Hace algo más de cinco años que una nueva tecnología prometía mejorar la sensación de inmersión en las películas y aumentar el interés de los consumidores por los nuevos modelos de pantallas planas. Era el 3D, y su omnipresencia saturaba las estanterías de las tiendas.
Sin embargo, pasada la sorpresa inicial, parece que la acogida por parte del gran público no ha sido tan buena como se esperaba. Quizá por el hecho de tener que usar gafas, por la incompatibilidad entre formatos pasivos y activos, por el sobrecoste, por la pérdida de luminosidad en las imágenes o porque los contenidos no abundan tanto como se esperaba en un principio.
Sea como fuere, parece que el 3D no ha tenido el éxito esperado, algo que se empezó a vislumbrar cuando el nuevo estándar Blu-ray UHD decidió que no merecía la pena apostar por él y que finalmente se ha confirmado con las últimas declaraciones que hemos conocido esta semana.

Las primeras se publicaban en ET News y en ellas un representante de LG explicaba como este 2016 se recortarían a la mitad el número de televisores compatibles con las tres dimensiones, pasando de un 40% del catálogo a solo un 20%. Pero es que ayer en el Samsung Forum 2016, la marca confirmó que ninguno de sus nuevos lanzamientos para este año incluirá la tecnología 3D, ni siquiera los más caros. Se centrarán en ofrecer más resolución y calidad de imagen en dos dimensiones, así como en desarrollar productos de realidad virtual como el Gear VR.
Con dos de las empresas más importantes del sector abandonando la tecnología de las tres dimensiones es probable que el resto se animen a hacerlo también en los próximos meses y que este formato quede relegado al museo de los fracasos tecnológicos.
En Xataka Smart Home | Los discos Blu-ray 4K podrían no soportar contenidos 3D a esta resolución
Ver 16 comentarios
16 comentarios
lulud
Pues yo tengo la Samsung curvada 3D y me encanta ver películas en este formato. El problema es que sobresaturaron el mercado con películas 2D muy mal convertidas al 3D. De esta forma la gente piensa que es un timo. Sigo disfrutando con Avatar, destino final 5, saw 7, la última de mad max, el 3D de Resident evil 4, prometheus... una lástima. Y por otra parte en cuanto a videojuegos tampoco han apostado mucho. El anterior mortal kombat 9 era 3D y estaba de pm el efecto de los escenarios.
approved101
Justo lo que estaba esperando!
exospace
El 3D sigue, pero ha evolucionado, pasando de las televisiones a las gafas de realidad virtual, allí es donde tiene más sentido.
j.l.l.deznan
La verdad es que tengo desde hace dos años una tv 3D y hasta hace unos meses no había podido disfrutar del mismo, y pensaba que ya no lo haría, porque había que comprar un reproductor 3D y comprar películar en 3D etc... sin embargo hay muchas películas en descarga en 3D, a 12 o 13 Gb, y la verdad es que se ven genial. Poco efecto de "salir de la pantalla" pero sólo por la profundidad merece la pena. De hecho esa pérdida de luminosidad del 3D que no me convencía en el cine es genial en la tv. Gravity, Mad Max, Avatar, El hobbit, Ant-Man, La vida de Pi...hay muchísimos títulos que están genial en este formato y siempre que puedo prefiero ver la película así.
Si no triunfa es porque la gran mayoría de consumidores suelen ver películas descargadas en lugar de originales y además descargadas en calidad normal, hdrip, ya que ocupan unos 2 Gb. La mayoría pasa de comprar blurays originales y menos aún blurays en 3D. Esa mayoría desaprovecha el tv que tiene, no sólo el 3D si no el contraste, el 1080p, el 4K si lo tuvieran, etc, etc.
davidgonzalezsuarez
Esto es cíclico... En los cincuenta el cine apostó por lo mismo... el 3D y el cinerama... lo curioso es que luego no apuestan por la continuidad y son ellos mismos los que se cargan el formato... Las teles curvas sin son una tomadura de pelo y un nuevo formato de blu ray... la imagen se graba en un plano recto y se deforma al curvarla... en proyección los bordes se desenfocan... absurdo... si me creas un formato incompatible con lo que ya tengo, pelis en 3D... Será que me pierdes como comprador... amén de que paso de volver a comprar lo mismo con mayor resolución... perdón, que lo que en realidad harán es hinchar los productos de 2K a 4k... más resolución?... pero si actualmente no se emite ni en HD... La única que emite en HD es TVE, y no todo... el resto se limita a reformatear o convertir la señal
En cuanto al 3D, es lo único que me interesa de todos esos avances, pero flaco favor hacen al hacer malas reconversiones de 2D a 3D o no editar las películas en este formato (El último lobo, Shreck, Gnomeo y Julieta, Cómo entrenar a tu dragón, Everest, Rango, etc, etc)
danielsoto
Y yo diría que la pantalla curva es la siguiente...
trunxsnot
Gran error a mi parecer por parte de ambos fabricantes. Poseo TV LG 3D + Bluray3D + BD en 3D y la experiencia es total. El problema viene de 1º las mierdas de gafas que dan en el cine y luego que la calidad del 3D en las salas dejan mucho que desear. Siempre que viene visita a casa y ven una película en 3D se quedan alucinados y siempre dicen "yo pensaba que se vería igual de mal que en el cine". En cuanto al precio de las películas es como todo, hay que saber donde y cuando comprar (un 2x1 por ejemplo o de segunda mano).
