¿Proyector o televisor? Esa es la cuestión y seguro que muchos os habéis planteado lo mismo en algún momento. La verdad es que puede parecer sencillo de responder pero no. Al menos yo no sabría decir exactamente cual es la mejor opción. No sin algún dato adicional.
Tanto una opción como otra aportan una serie de ventajas en inconvenientes que depende de muchos factores para decidir si proyector o televisor.
¿Sustituye un proyector a un televisor?

Creo que ésta es la primera pregunta que debemos hacernos. Realmente no creo que ninguno de los productos pueda ser sustituto del otro. En cambio, sí opino que son complementarios. Motivo por el que es frecuente ver a muchos usuarios que disponen de un proyector en el salón y también una televisión.
Pero como la economía actual no está para muchos gastos y la idea es "elegir" entre uno y otro vayamos viendo puntos que nos harán inclinar la balanza hacia un lado.
Ventajas y desventajas del proyector frente al televisor:
-
Más pulgadas con el proyector, pudiendo ver una imagen de por ejemplo 40 o 100 pulgadas según la distancia respecto a la pantalla o zona donde proyectemos.
-
Con una pantalla retráctil y un proyector que podremos colocar en el techo e incluso ocultarlo en un mueble ganaremos espacio en el salón. Además de un espacio más diáfano.
-
Si te gusta disfrutar de la auténtica experiencia de cine en casa un proyector es ideal.
Pero no todo son ventajas, también hay puntos que suponen una desventaja frente a un televisor:
-
El encendido es más lento que el de un televisor.
-
La vida útil de la lámpara es inferior a la del panel de un televisor.
-
Para el el proyector tendremos que controlar la luz de la habitación. En la mayoría de los casos dejarla a oscuras para disfrutar de mejor contraste.
-
Para ver los canales TDT mejor el televisor. El encendido es más rápido y no tendremos porque poner a oscuras la habitación.
-
Si buscas un sistema Smart TV mejor un televisor. A pesar de que ya haya modelos que incluyen como el LG Laser TV.
Mi criterio de elección

Si te gusta el buen cine un proyector es ideal. Además podrás disfrutar de partidos de fútbol u otros eventos deportivos con él. Y si sumamos un buen sistema de sonido estarás ante la misma experiencia que vivirás en el cine o mejor en algunos casos.
Eso sí, para hacer uso de un tamaño de pantalla grande, superior a las 60 pulgadas. Si la habitación no es muy grande no hay problema gracias a proyectores de tiro corto como el Sony VPL-BW120S. Además, podrás tener un espacio (habitación o salón) mucho más diáfano y recogido. Importante que la resolución del proyector sea Full HD.
Y si quieres ver la televisión puedes optar por, en la sala de estar u otra habitación de paso, un televisor de pequeñas pulgadas. Más que suficiente para ver las noticias.
Si por el contrario vas a usarlo tal y como usas tu actual televisor, no optes por un proyector. La lámpara se consumirá antes y sustituirla no es barato. Además el encendido es mucho más lento, tendrás que buscar un modelo con sintonizador o colocar un TDT externo. EL televisor te permitirá mayor contraste y definición sin importar la luz que haya en la habitación. Los nuevos Smart TV incluyen opciones como soporte DLNA, acceso a internet, apps, etc…
Por tanto, valora el tamaño de pulgadas máximo del que podrás disfrutar. Si es para ver algún evento deportivo o algunas películas o series a la semana y puedes preparar una habitación bien equipara yo me decantaría por el proyector. Si por el contrario no será así, quieres seguir viendo canales TDT, jugar a la consola y tenerlo varias horas al día encendido, mejor un televisor.
Y vosotros, ¿proyector o televisor?
En Xataka Smart Home | La importancia de la pantalla de proyección para disfrutar al máximo tu proyector
Ver 17 comentarios
17 comentarios
jaumebosch
Yo tengo las dos cosas. Una TV de 46" para ver TV (casi no veo nada) y una proyector con una pantalla de 90". Si bien es cierto que el proyector con alcanza la definición y el contraste de los LCD (para eso habría que tenerlo en una habitacaion bastante grande y con las paredes negras) yo no lo cambio.
