Sony ya ha puesto a la venta sus nuevos televisores para 2015. Una gama en la que sin duda destaca, y con méritos propios, la Sony X90, un televisor con un grosor simplemente espectacular y que pudimos ver en CES 2015.
Dejando de lado el gran trabajo realizado por sus ingenieros para crear esa pantalla digna de contemplar, el resto de productos no desmerece para nada el nuevo catálogo. Así es la nueva gama de televisores de Sony para 2015.
Sony R403C, R453C, R503C y R553C

Sony R403C, R453C, R503C y R553C son las series más básicas, la gama de entrada que ofrece paneles Full HD y X-Reallity, tecnología que mejora la imagen. Poco que destacar más allá de un diseño que mantiene toques característicos aunque más pulidos de la gama de 2014, y dónde sólo las R503C y R553C incorporan plataforma Smart TV. En cuanto a tamaño tenemos 32, 40 y 48 pulgadas.
Sony W705C y W755C

Un paso más en prestaciones. Sony W705C y W755C mantienen el panel con resolución Full HD pero añadiré la versión Pro de X-Reallity. Elegantes y sobras, la W705C incorpora la plataforma Smart TV de Sony mientras que en la W755C comenzamos a ver Android TV, soporte para Google Cast y Playstation Now.
De la primera tenemos diagonales de 32, 40 y 48 pulgadas mientras que la segunda sube para ofrecer 43, 50 y 55 pulgadas.
Sony W805C y W855C

Sony W805C y W855C son nuevamente dos modelos prácticamente idénticos en los que sólo algunas mejoras marcan la diferencia. En la gama W805C nos encontramos con un televisor Full HD, X-Reallity Pro, Android TV, Google Cast y Playstation Now. La diferencia, porque en diagonal de pantalla son idénticas con tamaños de 43, 50, y 55 pulgadas, es que la gama W855C incluye la tecnología de altavoces Long Duct Speaker.
Sony X8305C, X8505C y S8505C. A por el 4K

Y comenzamos con las tres primeras pantallas que ofrecerán un panel con resolución 4K UHD y tecnología triluminos (no disponible en la X8303C) que mejora la imagen mostrada, las Sony X8305C, X8505C y S8505C. Por lo demás comparten características como doble sintonizador, HDMI 2.0, soporte VP9 y HEVC, Android Tv, Google Cast, Playstation TV y procesador X1 encargado de la gestión de contenido 4K.
Disponibles en 43 y 49 pulgadas la serie X8303C. 55, 65 y 75 pulgadas la X8505C. Y 55 y 65 pulgadas la S8505C que además hemos de advertir que se tratan de paneles curvados.
Sony X9005C
Sony X9005C 55 o 65 pulgadas, panel 4K UHD con tecnología triluminos, doble sintonizador, HDMI 2.0, soporte HEVC y VP9, Android TV, google Cast, Playstation Now, Google Cast y un diseño de infarto con un grosor de sólo 4,9 mm.
Sony X9305C y X9405C, las gamas altas

