De Philips podríamos decir que ya tiene renovada al completo sus nuevas gamas de televisores. En Xataka Smart Home hemos ido comentando cada lanzamiento e incluso tuvimos la oportunidad de probar la serie 6008.
El problema es que a veces con tantas series es difícil saber qué diferencia hay entre cada una de ellas. Por ello, creo que será interesante hacer una comparativa entre todos ellos. La cual luego también nos servirá como punto de partida para hacerlo con productos similares en prestaciones de otros fabricantes.
Nueva gama de televisores Philips
Philips dispone de ocho series diferentes. Empezamos por las pequeñas pantallas como la serie 2900 o algunos modelos correspondientes a la serie 4000 y 4200. A partir de ahí vamos subiendo en tamaños y prestaciones hasta llegar a las Design Line que equivale a la serie 800 en prestaciones con la diferencia de contar con un diseño exclusivo.
¿Cuales son las diferencias entonces de cada serie? Pues como podéis ver en el cuadro siguiente a partir de la serie 3000 todos los televisores cuentan con paneles Full HD. Pero son detalles como la velocidad de refresco, ya sea mediante la velocidad real del panel o mediante mejoras a nivel electrónico; opciones de Smart TV o la tecnología Ambilight es lo que marca la diferencia.
SERIE | Resolución | USB | 3D | Smart TV | Wifi | PMR | Ambilight | Pulgadas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DesignLine |
1080p | 3 | Sí | Sí | Sí | 1400Mhz | 3 lados XL | 55, 46 |
8000 | 1080p | 3 | Sí | Sí | Sí | 1400Mhz | 3 lados XL | 55, 46, 40 |
7000 | 1080p | 3 | Sí | Sí | Sí | 700Mhz | 3 lados XL | 55, 47, 42 |
6000 | 1080p | 3 | Sí | Sí | Sí | 500Mhz | 2 lados XL | 60, 55, 47, 42 |
5000 | 1080p | 2 | Sí | Sí | Sí | 300Mhz | 2 lados XL | 47, 42 |
4000 | 1080p | 2 | No | Sí* | Sí | 200Mhz | No | 55, 46, 40, 39, 32 |
3000 | 1080p | 2 | No | Sí* | Sí* | 100Mhz | No | 46, 42, 39, 32 |
Como podéis apreciar las diferencias están en esos detalles que antes comentábamos y que según la exigencia del cada usuario marca en mayor o menor medida la diferencia. Antes de continuar debemos remarcar que dentro de algunas series podemos encontrar diferencias como puede ser en el caso de la serie 3000 donde hay modelos que no incluyen el sistema Smart TV. Por eso están marcados con un asterisco. Lo mismo ocurre con el wifi en la serie 3000, están preparado pero no lo incluyen de serie.
Qué gama elijo

Partiendo de que todas cuentan con una resolución Full HD son los detalles y características extras las que tienen que hacer que nos decidamos por uno u otro modelo. Además del tamaño de pantalla pues según serie tendremos algunos tamaños disponibles y otros no.
A todo esto sumamos el PMR que es la velocidad de refresco del panel. Los datos que proporcionan no son reales y sí mediante mejoras que la propia electrónica del televisor ofrece para conseguir imágenes más nítidas. Cuanto mayor sea el valor las imágenes en movimientos y escenas de acción serán más nítidas, evitando el efecto halo. En la serie 6008 los 500Mhz PMR se notaban y daban una imagen nítida incluso en escenas muy rápidas y oscuras.
Otro factor interesante es el tema Ambilight. Una apuesta de Philips que personalmente me encanta. Para la mayoría es algo poco valioso pero que cuando te acostumbras a usar te resulta imprescindible. Es muy agradable cuando visionamos películas con la habitación completamente a oscuras.
Respecto a las opciones de reproducción multimedia, todos cuentan con varios puertos USB a los que podremos conectar unidades de almacenamiento y reproducir contenido como fotos, vídeos y música. Eso sí pese a ser compatible con la mayoría de formatos habrá ocasiones en las que nos encontremos determinados codecs que dan problemas, algunos de vídeo y otros de audio. En esas situaciones la solución será exportar a un formato compatible desde el ordenador.