La experiencia de CINE que da un proyector es mucho mejor que una TV.
jau4ever
Me quedo con la tele... yo prefiero la retroiluminación y poder ver mis películas de día, noche, con luz y a oscuras... además me estoy mirando para comprar una TV de 70 pulgadas y creo que con esto en la pared va a ser bestial!
Por cierto tengo un proyector de 16mm... no es HD ni 3D, pero es una maravilla clásica !
borjalopez84
Yo tengo las 2 cosas, una tv CRT para ver tv en SD y un proyector Panasonic con una pantalla de 92" para cine y deportes en HD.
La verdad es que cada cosa es para lo suyo, ver algo en mala calidad con el proyector no es nada agradable al menos a una distancia de 3m.
borjalopez84
Hoy en día un proyector no sale tan exagerado si se compara con una buena tv.
Por ejemplo un Panasonic PT AE-6000 sale por 2800€ y un Panasonic VT50 65" por los mismos 2800€, al proyector hay que añadirle la pantalla y soporte que sumarían unos 800-1200€ dependiendo de la calidad y tamaño de la pantalla.
Hoy en día un cable HDMI de 10m no es tan caro y como sonido pues ya depende de lo que se quiera invertir, pero con una barra de sonido ya tendrías un sonido muy muy superior al del Panasonic VT50.
thegeek
A mi me da igual, para lo que uso la tele, mientras se distingan las formas y los colores, prefiero un libro (de papel).
trastocat
La experiencia y cierto conocimiento sobre el tema me ha llevado a la siguiente conclusion: Si tienes espacio para cololocarlo, eres cinefilo, y andas bien de pasta,un buen proyector de gama media o medio alta junto a una pequeña television para ver noticias o alguna serie, es tu mejor eleccion. Si eres de los que ve mas de 3 horas de television al dia; documentales, videojuegos, peliculas, series, etc. Comprate un buen plasta o LCD-LED. Realmente hoy en dia los proyectores han avanzado mucho, siguen pecando en el tema de la corta vida de las lamparas (3000 h en el mejor de los casos)Aunque dandole un uso normal de proyector la lampara puede durarte tranquilamente unos 8 años. Eso si os puedo asegurar que un proyector de los nuevos 2010-2011-2012 no tiene nada que envidiar a un plasma, llegando incluso a superarlo.
Saludos
TuCasaunCine.com
Yo creo que lo ideal es tener las dos cosas. Yo invertiría menos en el televisor, teniendo una normalita para ver la TDT y para ver cine y eventos deportivos usaría el proyector.
xabih
Añadir otras desventajas del proyector: Requiere instalación de cableado compleja y sistema de sonido externo (Receptor AV + altavoces o sistema de sonido de los llamados "Home Cinema"). Para que la cosa quede curiosa hay que colgar el proyector en el techo, llevarle la señal de vídeo desde el reproductor o desde el receptor, cablear los 5 altavoces y el subwoffer, etc etc.
Dicho esto, para ver cine la experiencia inmersiva de una proyector no tiene comparación posible con una tele.
8704
Una duda para los que usan proyector. ¿Que tal funciona cuando juegas a la Wii? ¿Capta bien los movimientos del mando?
Virutas
Un proyector es lo mejor que puedes meter en el salón si te gusta ver cine. Yo tengo una TV de 27" (que no pienso cambiar hasta que se rompa) y luego un Optoma HD200X con un 5.1 y madre mía, el mejor regalo que me han podido hacer y el mejor invento para disfrutar de las películas en casa (y más al precio que está el cine ahora).
victorlcs
Una pregunta relacionada con los proyectores, ¿es realmente necesaria la pantalla de tela específica?
Cuento con espacio de sobra, y una pared blanca bastante bonita y limpia. ¿Sería suficiente?
gregorioduran
yo tengo los dos, son complementarios. y de lento el proyector nada, es led. y duracion 50.000 horas. eso si es algo ruidoso. el ventilador