Netflix es uno de los servicios de vídeo en streaming más populares gracias a su amplio catálogo, contenidos propios y a las pequeñas pero importantes mejoras que van sacando cada pocos meses en cuanto a calidad de imagen y sonido se refiere.
Precisamente es en este último aspecto en el que han querido profundizar ahora y para ello han anunciado en su blog la llegada desde este mismo mes de "audio de alta calidad" para las películas y series grabados con Dolby Digital y Dolby Atmos. ¿En qué consiste exactamente la mejora?
Pues básicamente en incrementar la tasa de datos binaria o "bitrate" de las pistas de sonido para reducir los artefactos e incrementar la fidelidad del audio. En concreto, las cadenas de audio multicanal Dolby 5.1 pasarán de los escasos 192 Kbps actuales a unos más que decentes 640 Kbps.

Esta cifra es la que podemos encontrar en muchos Blu-ray codificados con sonido Dolby Digital 5.1 convencional y es claramente superior a los habituales 384 o 448 Kbps presentes en la mayoría de DVDs. Además, las pistas Dolby Atmos pasarán de 448 Kbps a 768 Kbps.
En este caso sigue siendo una tasa binaria 8 o 10 veces inferior a la ofrecida por las pistas Dolby TrueHD almacenadas en un Blu-ray o Blu-ray UHD y continúa siendo algo pobre teniendo sobre todo en cuenta que va enfocado a sistemas con más de 5.1 canales.
Para disfrutar de esta mejora deberemos, además de tener un equipo de sonido compatible, contar con una suscripción Premium y con ancho de banda suficiente. Netflix ha señalado que el incremento de bitrate se hará de forma "adaptativa", es decir, el sistema detectará cuánto ancho de banda tenemos disponible y, si superamos un cierto umbral nos ofrecerá estas pistas de sonido mejoradas.
Más información | Netflix en Medium
Ver 8 comentarios
8 comentarios
daredevil_64
Una cuestión
¿Cómo funciona esto? Me explico. Si usamos la app directamente desde la TV (LG, Samsung o Sony por ejemplo? por HDMI u óptico solo es capaz de devolver Dolby DTS por las limitaciones del HDMarc actual.
Si utilizamos la app, por ejemplo que viene en los Oppo u otros lectores de Blu Ray ¿qué formato de sonido entrega? O si lo hacemos conectado un pc/portátil al AV ¿qué sonido proporciona?
Si lo hacemos a través de el proveedor (Movistar, Vodafone, etc? ¿Qué pasa?
Bueno, más que una cuestión son varias pero todas sobre el mismo tema.
Saludos
manumunoz
Excelente noticia. Una vez más Netflix a la cabeza de la tecnología streaming. Mientras tanto HBO a su bola...
pacoschumi
El streaming sigue siendo una basura, aunque un poco menos ahora.
valeriasnores
Ah pero en PC se joden ya que solo se puede desde la app, de todas formas el sonido 2.0 es una auténtica aberración, solo por eso no tengo Netflix sí.. por la compresión de sonido.
sentimientos
Netflix siempre con buenas ideas, desde que lo tengo no voy tanto al cine la verdad, hay muy buen material ahí :)