Lo que si es verdad es que comparas modelos iguales que lo único que cambia es el 3D y la diferencia de precio suele ser de 200-300€.
gxy
hay varios motivos, pero yo diria que el principal ha sido que, al fin y al cabo, lo del 3D tampoco era para tanto, y sigue sin valer para todo.
yo como opcion para situaciones ocasionales lo veo bien, pero como motivo para vender la tele, que al fin y al cabo es el motivo por el que samsung y LG las colocaban... pues para eso no. en ese sentido el UHD es ahora la nueva panacea.
de todos modos, entre una cosa y otra, LG y samsung han conseguido lo que querian: acortar notablemente el ciclo de vida de los televisores, que hace 20 años era de mas de 15 años y ahora es de apenas 5.
juanvillalobos2
si las grandes marcas abandonan un formato , dalo por muerto , aun recuerdo el paso del vhs al dvd , habia gente que decia " es imposible que dejen de fabricar reproductores de video , el mercado es tan extenso que hay un mercado inmenso , la marca que siga acaparará y se hará de oro ......." lo demas , es historia
enriqueluisvalverdedextre
PARECE QUE EL Sr. QUE ESCRIBIÓ EL ARTICULO NO HA DISFRUTADO, NOTADO Y PERCIBIDO LA SENSACIÓN DE UNA IMAGEN TV 3D, PUES EN LA REALIDAD CUANDO FIJAMOS LA MIRADA UN UN PUNTO, LOS OBJETOS QUE ESTÁN DETRÁS SE PERCIBEN BORROSOS, ESA ES LA MISMA SENSACIÓN QUE CREA EL EFECTO 3D DE LAS GAFAS Y LA PANTALLA CUANDO LO PONÉIS EN FORMATO 3D...... PUES ES UN ERROR LO QUE ESTA SUCEDIENDO CON LAS EMPRESAS QUE YA NO VAN APOSTAR POR EL 3D ...... CREO QUE LAS OPINIONES NEGATIVAS VIENE DE GENTE QUE NO HA LOGRADO PERCIBIR O VER UNA PELÍCULA 3D DE CALIDAD.....
enriqueluisvalverdedextre
PARECE QUE EL Sr. QUE ESCRIBIÓ EL ARTICULO NO HA DISFRUTADO, NOTADO Y PERCIBIDO LA SENSACIÓN DE UNA IMAGEN TV 3D, PUES EN LA REALIDAD CUANDO FIJAMOS LA MIRADA UN UN PUNTO, LOS OBJETOS QUE ESTÁN DETRÁS SE PERCIBEN BORROSOS, ESA ES LA MISMA SENSACIÓN QUE CREA EL EFECTO 3D DE LAS GAFAS Y LA PANTALLA CUANDO LO PONÉIS EN FORMATO 3D...... PUES ES UN ERROR LO QUE ESTA SUCEDIENDO CON LAS EMPRESAS QUE YA NO VAN APOSTAR POR EL 3D ...... CREO QUE LAS OPINIONES NEGATIVAS VIENE DE GENTE QUE NO HA LOGRADO PERCIBIR Y VER UNA PELÍCULA 3D DE CALIDAD..... A MI ME ENCANTA VER PELÍCULAS EN 3D, ES VERDADERAMENTE EL SIGUIENTE PASO DE LA TELEVISION...... QUE COJUDOS ESTOS EMPRESARIOS QUE ESTAN PENSANDO EN NO SEGUIR CON ESTA TEGNOLOGIA......
mariagonzalez1
Hola ,era de esperar respecto alo que en las samrt tv el 3d se a caido ,ya se venia anunciando desde hace creo un año mas o menos ,y veremos aver si con el 4k no pasa lo mismo porque tengo entendido que lo nuevo que saldra en smart tv es el HDR,que segun los expertos es lo que va dar la nueva fama a los nuevos modelos de samrt tv para el 2017.un saludo
mostoles_2
La verdad el 3D no tiene nitidez, yo prefiero ver una buena película en 4K con una calidad que es asombrante que en 3D, une no tiene calidad.
kasky9
Gran error de LG y sobretodo gran error de samsung. Por suerte las grandes marcas como SONY o PANASONIC sí que seguirán apostando por esta tecnología en sus tvs.