La lucha por posicionarse como referente de los televisores con resolución 4K no sólo consistirá en ver quien llega primero a los mercados. Un punto importante será quién consigue llegar con un mejor precio. En esa pugna parecen estar envueltos diversos fabricantes que, sus motivos tendrán, están anunciando sustanciales descuentos a sus precios de partida inicial.
Según recoge el medio Twice ha anunciado que Samsung rebajará el precio de sus modelos Ultra HD de 55 y 65 pulgadas en 1.000 y 1.500 dólares respectivamente. Una reducción que hará se sitien entorno a los 4.000 dólares para el Samsung UN55F9000 y 5.500 dólares para el Samsung UN65F9000.
Este descenso en precios parece estar condicionado por la modificación que Sony realizó recientemente a sus dos apuestas de idénticas pulgadas. Y es que Samsung casi siempre ha luchado con fabricantes como Sony ofreciendo un producto a mejor precio.
Veremos qué ocurre durante IFA 2013. Seguro que otros fabricantes presentarán sus apuestas y tendremos más datos sobre las posibles rebajas que marcas como LG podrían hacer a sus ya conocidos televisores 4k.
Vía | CNet
Ver 6 comentarios
6 comentarios
nRoK
Menos 4K y más potenciar y mejorar el sistema de SmartTV.
No tengo un smart TV pero todo el que conozco que se compra una Samsung (y supongo que con el resto de marcas pasará parecido) e intenta usar el reconocimiento de voz a los 2 días lo tiene deshabilitado de lo mal que va. Cuando quieres usar comandos vocales te ignora y cuando simplemente estás hablando te reconoce comandos que no quieres usar.
Samsung se esfuerza demasiado en meter muchas características novedosas (tanto en TV como en móvil) pero al final la mayoría de ellas no las usas porque no están pulidas.
La mayoría de funciones extra de mi S3 las tengo deshabilitadas, un par de ejemplos:
- Rotación inteligente: Lo típico es usarla para que no se gire cuando estás tumbado, pero si hay poca luz la cámara frontal no te reconoce y no funciona.
- Captura de pantalla pasando la mano por delante de la pantalla: No he conseguido hacer que funcione...
Preferiría que no perdieran el tiempo en desarrollar estas tontadas y que se esfuercen en actualizar la versión de Android con más prontitud.
jose-luis
Es sencillo:
Precio de venta - coste de producción = Resultado
Los procesos industriales se basan en un target o coste presupuestado para un periodo (en función del estado de la técnica). Sinceramente, no ha transcurrido un periodo suficiente para valorar si los nuevos costes con tal o cual cambio previsto surtirán efecto. Por lo que los costes previstos se mantiente.
Por tanto, sólo queda modificar la otra variable de la ecuación. Es decir, acomodar los precios de venta a los de la competencia para no perder la cuota de mercado prevista.
O sea, en cristiano:
Que los fabricantes van a seguir ganando dinero, pero menos. Pensaban generar 1.000 o 1.500 dolares extras de cada comprador que quisiera estar a la última.
Vamos, lo de siempre. El que quiera, que pague la novatada.
macnaxito
No sé qué prisa hay en tener televiones 4K.
¡Si todavía no hay casi contenido multimedia en esa resolución!
Cuando todos tengamos en nuestras casas Fibra Optica, cuando haya varias películas grabadas y distribuidas en 4K, cuando los canales pasen de 720/1080HD a grabar en 4K, entonces estaré listo para mi televisión 4K y además seguro que mucho más económica que ahora.