El viernes pasado se celebró un evento donde Samsung mostró sus intenciones para el 2013, convertir los hogares en auténticos centros de entretenimiento. Para ello pudimos ver lo que ofrece la nueva gama de productos.
Algunos de los modelos son los ya conocidos y de los que habanos en Xataka Smart Home, se trata de las gamas Samsung F8000 y F7000. Dos gamas incluyen un procesador de cuatro núcleos. Para que no tengamos problema de rendimiento independientemente de que estemos viendo la TDT o un vídeo por internet.
Renovando la interfaz
La interfaz de los sistemas Smart TV es algo donde aún hay mucho trabajo por hacer. Samsung ha presentado una renovación muy acertada gracias a lo visual de la misma. Cuando accedemos a su nuevo Smart Hub vemos rápidamente la información que más nos interesa.

Como podéis ver en la imagen, tenemos cinco secciones: Redes sociales y aplicaciones, Vídeos y música , On TV, Películas y programas TV y Fotos. Cada una de estos apartados permiten acceder a contenido con una facilidad, comodidad y rapidez mayor.
Por ejemplo, en la sección On TV veremos qué emiten cada una de las cadenas ahora mismo, con una pequeña barra que se va llenando en color azul nos indica cuanto queda y en la parte inferior las próximas emisiones ordenadas por tiempo hasta el inicio.
Todo relacionado con S-Recommendation, una función que sugiere contenido y que cumple realmente bien su propósito. Además cambia en función de los contenidos que vamos viendo, las horas del día y los días de la semana.
Mejorando la inteligencia

Junto con el buen hacer de S-Recommendation también pudimos volver a ver el Evolution Kit. El sistema que permite actualizar la gama de 2012 para que sea idéntica en funciones a la nueva. Un proceso de actualización nada complicado.
Sólo tendremos que conectar el kit en la parte trasera, previo retiro de la pegatina que hay, y pasar cuatro sencillos pasos hasta que todo queda actualizado. Algo que podemos hacer incluso con la televisión apagada aunque se recomienda que esté no sólo encendida sino todos los cables conectados.
Luego también vimos detalles como la posibilidad de usar la app de Twitter y mostrar en un hashtag mientras vemos la tele. Una curiosidad que seguro gusta pues está muy de moda que los programas establezcan una etiqueta para comentar en la red social y que todos los usuarios puedan seguir los comentarios.
La Smart TV que podía decidir si serlo o no

Por último una opción que no sabemos si nos sorprende o no. Todas las opciones de Smart TV se pueden desactivar si queremos. Es decir, podemos pasar de tener el Smart TV más completo a un televisor simple sin más.
Claro, uno ve esto y piensa ¿qué pretenden? Resulta algo extraño comprar un Smart TV para no usarlo como Smart Tv. Pues sí, puede ser pero también hay otros motivos. Con esta opción, desde mi punto de vista, se busca facilitar al usuario el manejo. Podrá desactivar las opciones que no vaya a usar de momento.
Por ejemplo, si no vamos a usar aplicaciones lo desactivamos. Pero mantenemos la opción de adquirir vídeo bajo demanda, acceder a las fotografías del ordenador o hacer uso de S-Recommendation. Igualmente también puede resultar útil para que los más pequeños no puedan usar determinadas opciones.
Y por último, hay quien quiere ese modelo en concreto por la calidad del panel, las prestaciones a nivel hardware que ofrecen una calidad de pantalla increíble pero no complicarse con sistemas de recomendaciones, aplicaciones, etc…
Sí, es raro pero es una opción más. Y cuantas más personal podamos hacer a nuestro televisor mejor aún.
En Xataka Smart Home | TV Discovery de Samsung, localiza y disfruta de cotenido
Ver 4 comentarios
4 comentarios
joserfernandez
A mi me encanta Samsung, pero su diferencia en precio con el resto de opciones me ha hecho decantarme por una LG hace menos de un mes... yo buscaba esa promesa de respuesta del procesador de 4 núcleos y la posibilidad de las actualizaciones, pero una diferencia de más de 300€ entre una Samsung de 40" de la serie 7000 de 2012 y la LG 42Lm670s me hizo decantarme por la segunda, aunque me pesara en el alma... demasiada diferencia de importe para la situación actual. Por cierto, brutal la campaña de ofertas de Lg de los 2 primeros meses del año...
joserfernandez
A mi me encanta Samsung, pero su diferencia en precio con el resto de opciones me ha hecho decantarme por una LG hace menos de un mes... yo buscaba esa promesa de respuesta del procesador de 4 núcleos y la posibilidad de las actualizaciones, pero una diferencia de más de 300€ entre la Samsung 40ES7000 de 2012 y la LG 42Lm670s me hizo decantarme por la segunda (573€), aunque me pesara en el alma... demasiada diferencia de importe para la situación actual. Por cierto, brutal la campaña de ofertas de Lg de los 2 primeros meses del año...
jairzinho10
Samsung nos sorprende otra vez con todas la posibilidades que ofrece a sus clienta ahora de ofrecer un muy buen producto con diferentes opciones que nos hace mas como el manejo de televisor y nos da la posibilidad de utilizar las aplicaciones que más nos gusta
kasky9
Samsung es la marca de moda, tiene buena estética y buen smart tv, pero en calidad de imagen y sonido patina, satura los colores, los quema y son muy irreales, marcas como sony son colores mucho mas reales, contrastes mas altos y mas colorimetria y mejores componentes y procesadores de imagen.
Eso si, samsung esta bastante por delante de lg, que actualmente es de las peores marcas, no por opciones de smart tv , sino por su imagen y su 3d pasivo.
mucho mejor las japonesas sony y panasonic.