Comprar un televisor nuevo es, como ya vismos en nuestra primera guía, algo divertido aunque también agotador. Recorrer los catálogos de todos los fabricantes, ir de tiendas a ver modelos en exposición, informarse y comparar entre modelos son acciones comunes que todos, en algún momento, hemos hecho con mayor o menor intensidad.
Con idea de actualizar un poco y de cara a los que aún estéis pensando en cambiar de tele con motivo del Mundial de fútbol de Brasil, aquí tenéis nuestra guía definitiva para comprar un televisor en 2014.
Reglas básicas para comprar un televisor
Para comprar un televisor nuevo es importante tener en mente cuatro reglas básicas. Estas nos ayudarán a realizar una primera criba de todas las posibilidades existentes en el mercado.

-
Nunca compres sólo mirando la hoja de especificaciones. Un televisor es algo más “complejo” que un ordenador. Y no, no me refiero por su electrónica en sí, sino porque las especificaciones que los fabricantes nos enseñan no suelen luego corresponderse con la experiencia de uso. Menos aún si no tenemos claro qué son apartados como los Hertzios CMR, MCI,… en definitiva Hertzios no reales. Por tanto, anota valores pero sólo para tener una idea aproximada de si cumple o no tus espectativas.
-
El tamaño importa. Y no me refiero a que cuanto más grande mejor. Calcular de forma correcta cuál es la diagonal de pantalla ideal según nuestra distancia de visionado hará que disfrutemos de una verdadera experiencia satisfactoria o no. Como sabréis, y si no os lo recordamos, la distancia de visionado ideal se puede obtener mediante una sencilla formula:Distancia visionado = Factor TV x Altura de la pantallaDonde el Factor TV es de 1,5 si es un televisor UHD/4K y 3 para Full HD. Luego,

-
El sonido mejor no tenerlo en cuenta. La mejor forma de valorar un televisor es centrándose sólo en su calidad de imagen. El sonido es importante pero sabemos que en televisores tan planos no siempre resulta satisfactorio. Por tanto, es importante tenerlo en cuenta pero sin obsesionarse. Porque, podremos encontrar televisores que suenen muy bien p ero con una calidad de imagen inferior. Y para el sonido siempre hay soluciones (receptores A/V, equipos HiFi, barras de sonido…) pero para la imagen no.
-
Fijate un precio máximo. Todos tenemos un presupuesto que nos impedirá llegar a ese modelo que tanto nos gusta pero que se escapa. Por tanto, antes de comenzar a mirar establece cuánto estas dispuesto a gastar. Ten encuenta que luego solemos subir un poco si vemos un modelo superior por poco más. Claro que también ahorrar si aprovechamos posibles ofertas.
Calidad de imagen, las nuevas tecnologías

Aun existiendo algunos modelos en el mercado, lo cierto es que la fabricación de televisores de plasma es algo inexistente. Los fabricantes han decidido apostar por paneles LCD y poco a poco por OLED. Por tanto, ahora ya depende de la calidad de dichos paneles y los ajsutes que cada marca realiza para ofrecer una imagen satisfactoria en todos los aspectos para el usuario.
Una aproximación a qué tipo de pantalla debemos optar la podéis encontrar en el artículo donde hablamos sobre qué es LCD, LED y Plasma. Ahí falta el tema OLED, una tecnología que ofrece ventajas como una mejora en la representación de color, menor consumo y calidad de los negros pero que por el momento, por su coste de fabricación, son demasiado caros.
Por tanto, nos quedamos con los televisores LCD. En particular, con los que usan un panel LCD con iluminación LED. Y ahora se nos abren dos nuevas posibilidades: resolución FUll HD o 4K. Con precios cada vez más ajustados, los televisores 4K son una realidad que ofrecen importantes mejoras. Claro que ahí somos “esclavos” del contenido. Si no ofrece una calidad mínima no aprovecharemos todo el potencial de los televisores 4K.
Así que las pantallas con resolución Full HD siguen siendo la opción número uno de cualquier comprador.
