En Xataka Smart Home ya hemos visto como las vídeoconsolas son más que una caja de juegos y pueden convertirse en grandes opciones como centros multimedia, tanto la Xbox 360 como la Sony PS3. Pero hay usuarios a los aún así no les atrae la idea. Si buscan algo más de lo que ofrecen los discos duros multimedia una opción es usar un mini ordenador. Una buena opción es el Mac Mini de Apple como centro multimedia.
Mac Mini, entretenimiento a lo grande

El Mac Mini de Apple es un equipo muy capaz pese a su reducido tamaño. Con apenas 20cm de lado y 4cm de alto es una caja mágica. En su interior encontramos procesadores Intel Core i5, ampliables a i7; entre 2 y 4GB de RAM y un disco duro de 500GB también ampliable.
En cuanto a las opciones de audio y vídeo, el Mac Mini incorpora un conector de audio digital/analógico tanto de entrada como salida y salida HDMI. Con esto ya podremos conectarlo a nuestro TV de altadefinición y nuestro equipo de audio para conseguir la mejor experiencia visual y de sonido.
Ventajas de un Mac Mini frente a otras opciones

La principal ventaja es que el Mac Mini es un ordenador. Esto significa que, al contrario de usar otros dispositivos como el Apple TV o modelos como el Roku 2 HD de los que hablaremos más adelante, y depender de servicios online o un equipos para servir contenido, con el equipo de Apple podremos tener ambas opciones: acceso a servicios de streaming y descargar contenido de internet.
Con el Mac Mini podremos descargar cualquier contenido y reproducirlo, indiferentemente del formato. Además podremos acceder a servicios que sólo están disponibles desde un navegador web o que nuestra televisión Smart TV no incorpora.
Además, nos permite opciones de ocio como los juegos que podemos adquirir desde la Mac App Store o incluso jugar a Angry Birds desde el navegador Chrome. Pero hay mas, podremos instalar emuladores de antiguas vídeoconsolas y máquinas recreativas como la Super Nintendo, NES, Mega Drive, Neo Geo, MAME,…
El Mac Mini es ideal para cualquier televisor pero sobre todo para los que tienen un televisor con grandes prestaciones pero no es Smart TV. La única pega, el precio. El Mac Mini cuesta 599€ algo elevado si no le vamos a sacar partido a todo el potencial que ofrece.
En Xataka Smart Home | Centros multimedia
Ver 30 comentarios
30 comentarios
albertaco
Como idea es brillante. Muchos neófitos en centros multimedia y en productos Apple podrían echar de menos el lector cd/DVD. En mi caso, no.
Julio Alonso
Yo uso un Mac Mini en el salón conectado a la tele desde hace ya unos cuantos años. Es un modelo antiguo pero sigue tirando estupendamente. Eso sí, imprescindible usar Plex para sacarle todo el partido.
En el Mac Mini también tengo todas las descargas, pero las gestiono en remoto desde otro Mac usando VNC.
jonsnow
Me quedo con mi Asrock Vision 3D. Lector de Blu-Ray, gráfica 3D... Me encanta Apple, pero en este caso no hay color.
http://www.asrock.com/nettop/index.es.asp
Alberto
Me hace gracia que diga ventajas de un mac mini sobre otras opciones y no habla de otras opciones como bien dice @jonsnow del Asrock Vision.
Lo siento pero creo que el mac mini es la peor opción a no ser que ya lo tuvieras, creo que hay muchas más oportunidades en versión pc muchísimo más baratas que el mac mini y que se le puede sacar el mismo partido.
Yo en mi caso tiro de nas directamente, pero eso es otra historia ;)
Se podría hacer un post de nas vs pc/mac pros y contras.
fidelio_78
Hace tiempo que quiero un Mini para el salón, pero el precio es prohibitivo, incluso de segunda mano.
Un saludo.
kunik
Lo siento, pero el artículo me ha dejado frío ya que no se habla nada de las posibilidades multimedia del aparato, ni un ejemplo, ni un vídeo ni un triste diagrama...
si tuviese que decir si comprar el aparato o no como centro multimedia en base a este artículo no sabría que hacer porque no dice nada.
¿Qué ventanjas me aporta frente a un WD TV o un Apple TV? ¿Que software necesito para ello, si es que hace falta?
8364
Teniendo un pc conectado a la TV casi que no hace falta comprarse una smart tv.
franksnow
Yo pienso que el Duo Mac Mini + Aplle TV es perfecto si no tienes ordenador o lo tienes que cambiar y no requieres de un SuperOrdenador ya que ampliarle la memoria por tu cuenta de 4Gb a 8 Gb es muy sencillo y no supera los 40 Euros. Yo lo tengo así y veo todas las películas que tengo en mi Mac Mini, música, juegos del iPad y del iPhone y en cuanto esté la Actualización del Mountain Lion ya tendremos Airplay para ver el escritorio en el Televisor.