Los últimos dos modelos, Sony X9305C y X9405C representan la gama alta, televisores que no sólo incluyen la mejor tecnología en pantalla usada por Sony sino también en audio. Con podéis ver por su diseño, familiar de modelos anteriores, los altavoces en el frontal ofrecen esa experiencia auditiva que carecen los televisores planos.
Con panel 4K UHD Triluminos, HDMI 2.0, X-tender Dynamic Range para el X9305C y X-Tended Dynamic Range Pro (HDR) para el X9405C, doble sintonizador, Android TV, Google Cast, Playstation Now, Hi-Res Audio y altavoces Magnetic Fluid entre otros detalles adicionales hacen que sean lo mejor de lo mejor de Sony.
El modelo X9305C está disponible en 55 y 65 pulgadas mientras que el X94C sube hasta las 75 pulgadas.
Sony, calidad de imagen y Android TV como apuestas
La nueva propuesta de Sony para 2015 reúne un conjunto de televisores con más características interesantes a medida que subimos de gama. De todos modos, desde la más básica hasta la mayor destacaría que si mantienen el mismo camino que el año anterior estaremos ante modelos más que interesantes.
Y si sumamos la calidad de los paneles en las gamas más altas y la apuesta por Android TV hacen que Sony se posicione muy bien de cara a este 2015. Un año en el que la competencia se presenta fuerte.
Más información | Sony
Ver 3 comentarios
3 comentarios
machi366
Prepararos un artículo similar con Samsung por favor. Hace poco fui a Media Markt y ví una TV 4K de su marca de 78 pulgadas (impresionante). Sinceramente creo que el mayor atractivo de la alta definición presente (4K) se presenta a partir de las 55/60 pulgadas para la distancia a la que vemos la TV la mayoría de la población de 2 a 3 metros de distancia. Cierto es que todavía a penas hay contenidos pero están al caer en unos meses. También he visto en persona las TV Sony de mayores pulgadas que mencionáis en este artículo y mi opinión personal es que un tamaño inferior a 50 pulgadas desmerece este tipo de calidad. Todo está sujeto a opinión, algunos tendrán una vista superior a la mía (y no creerán necesarias estas pulgadas) pero creo que la mía es bastante buena como para opinar esto para la gran mayoría. Los precios bajarán y esto se hará palpable cuantas más personas tengas TV 4K. Ahí dejo eso.
PS: Que hay de los proyectores laser 4K de Sony? Alguna otra marca que le haga competencia en ese mercado? Sinceramente creo que cuando lleguen las TV 8K si es que el 4K tiene éxito casi nadie comprará TVs, en ese momento las gafas virtuales con 8K estarán al caer y ofrecerán un experiencia superior a tener una TV 8K de 100 pulgadas en tu salón por no decir que pocas personas de clase media y no ya solo por precio sino por espacio también podrán permitírselas.
PS-2 (no consola): ¿Qué opina el staff de XatakaHome sobre esto? Mejor si contestáis. Está claro que mi sueño es tener un cine en casa contundente.
anom7
Esta información se sabe desde que se hizo el CES (a principios de año), incluso podréis ver información detallada de cada serie en la web de Sony (por ejemplo los hercios del Motionflow XR):
(buscar en google: our-new-ces-products-2015-bravia-range/ba-p/1862272)
La nomenclatura de las series no es como habéis puesto (en lugar de la serie habéis escrito el modelo). Por ejemplo no es la serie X8303C (sino X83C) ni serie X8505C (sino X85C). Una vez sabemos esto, y revisando la información oficial del anterior link, sacamos que los modelos X83C no tienen triluminos mientras que la X85C sí... por lo tanto como decís X8303C no lo tiene pero tampoco lo tiene la serie X8305C a diferencia de lo que decís... o quizás está la información oficial equivocada (incluso puede que los de Sony se hayan liado, pero no creo).
La verdad que la nomenclatura de Sony es un poco lío, aquí se han molestado bastante en recoger información de todos sitios para hacer un post con muy buena información detallada y que ayuda a entender los diferentes modelos que existen:
(buscar en google: forodvd 148951-televisores-sony-2015-conocelos)
A todo esto, la única novedad de estos días es la puesta a la venta de estas TVs (o preventa más bien) y la fecha de lanzamiento de las mismas... no voy a detallar el precio de cada uno de los modelos así como la fecha de lanzamiento (entiendo que es lo que debería de haberse informado en este artículo), pero podéis ver vosotros mismos el modelo que os interese mediante la web de sony, por ejemplo para la serie W75C (la que me interesa, la que creo que será la mejor FullHD para juegos):
wwwPUNTOsonyPUNTOes/buy/w750c-series
El precio del W755C de 43" es de 869€ y la fecha de entrega estimada a principios de Junio.
javitorres santiago
estoy fritico por una tv Philips de 40" con ambilight y android TV, que precio rondará ?