Cómo valorar la calidad de imagen en un televisor

El escenario ideal sería un laboratorio donde poder medir el porcentaje del espacio de color usado capaz de representar, brillo total del panel, calidade de los negros y una serie de parámetros adicionales. Pero sabemos que no es posible. Por tanto es nuestra experiencia y grado de exigencia lo que nos llevará a determinar nuestra pantalla idea. Eso sí, siguiendo unas pautas sencillas y al alcance de todos.
-
Iluminación de la pantalla. Para medir este aspecto sólo necesitaremos encender la pantalla y sin ninguna fuente de entrada o con una imagen estática y preferiblemente de color oscuro. Ahora observamos si se aprecian posibles zonas donde veamos cómo la iluminación varia. Algo que además, nos permite detectar posibles problemas de clouding, flashinglight o incluso banding (problemas con la iluminación).
-
Niveles de negros. Aquí es importante usar algún tipo de contenido con escenas oscuras que conozcamos bien. De ese modo, podremos apreciar si se pierden detalles en su reproducción.
-
Ángulos de visión. La posición óptima para ver cualquier pantalla es con la línea de visión perpendicular al televisor pero tener buenos ángulos de visión es importante si vemos algo en familia o incluso tumbados en el sofá o la cama. Por tanto, desplazate a los lados y también comprueba cómo se ve si te agachas o elevas por encima de esa línea de visión perpendicular.
-
Nitidez de movimientos. Nos han dicho que el refresco de pantalla, los hertzios, son los que marcan la fluidez y nitidez de los movimientos. Es cierto, pero a veces no nos podemos dejar llevar por las cifras así que nada mejor que comprobar nosotros cómo se comporta. Contenido de acción o escenas como la del inicio de Notting Hill son perfectas para comprobarlo.
-
Calidad de reescalado o upscaling. Y si todo lo anterior es importante, la capacidad de reescalado también. No siempre visualizamos contenido con la resolución nativa del panel. Por tanto, es el televisor y su electrónica deben crear información adicional para cubrir cada pixel del panel. Aquí, cada fabricante opta por métodos propios que en algunos casos dan mejores resultados que otros. Así que, una buena prueba es simplemente ver las emisiones de cadenas de televisión. Estas, no sólo no suelen emitir a 1080p sino que lo hacen con unos bitrate algo pobres.
El valor de los extras

Si llegados a este punto ya hemos tenemos claro en qué gama vamos a movernos. Hemos visto algunos modelos y tras realizar algunas pruebas seguimos con dudas, entonces es momento de valorar los extras. Esos detalles que pueden hacer que nos decantemos por uno u otro modelo.
-
Diseño, si nos gusta estéticamente seremos capaces de conceder ciertos problemas o detalles en su funcionamiento. Sí, no debería de ser así pero es indudable que el apartado estético es importante.
-
El sonido no sería un extra pero a igual calidad de imagen si el sonido es mejor en uno que otro puede ser clave para decidir.
-
Plataforma Smart TV. Con dispositivos como el Apple TV, Amazon Fire TV o similares es cada vez menos importante. Pero, sigue siendo un punto a considerar. Sobre todo ahora que ya hemos visto propuesas como WebOS de LG o el reciente Tizen de Samsung. Aquí Samsung y LG llevan ventaja pero no perdería de vista a Panasonic y sus novedades como My Stream, características que pudimos ver con el Panasonic AX800.
-
Control remoto. El clásico mando a distancia sigue siendo una opción valida pero ya contamos con otras posibilidades que resultan ser muy cómodas. Algunos televisores incluyen un segundo mando a distancia con sólo los botones necesarios para el cambio de canal, volumen y acceso a menús. Dejamos fuera todo el resto de la botonera que termina siendo un estorbo y propiciando mandos de dimensiones generosas. También, algunos permiten el control por gestos o voz como los últimos de Samsung, Panasonic o el ya clásico Magic Remote de LG.
