BenQ ha anunciado el lanzamiento de un nuevo proyector que pasa a engrosar su gama media de equipos para cine en casa renovando el anterior HT2050 al que se le ha sustituido el nombre por el de HT2050A pero manteniendo buena parte de sus especificaciones.
Con una resolución Full HD (1080p), el equipo está basado en la tecnología DLP con rueda RGBRGB de 6 velocidades siendo capaz de alcanzar el 96% de la especificación de color Rec. 709, suficiente si lo queremos usar para Blu-rays y contenidos en streaming que no sean 4K con HDR.

Ofrece una potencia de brillo de 2.200 ANSI lúmenes con un contraste de 15.000:1 y una óptica de tiro relativamente corto capaz de alcanzar 100 pulgadas a unos 3 metros de distancia. Cuenta con sistema de audio auxiliar de 10 vatios, compatibilidad con señales 3D y un modo juego con input lag de 16,67 ms.
Se incluye un modesto zoom óptico de 1.3X y desplazamiento de lentes vertical para ayudar un poco en la ubicación del proyector en la sala. En cuanto a la conectividad, viene con dos puertos HDMI, uno de ellos compatible con MHL para enviar contenidos desde el móvil.

Precio y disponibilidad
El nuevo HT2050A llegará a los distribuidores habituales de la marca a partir de este mes, primero en Estados Unidos, por un precio recomendado de 749 dólares.
Más información | BenQ
Ver 3 comentarios
3 comentarios
jjaviroquai
Hola, yo tengo este proyector (BenQ W1120) desde Navidades y solo puedo hablar maravillas de el. Os voy a detallar mis impresiones en estos casi 2 meses de uso.
VERSATILIDAD. Alta por la cantidad de entradas que tiene que cubren prácticamente todas las posibilidades de inputs de video: tiene 3 puertos HDMI (uno de ellos oculto tras una tapa superior), dos de ellos con MHL, entrada de video compuesto, super video, puerto USB (solo para alimentar un dongle HDMI no para reproducir contenido) otra entrada micro USB (para lo mismo), entrada de PC, audio RCA y entrada y salida de mini jack. En mi caso lo tengo conectado por HDMI con un cable directo hasta la fuente de origen pero tiene incluso la opción de enviar la señal wireless a través de un adaptador (que se vende aparte claro) que va directo al proyector y cuyo receptor cuenta con 4 puertos de entrada HDMI, con lo que si se quiere evitar cablear el salón también se puede. Esto supone un gran desembolso a mi gusto puesto que por mucho menos de 30 € se puede tirar un buen cable HDMI de origen al proyector sin perder nada de calidad en la señal.
IMAGEN. En cuanto a la calidad de imagen es (a mi gusto) muy muy alta. He tenido ya otras experiencias con proyectores, tanto en casa como a nivel laboral y nunca me había topado con uno tan bueno en relación calidad-precio. No llega a la definición del 4K pero con un full Blu Ray se obtiene una calidad de imagen espectacular. Los modos ya configurados para cine, deportes, televisión, etc. que trae están bastante bien porque la relación contraste-nitidez-color se ajusta bien al tipo de contenido que vamos a ver. El modo Rec.709 es una gozada y se nota que hay calidad en el juego de lentes y software. Tanto la calidad en el color como la definición en movimientos rápidos de cámara es muy buena, esto último lo pude comprobar al ver Dunkerque en full HD.
MODO 3D. Tiene opción de 3D real, para lo que se necesita una fuente 3D (película) y unas gafas 3D compatibles, las de la propia marca son baratas y hay alternativas más baratas aún en el mercado. Esta opción no la he probado así que no puedo opinar sobre su calidad en 3D. Creo que ese boom por esta tecnología se frenó y no creo que sea el motivo para comprar este proyector pero a quién le interese lo podrá usar y seguramente con buenos resultados. Creo que aquí lo más importante es que la película tenga una buena calidad para lo que es imprescindible un full Blu Ray 3D y a poder ser que la película haya sido grabada en 3D (tipo Avatar) porque por desgracia la mayoría son adaptaciones que no le sacan partido a esta tecnología.
PROYECCIÓN. Da un máximo de 3,5 metros de proyección real sin perdida de calidad en la definición. Yo solo tengo una pantalla de 2,20 por lo que he tenido que acercar ambas partes para cuadrar la imagen. Esta pensado para proyectar a media distancia, es decir no como proyector de corta distancia ni como uno de fondo. También es verdad que mi salón es bastante grande (5 metros de largo) pero para una gran mayoría de salones la distancia no será problema. Esta pensado para proyectar de abajo hacia arriba por defecto, pero la verdad es que esto se puede modificar y cambiar la imagen a placer para tenerlo cómodamente en el suelo, el techo o a un lateral. Todo es configurable al 100% y tiene corrección trapezoidal etc.
SONIDO. Hace muy poco ruido, vengo de un HP que tenía un indice mayor de decibelios por lo que antes de comprarlo estuve mirando en el mercado opciones y este era de los más silenciosos. Si se pone en modo ECO prácticamente no se aprecia sonido alguno. Tiene integrados unos altavoces bastante más potentes de lo que me esperaba. Por supuesto no tienen la calidad de un sistema de audio home cinema o unas buenas torres de sonido pero para ver cierto contenido ocasional son más que suficiente y se pueden controlar desde el mando. Mando que se ilumina (o no puesto que esa opción como casi todo se puede personalizar) y resulta muy practico a oscuras que es como mejor resultado se obtiene de las proyecciones. Aquí en mi opinión personal lo mejor es dividir la señal en origen y llevar el audio por salida óptica a un buen sistema de sonido y el video por HDMI al proyector.
LUMINOSIDAD. En este aspecto se queda algo corto puesto que los lúmenes que ofrece casi obligan a tener la sala a oscuras para disfrutar al máximo de la experiencia cinematográfica. Hay que decir que esta concebido casi al 100% para uso en el hogar. Por supuesto se puede utilizar a nivel laboral o escolar pero creo que en casa es donde le corresponde estar por sus características. En cuanto a la luz en proyección es bastante alta. Se puede ver contenido con luz ambiente pero repito que para una plena experiencia inmersiva lo mejor es oscuridad total.
PRECIO. Sondee el mercado y las diferentes opciones antes de lanzarme a por este modelo en concreto. Llevaba tiempo mirando opciones porque veía que el anterior tenía las horas contadas y me decidí por el BenQ por la relación calidad-precio. Desde un principio tenía claro que Optoma sería la marca que iba a sustituir mi HP anterior, pero el salto de calidad de este modelo (dentro del mismo rango de precio) me hizo decantarme por el BenQ en favor de los Optoma que miré. Ahora mismo (07/02/2018) he llegado a ver este modelo casi 50 € más barato que cuando lo compre. Por los 750 € que he visto que cuesta NO HAY NADA MEJOR en el mercado, eso seguro.
Tal y como comentan por aquí el modelo en Europa se vende como W1120 y ya lleva casi 1 año en el mercado. Espero que este tostón le haya servido a quién esté pensando en comprarlo o tenga alguna duda.
smoo
en europa se vende como w1120 y se encuentra por menos de 750 euros.
creo que es informacion util para los españoles interesados en el modelo.