Después de muchos años esperándolo en España, Netflix por fin comenzó a ofrecer sus servicios el pasado otoño con un catálogo inicial algo pobre pero que va mejorando con el paso de los meses. Sin embargo, no vamos a hablar hoy de los títulos disponibles, sino de si podemos aprovecharlo en casa con nuestra conexión a Internet.
La velocidad con la que nos conectamos a los servidores de streaming de Netflix depende de muchos factores, de ahí que no sirva únicamente con tener un acceso de fibra, cable o VDSL para disfrutar del máximo rendimiento. Por este motivo es recomendable echar un vistazo al ranking de operadores que la propia Netflix publica periódicamente.
El último ha salido hace unos días y muestra las diferencias de velocidad entre los operadores españoles más importantes con cifras correspondientes a enero de 2016 y sitúa a Euskatel como ISP con mayor velocidad de acceso a los servidores de Netflix con una media de 4,08 Mbps.

Le siguen de cerca Telecable y R con 4,03 y 3,9 Mbps respectivamente. ¿La peor parada en esta comparativa? Pues Movistar, con 2,45 Mbps que pareció repuntar algo el mes pasado pero ahora ha vuelto a bajar ligeramente. La operadora ya recibió en el estreno del servicio un aluvión de críticas al respecto y se defendió señalando que ellos no iban a tender puentes (interconexiones) a Netflix de manera gratuita, puesto que en Estados Unidos el servicio paga a varios operadores por asegurar la calidad del acceso.

Hay que destacar que las cifras publicadas por Netflix son orientativas, mezclan varios tipos de conexiones y solo hacen referencia a su servicio de vídeo en streaming. Es decir, no quiere decir que naveguemos o descarguemos a esas velocidades al contratar con las diferentes operadoras, solo que de media, los clientes de los ISP han visto los vídeos con esos anchos de banda.
Más información | Netflix
En Xataka | Estos son los argumentos de Movistar para cobrar interconexión a Netflix, como ya hace Comcast
Ver 2 comentarios
2 comentarios
cherves
La verdad que lo de Movistar es de vergüenza,.
Tengo en una casa 300megas de fibra con movistar y apenas consigo ver algo en 720p. Normalmente 480p, y del 4k ni hablamos....
Me compré el Samsung JS8000 y da bastante coraje que por culpa de esta gente nos jodamos cuando pagamos la conexión a internet. Yo la culpa la veo con Movistar, acaso Youtube, Vimeo, y todas estas páginas le pagan a movistar?? La verdad que no lo sé pero no me veo a ninguna de estas teniendole que pagar, o yendo más lejos, cualquier página de contenido +18, que seguro que tiene un volumen de visionado bastante amplio.
El tema está en que Movistar quiere su pedazo de pastel cuando ya se lleva lo suyo cobrando internet a los usuarios. Al final nos engatusan con el engañabobos de siempre, muchos megas de fibra pero con limites segun para que lo uses.
Y por otro lado, cosa que le pregunté a Netflix, era que cuantos megas de esta "estadística" se necesitan para ver de manera optima cada contenido, a lo que me respondieron que era informacion interna :o.
Por otro lado tengo ono 50 megas en otra casa y los 1080 los coge sin problemas, por lo que me da mucho que pensar que ese "1,4 megas" abarque tantísimo rango de calidad (desde 480p a 4k)
En fin, siento el tocho, pero para variar, los clientes de Vomistar somos los que nos jodemos