-
Conectividad. Si todos, por ser Smart TV, ya disponen de conexión ethernet no todos incluyen wifi. Por tanto, si no queremos comprar accesorios adicionales o recurrir a PLCs, tener wifi es importante. También está la opción de contar con conexión bluetooth. Ideal si pretendemos usar un teclado externo para facilitar la navegación por internet o búsquedas en aplicaciones como Youtube.
Conclusiones

En próximos artículos entraremos en detalles sobre algunos aspectos que afectan a los diferentes modelos de televisor y que inciden en su calidad de imagen. Pero mientras, con estos puntos creo que contamos con la metodología para conseguir encontrar nuestro nuevo televisor ideal. Aunque el tiempo invertido en buscar también afectará.
Por último, si os sentís un poco abrumados ante detalles que tal vez se os escapen por vuestro perfil de usuario, os resumiremos un poco. La televisión ideal se compra:
-
Fijando un presupuesto máximo
-
Estableciendo el tamaño de pantalla idéal
-
Preseleccionando una serie de modelos iniciales
-
Comparar características y señalar puntos de interés de cada modelo
-
Comprobar in situ la calidad de imagen de cada uno
-
Decididos los candidatos valorar los extras para elegir
¿Fácil? No os preocupéis. También vamos a ver diferentes opciones según rangos de precios y algún que otro artículo relacionado. Para que podáis disfrutar de la mejor imagen y sonido.
En Xataka Smart Home | Especial Televisores 2014
Ver 53 comentarios
53 comentarios
felipefinsterbusch
creo que en el análisis, faltó el tema de la retro iluminación, explicarle a la gente, por ejemplo, que los TV LED no son iguales entre sí, existen diferencias en la retro iluminación, y en este apartado la iluminación edge se distingen varias opciones; por todo el contorno (marco al rededor de la pantalla), por ambos lados, arriba y abajo, y tambien algunos ocupan iluminación sólo arriba, y también sólo abajo, en cualquiera de estos casos, la iluminación se difumina en todo el panel, gracias a difusores de luz.
El segundo tipo de retro iluminación es backlight, entre ellos, también existe una variedad considerables, tenemos por ejemplo, uno que utilizan unas filas de LEDs, por detrás de la pantalla, tambien existen otros que tienen grupos de LEDs, normalmente, retro iluminan en 5 partes, finalmente, tenemos que la mejor tecnología es, la que retro ilumina todo el panel de forma pareja, en estos TVs, también existe una tecnología que se llama DIMING, (cambiará el nombre, de acuerdo al fabricante), en al que los LED se prenden y apagan, según la necesidad de la escena que muestra la pantalla, por ejemplo, si tenemos la imagen de un cuadrado blanco de 5cm x 5cm en el centro de la pantalla, un grupo de LEDs, ubicados en la misma ubicación, iluminará sólo esa área, mientras que los demás LEDs permanecen apagados. en esta última tecnología, tambien se incorpora en la gama más alta, la tecnología de puntos cuánticos, que SONY llama comercialmente TRILUMINOS.
Cabe destacar que además de retro iluminar la pantalla, puedes quedarte con un TV de 700 nits de luminosidad, y finalmente, también tenemos en general, 2 tipos de paneles, TN y los IPS, que funcionarán mejor o peor, dependiendo de la retro ilumninación usada, si desean ver diferencias entre los topes de tecnologías, les recomiendo comparar las TVs LG IPS, con retro iluminación Backlight total, mientras que SONY, utiliza paneles TN, con retro iluminación Backlight total, pero con tecnología de puntos cuánticos o TRILUMINOS, en ambos casos el DIMING es extremadamente preciso.
Respecto del sonido, creo que existen tecnologías externas que, suplen la carencia de buen sonido de casi todas las pantallas planas, el 3D, es sólo un lujo que es muy difícil de aprovechar, no existe contenido, al igual que en UHD, ambas tecnologías, no toman en cuenta, la oferta actual, mientras que en el sector SMART, coincido con maprf86, y me parece que un APPLE TV, u otra tecnología similar, incluso un HTPC, es mejor, pero generalmente, casi todas las TVs lo incorporan.
