Ya hemos hablado de las opciones a la hora de elegir un televisor cuando se trata de optar entre un modelo Full HD o con resolución 4K, comprobando que hay una interesante diversidad de opiniones que apuestan por cualquiera de las dos opciones.
Pero es que ahí no acaba la duda que se plantea cuando se trata de comprar una tele, pues junto a las pulgadas de pantalla o resolución ahora también debemos decidir si queremos apostar por una tradicional pantalla plana u optar por una moderna pantalla curva, una duda entre la que incluso en los redactores de la Galaxia Xataka ofrece diversas respuestas.
Pantallas planas Vs. pantallas curvas. Ventajas o inconvenientes

Las opiniones que hemos sondeado por lo general ponen de manifiesto que las pantallas curvas no terminan de convencer a los usuarios y nuestros compañeros, cuyas respuestas tenéis al final, pueden ser una buena muestra de cual es la tendencia general en este sentido. Pero llegados a este caso podríamos preguntar ¿cuales son las ventajas e inconvenientes de una pantalla curva frente a una plana?
No se puede negar que los televisores curvos están en boca de todos y llaman mucho la atención, por sus líneas llamativas y grandes diagonales, con los fabricantes coreanos como principales actores de la función, pues gracias al uso de paneles OLED en el caso de LG o LED con Samsung, han podido lograr estas espectaculares pantallas, más delgadas y flexibles que un panel LCD.
Las pantallas curvas resultan espectaculares pero tendríamos que preguntarnos ¿con el uso de las mismas hay algún beneficio real o es una maniobra de marketing cuyo única baza es la estética y sensación de tener un producto elitista en tu salón?
Apostando por lo primero, cómo no, tenemos a los fabricantes, pues opinan que las pantallas curvas mejoran la experiencia del usuario y no sólo suponen una revolución estética. En este sentido no son pocos los usuarios que afirman que una pantalla curva sólo tiene sentido con grandes diagonales y siempre que se vaya a visionar desde cerca contenido en Full HD o 4K.
Los defensores de las pantallas curvas se basan en que ofrecen una experiencia más real, pues al curvar la pantalla, la distancia entre nuestros ojos y el televisor es constante en cada punto del panel siempre que estemos en el centro, pareciendo en ese caso que la pantalla es de mayor tamaño.

De esta forma el espectador goza de un mayor grado de inmersión al disfrutar de una película, al aumentar nuestro campo de visión ya que todas las partes de la pantalla están a una distancia equidistante de nuestros ojos, emulando cómo percibimos los objetos con nuestra vista.
Cuando no todos son aspectos positivos

Estas son las ventajas, pero no todo iba a ser positivo y llega la hora de conocer los posibles inconvenientes si optamos por un televisor con pantalla curva, frente a la posible elección de uno con pantalla plana.
En primer lugar vamos a atender al número de espectadores situados frente a ella. Si la persona está centrada con respecto a la pantalla, no hay problema, pero imaginemos una sala con la gente distribuida en varios puntos. En este caso y si hay varios usuarios, los de los extremos no gozan de una buena calidad de visión.
Otra de las desventajas es que la curvatura puede aumentar los reflejos en el panel, sobre todo en los casos de estancias con fuentes lumínicas que estén situadas en los laterales. Y es que la luz reflectada no es como en una pantalla plana, pues puede parecer más extensa ocupando una mayor superficie.
Resumen de ventajas y desventajas
Las ventajas en resumen:
- Mejoran la sensación de inmersión.
- Mayor campo de visión.
- Mejor calidad de visión si nos sentamos cerca y centrados
- Diseño atractivo

