La Raspberry Pi permite hacer un dispositivo de alta fidelidad por muy poco dinero añadiendo un DAC o conversor digital a analógico o una salida digital S/PDIF. Aunque mi distribución favorita es Moode tenemos otras opciones interesantísimas como Volumio.
Volumio no sólo prepara versiones de su software para la Raspberry Pi, sino que además de tener su distribución disponible para otros dispositivos como PC, Odroid, Cubox, etc. desde su página web podemos comprar el hardware necesario para tener un dispositivo de audio de muy alta calidad. Si queréis altísima calidad hi-fi con la Raspberry Pi tenemos el Allo DigiOne que acaba de salir al mercado.
El Allo DigiOne cuenta únicamente con salidas digitales, por lo que no podremos utilizarlo como reproductor autónomo, por ejemplo con auriculares. Simplemente transporta el sonido en formato digital (S/PDIF) a través de conectores BNC y Coaxial, pero lo hace con unas especificaciones más que interesantes.
Cuenta con dos relojes independientes y un Jitter de 411.4 femtosegundos, superando a muchos dispositivos que multiplican por 20 (o por más) el precio del Allo DigiOne. Un nivel de ruido bajísimo de 50 uV y el transceptor WM8805 de Cirrus Logic completan unas especificaciones excelentes para su precio.

Si contamos con un Home Cinema u otro dispositivo con entrada S/PDIF coaxial, algo por otra parte bastante frecuente, con una Raspberry Pi y el Allo Digione conseguiremos una buenísima calidad de sonido.
El precio del Allo Digione si lo encargamos desde India y tenemos paciencia es de 88,90 euros, mientras que si somos conservadores y lo pedimos a Europa nos saldrá por 108,90 euros y además nos evitamos posibles sustos de aduana y rapidez y seguridad en el envío.

¿Quieres una caja para la Raspberry Pi y el Allo Digione? Puedes encontrar una aquí y disponible en dos colores.
Si además preferís utilizar Moode, la release 3.8 es compatible con Allo Digione e incluye algunas mejoras en la interfaz de usuario.
Más información | Allo Digione
En Xataka Smart Home | Raspberry Pi: reproductor, receptor y servidor de música de calidad. Proyecto Pi (I)
Ver 6 comentarios
6 comentarios
fernandodoutel1
Hola, se nos ha colado en el título. Corregido.
Gracias y un saludo / Fernando
fernandodoutel1
Hola Craco y Saulnovab
Agregar una tarjeta como la Allo Digione sirve para tener salida digital de audio y de mucha calidad. La Raspberry Pi cuenta con la salida de auriculares (muy mala calidad) y la salida HDMI, pero gracias a una tarjeta como esta puedes tener una salida digital con bajo nivel de ruido y bajo jitter (los ceros y unos que componen la salida digital están perfectamente sincronizados y van "a tiempo") por lo que la calidad es muy buena.
Saludos / Fernando
saulnovab
No veo a dónde está el DAC si la salida es únicamente digital. Si lo tuviera, la salida sería analogía y sería capaz de reproducir distintos archivos digitales, perro el DAC es justo para lo que mencionan, digital - analógico... Yo lo veo como un simple player/intérprete del archivo digital sin hacer la conversión a analógico. El requisito es un amplificador con entradas digitales en coaxial o RCA... Pues es porque el amplificador deberá tener DAC, ahí estará quien realmente proporciona la calidad del audio, entre mejor DAC, mejor calidad. Claro, irá de la mano con el archivo y la interface esta. Pero DAC, no.