Ultimamente se habla mucho sobre si ¿tiene sentido el HTPC con la llegada del Smart TV? e incluso sobre si hay sitio para el HTPC (Home Theater PC) en el salón actual.
La verdad es que al final todo depende del usuario, de lo que esté buscando así como, porqué no, su presupuesto para montar un sistema u otro. En Xataka Smart Home tenemos muy claro que hay sitio en el salón para un HTPC (Home Theater PC) y que sigue teniendo mucho sentido su uso.
Ya hemos visto todas las opciones que ofrece un televisor inteligente en nuestro especial Smart TV. Para muchos usuarios sin conocimientos avanzados en temas de informática o que simplemente no quieran complicarse mucho, por ejemplo uno cualquiera de estos cinco televisores Smart TV, puede parecer un dispositivo más que suficiente. Pero nada lejos de la realidad.
Con un HTPC vamos a poder optar por muchas más opciones que cualquier Smart TV nos pueda ofrecer. Sobre todo porque tendremos la puerta a internet abierta de par en par. Con el paso de los años podremos seguir actualizando aplicaciones y el sistema operativo, algo que en los televisores puede verse reducido a causa de la necesidad de añadir más potencia.
Podremos no sólo usarlo como centro multimedia con aplicaciones como Plex sino también para editar los vídeos de nuestras últimas vacaciones, como grabador de televisión, gestor de descargas, acceder a cualquier tipo de servicio de vídeo bajo demanda como pueden ser Youzee, Wuaki TV y muchas más, etc.
Tal vez pensar en un HTPC como un ordenador más sea el problema. Si te interesa ésta idea te recomendamos sigas atento a Xataka Smart Home. Durante la próxima semana veremos cómo sacarle el máximo partido a un HTPC.
En Xataka Smart Home | Centros Multimedia
Ver 4 comentarios
4 comentarios
TuCasaunCine.com
No es solo que haya sitio para un HTPC, es que para mi es uno de los más importantes. El Smart TV no está mal, pero nada como tener un PC conectado a la tele. Estoy de acuerdo en que se la gente tiene que empezar a mirar el HTPC con otros ojos, y no como un ordenador de sobremesa.
thegeek
Yo en mi caso en particular siempre he sido partidario del "menos es más" y es que viviendo en un piso de tamaño "pequeño" no quiero recargarlo mucho. Así pues en mi caso ya no se trata de incorporar al sistema de entretenimiento un HTPC como un añadido más sino, hacerlo único. Un HTPC de de potencia y capacidad suficientes como para poder llevar a cabo cualquier tipo de tarea enchufado a un smartTV, ya sea para desde ofimática, pasando por la navegación, almacenaje y visualización de contenidos audiovisuales, grabación de programación de televisión, gestión de la domotica, etc... hasta jugar a los juegos de ultima generación. Con el único añadido al sistema de un dispositivo que me permita portabilidad, como por ejemplo un smartphone, tablet o ultrabook.
aitor_vendetta
Estaremos atentos, porque tengo pensado montar un HTPC en casa. Tengo ya una idea básica pero siempre viene bien leer mas consejos y opiniones, en la variedad está el gusto
tuniero
Perdón por ser quisquilloso pero no es Home Theater PC