Si alguien le gustaría saber más le puedo contestar a lo que necesitéis.
Saludos Frank
krollian
Yo tengo a mi mini G4 rindiendo como un campeón:
http://www.flickr.com/photos/krollian/5210899709
El DD multimedia Iomega ScreenPlay Pro de al lado está de adorno. Efectivamente un ordenador es, en definitiva, capaz de mucho más cuando surgen formatos nuevos de cualquier cosa cada día...
Por cierto, se debía remarcar en la entrada que el mac mini (desde el modelo 2009) admite 8 GB.
Y la verdad, me parece que es una bestia parda. Y se pasa de frenada, como centro multimedia. Hombre, se le puede dejar haciendo renders y conversiones a toda pastilla, porque si no, lo estás desaprovechando...
Quiero decir, que yo con un C2D 2 GHz 4/230 Early 2009 como ordenador personal me va basta y me sobra. Imagino que un i5 ó i7 ya es la repera.
http://www.flickr.com/photos/krollian/6931544148
Siempre acabo diciendo lo mismo. Para mi, una de las mejores máquinas y conceptos de Apple en toda su historia. Le metes lo que te de la gana. El monitor, teclado, capturadora, disco duro, etc. que quieras y a volar.
Eso sí, si quieres volar a más de 2.000 metros de altura pilla el Mac Pro. Pero un Mac Pro al lado de la tele en la sala no queda tan bien. ;)
andres.gracia
Yo lo tengo desde 2007, y lo uso para ver series y pelis con PLEX... es una de las mejores compras que he hecho en cuanto a electrónica. Ahora no me lo compraría, porque hay otras alternativas 10 veces más baratas (algún stick con android) que cumplen a la perfección.
Sólo una pega, el audio por 5.1... no lo he conseguido sacar por el onkyo, por mucho que hago movidas con Perian y con los ajustes, me saca stereo por dos canales.
djboz
Hola que tal?
Consulta, el Mini Mac ó Mac Mini, soportaría el programa SERATO DJ?
Ya que estoy pensando cambiar mi Laptop de Windows por un Macbook Pro.
Me dara las mismas prestaciones el Mac Mini?
Otra consulta, con que sistema Operativo viene al Mac Mini???
Gracias por las respuestas y/o comentarios
macminisucks
Mac mini: MI PEOR COMPRA! El sistema operativo es malo, falla y es poco intuitivo, es muy incómodo de usar con las teclas raras que tiene y se tarda mucho mas en hacer todo. Se calienta facilmente y tienes que comprar cables, adaptadores y aparatos externos porque no tiene nada. No vuelvo a comprar nada de Apple, es un timo.
sebyvilar
Una duda, por la salida de audio se puede sacar el 5.1? Tengo entendido que no.
rserantes
No sé cómo irá el Mac Mini en esto, pero Apple no se caracteriza por su gran compatibilidad con los formatos de audio y vídeo. Cuando compré mi iPad2 tuve que convertir el 90% de mi colección de vídeos y música para que los reconociese iTunes :S
quhasar
Algo caro, sí, pero tamaño ínfimo, buenas prestaciones, elegancia y, sobre todo, es un Mac. No es mala idea...
xeondv
Yo creo que es incluso barata, explico mi experiencia:
Yo tengo un mac mini server conectado 24h en el salon. Lo uso para control de domótica X10, servidor itunes (audio y video), centro multimedia con el plex para ver películas pudiendo acceder al contenido desde otro mac de la casa, iphone o ipad (desde la cama, por ejemplo) o desde cualquier parte del mundo. no tengo tv solo proyector y el mac mini también tiene conectado un eyetv con lo que también puede ver la tdt-hd y poder ver la tv por la calle con el iphone conectado al macmini. Tengo configurado 3 escritorio virtuales (spaces) uno con el sistema operativo, otro con el plex a pantalla completa y otro con la tv a pantalla completa. El mac se traga cualquier formato de vídeo gracias al perian. Airplay con Airserver. Y ademas todo el tema de servidor, vpn,ftp, sitios web, copias de time machine para otros macs, videovigilancia con cámaras-ip, acceder a tus documentos estando con tu portátil en el trabajo...
Cuesta gastarse tanto dinero ahorrado pero merece la pena, sobre todo si tienes dispositivos con iOS.