Estas son las posibles desventajas:
- Es necesario un salón o habitación de generosas dimensiones donde meter un panel de 60 pulgadas.
- Si estamos en los laterales o mejor dicho, no centrados, no tendremos buena visión.
- Más reflejos que las pantallas curvas.
- Precio excesivo si las comparamos con las pantallas planas.
Y para finalizar, tras ver cuales son las ventajas e inconvenientes de las pantallas curvas y las planas, vamos a conocer cual es la opinión de la calle, si bien hemos cogido cual es el sentir al respecto de algunos de nuestros compañeros de Weblogs para que sirva como muestra.
Esta es la opinión de algunos redactores de Xataka
Llega ahora el momento de conocer que opinan nuestros compañeros y así Samuel de Xataka Móvil:
Opta por elegir una pantalla plana y FullHD, eso sí, a ser posible OLED de LG, aunque eso suponga una subida fuerte del precio. El hecho de desestimar las pantallas curvas viene dado por el hecho de los problemas que se pueden generar cuando hay varias personas frente a ella y las de los extremos se ven demasiado penalizadas por la curvatura.
Una pantalla plana y Full HD, pues el contenido en 4K es prácticamente nulo, salvo en Youtube, Netflix y quizá alguno más, casi todo es reescalado e incluso para ver un Blu-ray en 4K tendríamos hasta que cambiar la PS4 por la nueva, porque la PS4 no soporta BR con UHD
En esta línea se manifiesta Raúl Álvarez de Xataka:
Tanto es así que estuvo estudiando la compra de un televisor LG con pantalla curva, algo que desestimó porque siempre notaba un extraño reflejo en forma de raya que nunca si iba debido a las diversas fuentes de luz.
Además y en la misma opinión que tiene Samuel, Raul nos comenta su impresión al respecto y es que por su experiencia la curva sólo la disfruta la persona que está exactamente enfrente, dejando a los espectadores que se encuentran el los extremos con una menor calidad de visión.
Y para finalizar la opinión de Paco Rodriguez, de Xataka SmartHome:
Apuesta por las pantallas Full HD y planas, pues no ve claro como una televisión curva de menos de 60 pulgadas puede mostrar sus ventajas y encajar en un salón de una casa normal, sobre todo cuando tiene que ser utilizada por varios usuarios al mismo tiempo que tienen que verla desde ángulos muy diferentes al ideal.
Como se puede apreciar, en esta muestra hay opiniones para todos los gustos, a favor y en contra, pero nos queda la sensación que hasta la fecha las pantallas curvas son sobre todo productos elitistas destinados a un consumidor muy concreto que no le importa pagar un plus por una tecnología que aún está algo verde. _¿Qué opinas al respecto?_
En Xataka SmartHome | El 4K todavía está muy verde: 8 teles Full HD de gran formato para todos los bolsillos
Ver 9 comentarios
9 comentarios
xavi...
Yo vivo solo y la televisión no la comparto. No veo programas de televisión. sólo veo series y películas. Así que un panel curvo, de 60 pulgadas, con las luces apagadas, y bien centrado frente a la pantalla, me ofrecerá una experiencia más inmersiva y cinematográfica. ¿Cierto?
ros1
En mi caso me estoy planteando cambiar mi querido Plasma de 42" TH-42PX70E de Panasonic, funciona bien aun teniendo unos 8-10 años (no recuerdo cuando lo compré exactamente).
Cierto es que a nivel de brillo si puede haber perdido algo, pero el principal motivo es que tengo casi 4 metros, y un 42" se me ha quedado enano, la verdad; y sobre todo que es HDReady (1280 × 720) y no FullHD.
Usado principalmente como visualizador de consolas (Xbox One), Netflix y Blurays, pues queda patente la necesidad de cambio.
Y como otros en este artículo, me decantaré por un FullHD Plano, de no menos de 55". OLED o LED dependerá de los euros disponibles en su momento.
Los curvos no me aportan nada, a parte de el tema de reflejos en mi caso es un problema, mi salón tiene luz natural todo el día. Y comparto el visionado con la familia.
Por cierto ya tengo un proyector con su pantalla de 120", pero lo reservo para sesiones nocturnas de cine o partidas nocturnas (modo friky On).
lohanchuen
Hay otro punto que me parece no se a dicho en la nota, y es la relación distancia/tamañoTv para apreciar el efecto de inmersión de la pantalla curva.
A mi me daba más de 70" para unos 3.2 metros. Y eso ya es una barbaridad en tamaño y precio
jdf.delafuente
Las mujeres, con curvas. Las teles, planas. Si vas a ver contenidos de calidad, OLED. Por menos de 2000 tienes la B6 de LG en 55 pulgadas. Dado que los paneles cambian cada dos años, no merece la pena el modelo de este año, salvo que se espere a que baje de precio con el tiempo. Si vas a ver TDT y poco más, te vale cualquier led barato. Si alternas TDT con fuentes de calidad, puedes irte a un led de gama media de este año, o una gama más alta del año pasado. Esa es la compra racional. A partir de ahí, que cada cual haga con su dinero lo que quiera.
borjalopez84
Lo que dice Raúl Álvarez es imposible.No existe ni ha existido OLED plana y FullHD