Mientras que en la conectividad es bueno tener varios puertos HDMI 1.4 o 2.0, además de la conectividad WIFI, mientras que la webcam y micrófonos, son un opcional interesante.
Para mí, la mejor tecnología a usar, sería un panel AH-IPS con filtro TW, para los blancos, retro iluminado por LED backlight de puntos cuánticos, ese tipo de pantalla, está un pelin por debajo de los OLED, pero no está a la venta en ningún lado según lo que sé.
toyandboy
La experiencia, despues de haber vendido miles de televisores y gastado muchos, es que "lo ultimo" deja de serlo en el momento que te lo compras y es carisimo. Que lo grande, se hace pequeño al dia siguiente y enano al otro. Y que es preferible comprarlo barato, para que sea rentable y poderlo regalar o tirar sin que se te parta el corazon, cuando compras otro. En cuanto al precio, recomiendo pagar a partir de 10 € por pulgada y buscar en internet, preferiblemente LG o Samsung.
katakras
Y el nuevo sintonizador DTV T2?
jofrans
Pedro interesante articulo gracias, pero me quedo con la duda si hice una buena compra allá hace unos meses, me compre la Samsung UE46F7000, Smart TV, WiFi, 3D, 800Hz por 1100€.
Creo que los Hz reales son 240, sabes tu algo de esto?, y que opinas de ella?
Gracias.
jabato7
Excelente artículo, acabo de descubrir este blog y me pasaré por aquí a menudo.
Para mí el ideal es: lo más grande posible, led (en cualquier caso no plasma) y sobre todo sin 3D de gafas.
El que busque algo así lo mejor que encontrará es un led 47" por +-450€ , a partir de ahí o son plasma o llevan 3D (no me gusta pagar por lo que no voy a usar)
nonagenario
No os olvidéis del plasma. A día de hoy casi no se fabrican, pero sigue siendo la mejor y más afinada tecnología para quien aprecie la calidad en una televisión. De hecho los shootout a de este año los siguen ganando plasmas del 2013, por encima de OLEDs y de leds 4k del 2014.
elgecko
Pues mi particular recomendación sería que si uno quiere disfrutar de su contenido, y digo, de verdad disfrutarlo, que se compre una televisión de entre 50 y 55 pulgadas cuando se trata de contenido 1080p para la sala, y entre 40 y 55 pulgadas para 720p-1080p en la recámara. Si es una televisión 4K o UHD, que sea arriba de las 55 pulgadas para que se note de verdad la diferencia.
El otro punto diferenciador es el contraste y contraste dinámico, si tiene más de 1:6’000’000 en su hoja de especificaciones, es mínimamente buena.
Los extras no importan, como dicen arriba, siempre será mil veces mejor conectarle un aparato externo como un Apple TV o similares. Y si quieren 3D, que siempre sea ACTIVO, aunque sólo lo puedan disfrutar dos personas a la vez, pero se disfruta mucho mejor que el 3D pasivo que manejan algunas marcas como LG.
Y lo más importante del mundo mundial, no escatimar en gastos. Comprar el de mayor gama que sea posible, con las mejores especificaciones posibles. Lo mejor es no ahorrarse centavos, porque ésta será una inversión que dure por lo menos 7 años, y de verdad vale la pena hacer sufrir al bolsillo para deleitar a los ojos.
galexyaoi
yo creo que flto decir las 2 claras desventajas del OLED
- mas caro que los televisores 4k
- escsez de modelos a elegir
frg92552
El problema que veo a lo de "Comprobar in situ la calidad de imagen de cada uno" es que en la mayor parte de los sitios no te van a dejar ir con tu pendrive para enchufarlo a la TV y estar enredando.
