal plus.
comvirtiendo a la tv, como monitor de gran tamaño como integrador de contenidos, lease movi ordenador tablet y sobre todo internet.
Para que uno llege a casa con cualquier sistema de suministro de contenidos, y automaticamente se sincronice, y de la opcion de ver el contenido del dispositivo, o simplemente de hacer de monitor de gran tamaño.
integracion con android, integracion con cualquier sistema multyimedia, y todo sea posible mediante conexion inalambrica de ultra alra velicidad lease wici ac o wifi ad, o mas rapido, asi como conexion a internet o a red cableada que permita ver contenido de 4k o mas y conectividades con otros dispositivos del orden de 1glan.
para mi lo ideal seria una tv, con pantalla grande, y la posivilidad de ampliacion actualizacion de un htpc, todo integrado y ocupando el minimo espacio.