A finales del mes pasado nos contaba mi compañero Pedro que la llegada de un evento como los Juegos Olímpicos es algo muy esperado por los fabricantes de televisores, por ejemplo, que intentan aprovecharlo como reclamo para lanzar nuevos modelos en un intento de atraer compradores ávidos por ver todas estas competiciones deportivas en las mejores condiciones. Al hilo de esto Philips presentó su serie 6000 de televisores Smart TV, pero ahora atacan de nuevo con la serie 7000.
La marca lanza dos nuevos modelos dentro de esta serie: el Philips Smart TV 40PFL7007 y el 46PFL7007, siendo el primero de 40 pulgadas y el segundo de 46. Al igual que los modelos que vimos de la serie 6000, estas dos nuevos televisores inteligentes van equipados con tecnología Ambilight Spectra para ofrecer iluminación en los laterales.
La pantalla es de tipo LED de 800Mhz en ambos modelos. Además integran un sistema inalámbrico llamado Philips Smart WiFi que, combinado con una aplicación para iOS y Android, nos permite conectar el televisor a nuestro smartphone o tablet y compartir contenidos en cualquiera de los dos sentidos. También cuenta con un puerto USB que nos permite grabar la señal en cualquier dispositivo de almacenamiento con este tipo de conexión.
Una de las características más interesantes de estos dos nuevos televisores es que van equipados con un sistema de imagen en 3D que no solo permite la conversión de 2D a 3D, sino que es capaz de enviar dos señales distintas a la hora de usar videojuegos en multijugador local. De esta forma no es necesario recurrir a la incómoda pantalla partida, sino que cada uno de los jugadores verá su parte del juego en 2D a pantalla completa.
El precio del modelo de 40 pulgadas es de 1.510 euros, mientras que el de 46” asciende hasta los 1.710 euros.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Ivan Fresneda Carrasco
La gama 7000 es una pasada, aunque carísimas.
bysonte
El de 40 me parece que es de 42. quedando el modelo 42PFL7007G, lo comento porque es el que tengo. La imagen es espectacular, la conversión de 2d a 3d es increíble, funciona muy bien. La velocidad de la interfaz (navegación por los menúes, cambio de canales, etc etc) es deplorable, lentísima, tanto que al entrar a explorar carpetas de una red, el televisor a veces se reinicia. Otra cosa, no logro que me reproduzca subtitulos.