Por cierto, me extraña que en estos blogs no hayáis hecho referencia a la oferta de reembolso que tiene LG durante mayo y junio en su modelo OLED y varios modelos 4K.
keish
Poseo un Plasma de Panasonic del 2008, el PZ800E50 el rival en su día de los míticos Kudos de Pioneer y que que sigue viéndose de maravilla.
El panel al que hace referencia Pedro, el Panasonic 65AX800, ha perdido bastantes características con respecto a su predecesor, el TXL65WT60DE, pero han ajustado bastante su precio.
Opción? Samsung 65HU8500, que además tiene la particularidad de tener pantalla curva.
Saludos!
xaviburruezo
Muy buen articulo de nuevo Pedro, muchas gracias.
Pues yo sigo con mi duda existencial...voy a comprar nuevo televisor, entre 55" y 60" y aún no tengo claro si vale la pena ir a por uno 4K de gama "baja-media" tipo LG55UB850V o Samsung 55HU6900, que en reviews hablan bastante mal de ellos... o si decantarme más por un Full HD de gama "media-alta" tipo Sony W855B o Panasonic AS740E o incluso AS800E.
Totalmente de acuerdo que el tema Smart para mi pasa a tema secundario, pudiendo añadir un Apple TV o incluso Raspberry Pi, sería una muy buena opción poder comprar televisores con muy buena calidad de imagen y menos smart.
Saludos!
xabih
Importante antes de comprar, consultar análisis independientes de los distintos modelos en webs como cnet, hdtvtest, avforums..
nelida.80
Hola!
Estamos pensando en comprarnos una tv y tenemos dudas entre la LG 47LB5820, la PANASONIC TX48AS640E y la SONY KDL48W605BBAEP.
El 3D nos da igual, lo que buscamos es calidad de imagen porque para lo que la vamos a usar será para ver pelis y series mediante USB.
Me gustaría cual es tu opinión y cual es mejor de las 3.
Gracias!
danitv2014
Hola, alguien me podría decir que tv es mejor entra estas dos opciones? Samsung UN40F5000 o Sony 40R475B? Agradecería mucho su respuesta
carlos144
Hola Pedro, he leido lo del tamaño importa y me gustaria que me dijeras que distancia es la correcta cuando el contenido no es Full HD y es solo 1080 o 720.
Te lo pregunto porque estoy pensando en comprarme un televisor de 50 plugadas Full HD y no se que distancia necesito para ver la TV.
Los contenidos que veo que no son Full HD y creo que al ser la pantalla de 50" si el contenido es de 720 y la distancia es 2 metros ver la imagen pexelada.
Muchas gracias.
grancanario
Hola Pedro,me gustaría saber tú opinión,tengo vista en MM,la Tv LG 42LB5800 por 369€,lo único es el tema de los HZ son 50/100 MCI que serían realmente 50 reales,vale la pena ó mejor irse a una de 100 reales,cómo la LB630V por 509€ en el CI. Saludos.
grancanario
Hola buenas noches Pedro,después de probar la LG lb650v la he devuelto,no me convencía los colores los veía muy forzados,será que vengo de una plasma,todavía estoy en duda,me gusta mucho la Panasonic as650e,veo los colores más naturales,aunque de esta dicen que fallan los negros,tengo un lío tremendo,quitando el contenido de smart tv,tu que opinas de esta,ó te sigues quedando con la LG,y es cuestión de acostumbrarse. Saludos.
sroque42
Buenas tardes,Estoy pensando en cambiar de TV, estas navidades, había pensado en un LG de 47", que opinion os da esta LG 47LB700V o esta otra LG 47LB671V
La idea es gastarme alrededor de 700€ y había pensado una LG.
Muchas gracias de antemano
el_cuchurrumin
Pedrito que tal te saludo de Perú, quiero comprar una tv UHD samsung la UN-50HU700 SERA BUENA IDEA LA IMAGEN Y LOS HRZ LA QUIERO PARA UNA PS4 ... ESPERO ME AYUDES GRACIAS.
pako.porras
Hola Pedro:
excelente artículo. Me ha aclarado muchísimas dudas que tenía a la hora de comprar el TV.