He visto varias series pero tras haber probado el Philips Smart TV serie 6008 mi consejo sería plantearse la compra a partir de la serie 6000. Está a la mitad y ofrece unas grandes prestaciones. Muy completo, con gran calidad de imagen y poco que envidiar a gamas superiores. Claro que si puedes y quieres irte al tope de gama pues la 8000 o apostar por el diseño único de la serie DesignLine es otra opción.
Precios
Los precios de los diferentes televisores de Philips son:
- Philips Serie 3000, desde los 379€ hasta los 699€ según tamaño de pantalla.
- Philips Serie 4000, desde los 479€ hasta los 1.399€ según tamaño de pantalla.
- Philips Serie 5000, desde los 899€ hasta los 999€ según tamaño de pantalla.
- Philips Serie 6000, desde los 999€ hasta los 2.299€ según tamaño de pantalla.
- Philips Serie 7000, desde los 1.199€ hasta los 1.899€ según tamaño de pantalla.
- Philips Serie 8000, desde los 1.399€ hasta los 2.299€ según tamaño de pantalla.
- Philips DesignLine, desde los 2.199€ hasta los 2.999€ según tamaño de pantalla.
Si tenéis alguna duda al respecto usad los comentarios y estaré encantado de ayudar en todo cuanto pueda. A todo esto, en breve podremos probar la gama DesignLine así que estar atentos si os interesa.
Más información | Philips En Xataka Smart Home | Guía para comprar un televisor
Ver 14 comentarios
14 comentarios
searched
Muchas gracias por la tabla comparativa. La pedi en el informe del 6008 y agradesco muchisimo que la hicieran.
Vivo en Argentina y aca aun no llegan la serie 08, estamos en 07 aun. A esperas de la 08, hay mucha diferencia de visionado entre el resfresco de la serie 6000 y la 7000? El ambilight extra se nota mucho?
Las espero con ansias y solo puedo probar version vieja sin algun lugar adecuado en los locales, asi q no me puedo decantar. La diferencia en precio aca es abismal, del 6000 al 7000 hay 50% de diferencia, el 7000 sale 50% mas q el 6000. Y aunq me encantan las teles, es mucha la diferencia de precio.
Por otra parte, si has podido probarlo, merece mucho esperar la serie 6008 o si bajan considerablemente (como creo) convendria comprar la 6007?
De nuevo, muchisimas gracias. No saben lo dificil q es por aca a veces informarte de manera acorde sobre los productos.
autobus2a
Has indicado que los 500Mhz de velocidad de refresco dan una imagen nítida incluso en condiciones de escenas rápidas y oscuras. ¿se podría definir el umbral a partir del cual la velocidad de refresco es aceptable? Lo digo porque parece que es la diferencia más reseñable entre los distintos niveles (para el ambilight existen soluciones caseras que igual compensan el precio de los modelos superiores)
imacfer
Yo te llevo siguiendo desde que nos enseñaste la designline.
Me enamoré de ella en cuanto la vi y estoy pendiente de comprarla.
De hecho, ya he estado en un gran almacén preguntando por ella y ya la tienen en el inventario y se puede pedir y comprar, pero no tienen ninguna unidad para verla. Me esperare porque vale mucho dinero y hay que verla.
Los precios que das, creo que no estan bien.
ajortega2012
¿que beneficios a nivel técnico tendría la seriae DesingLine sobre la serie 8000?
¿O la diferencia es solamente estética?
Gracias
niidea
Buen artículo
turken22
Preguntas
42pfl7007g o 42PFL4908G/77 o 42PFL5008G/77?
A todos se le pueden poner el escritorio remoto de mi pc via wifi?
Tienen compatibilidad con teclados inalambricos?
Que modelos traen 3 ambilight?
Gracias hace dias que estoy viendo cual es la mejor opcion y en esta pagina me saque casi todas las dudas, solo me falta un pulgar arriba de alguien que sepa para definirme!!!
mjg
Hola ! He comprado recientemente el modelo 5008. Es excelente el tv pero no puedo activar los 300 hz de refresco. En Pixel Plus HD no me viene la opción "movimiento natural HD" como dice el manual. Me podrias guiar para activarlo. Muchas gracias.