Tengo la eterna duda entre 4K y Full HD. Mis opciones son LG 42LB671V 42" LED IPS 3D y Samsung UE40HU6900 40" LED 4K UltraHD.
No tengo ni idea de por cual decidirme. Estoy hecho un lío. El contenido que voy a ver es la tele normal y contenido descargado de internet. ¿Qué me recomiendas?
Gracias!
israel.alonsorodrigu
Buenas, estoy en un mar de dudas entre estos de televisores ordenados por preferencia -> Sony Bravia KD-49X8505 (1189€), Samsung UE48HU7500 (1274€), Panasonic TX-55AX630E (1019€) y el full hd curvo Samsung UE48H8000(1019€) (Precios aplicando descuento de mi empresa). Realmente es más un capricho (mi regalo de reyes) que una necesidad, por lo que nose si esperarme a que termine la navidad o aprovechar el precio actual, lo que espero es que no se me quede desfasado en uno o dos años (de ahí el 4k) y lo que más valoro de todo es la calidad de imagen, quiero un televisor que al mirarla me quede boquiabierto. Actualmente tengo una philips que me regaló el banco de 32 hd ready (asi que lo tienes facil para superarla). Muchas gracias por todo.
taura
Hola Pedro, muchas gracias por tu post. Es muy clarificador, especialmente para novatos como yo. Estoy buscando una led de 50" básicamente para ver cine en buena calidad. Parto de una Philips de 37" serie 8000 que ha salido muy buena, pero se nos ha quedado pequeña. La duda que tengo es entre la Philips 49PUS7809 y la Sony W828, es decir, con tope en los 800-900 €. Después de leer varios foros encuentro muchas quejas de la nueva Philips, y muchos buenos comentarios de la Sony. ¿Qué opinas? ¿Hay algo mejor? Nos gustan mucho los colores naturales de la Philips y el ambilight, pero también la fiabilidad de la televisión, no somos de cambiar cada pocos años. Muchas gracias.
vilor
Hola Pedro,
Excelente trabajo, muchas gracias por tu post, sin duda me ha servido de mucha ayuda.
Estoy interesado en adquirir un televisor en torno a las 50 pulgadas, para ver principalmente cine en buena calidad y juegos PS4, en un plano secundario emisiones por Internet y TDT.
El dinero que estaría dispuesto a gastar sería alrededor de 1000/1200€
Como veo que le sucede a más de uno, yo también tengo la eterna duda de si irme a por un UHD para rentabilizar la inversión de cara al futuro u optar por un panel FULL-HD de mallor calidad, aún a riesgo de no poder disfrutar del nuevo contenido en "4k" que pueda emitirse en el futuro...
Alguno de los modelos que estado viendo son: Samsung UE46H7000, Samsung UE48HU7500, Samsung UE48H8000, LG49UB850V...
Ya como añadido, ¿Qué opinión te merecen los televisores curvos?
Espero que me puedas ayudar,
Saludos!
juancarlos.lago.39
Hola Pedro ¿Que tal?, Necesito ayuda para escoger un tv entre estos
- Panasonic 42" SMART LED FULL HD TC42AS610L
- Samsung UN40F6100 40 Pulgadas 1080p 3D LED HDTV
-Panasonic TC50A400L 50-Inch LED FULL HD
Pienso comprarlos en una pagina web de mi país,pero esta no ofrece mucha información acerca de los Hz de refresco de la imagen, intente navegar por la web e informarme pero tampoco tuve mucho exito.
Lo que mas busco en el Tv es que sea al menos de 120 hz para poder disfrutar de los programas deportivos y usar la xbox one sin problemas.
De ante mano, Muchísimas Gracias y espero que puedas ayudarme.
tazma
hola necesito ayuda para comprar tv de 55" dudo entre LG y Samsung y no tengo claro lo de las 4k
me interesa una buena imagen ya que yo veo mucha peliculas de internet por lo cual seria bueno que acepte los formatos mkv,dvix,etc tambien con 3d
salu2