Si me tuviera que comprar una Smart TV por menos de 500 euros, me compraría esta

Quienes más saben de televisores en Xataka recomiendan modelos para presupuestos ajustados

Img 9988
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si tuviera un cheque el blanco, tengo claro a qué par de televisores inteligentes les echaría el guante. Por desgracia, no es el caso. A decir verdad, cuando me planteé cambiar mi viejo y pequeño televisor que venía de serie con mi piso de alquiler, mi premisa era gastarme el menor dinero posible para una amante de las series y cine: 299 euros me gasté. Te cuento qué tuve en cuenta a la hora de comprar mi televisor, qué es importante cuando eliges un smart TV barato y todo el equipo de Xataka Home recomendamos el modelo que elegiríamos.

A qué podemos aspirar (y a qué tenemos que renunciar) con este presupuesto

Lo primero de todo es tener en cuenta que con un presupuesto de 500 euros estamos abocados a movernos entre la gama de entrada y la gama media. Y que cuanto más calidad tenga el televisor, la diagonal será forzosamente más pequeña. Toca hacer concesiones.

Tecnología de panel. Hay que tener claro que no va a haber pantallas OLED y que dentro de las LCD, nos interesan más aquellos de tipo VA por su buen hacer en reproducción de color, contraste y entrega de brillo para contenidos HDR. En cuanto a los esquemas de retroiluminación (Edge LED, Direct LED  y Full Array), aunque lo mejor sea FALD, lo que podemos permitirnos es el Direct LED.

Tamaño. En mi caso opté por un modelo de 55 pulgadas, ya que es una diagonal bastante estandarizada donde hay abundantes ofertas. De ahí hacia arriba, es prácticamente imposible encontrar algo decente. No obstante, las 43 pulgadas son una buena opción.

En cuanto a los estándares HDR, en las gamas más modestas vamos a encontrarnos HDR10 y HDR10+ que constituyen un mínimo imprescindible, pero también alguna agradable sorpresa compatible con Dolby Vision de lo más interesante en color y brillo, pero se trata de un estándar licenciado reservado a modelos más premium.

El sistema operativo. Para gustos, los colores, pero personalmente me gusta la experiencia y la cantidad de aplicaciones que ofrece Android TV y fue uno de los requisitos que tenía a la hora de elegir mi televisor. Ahora que he probado Google TV, considero que cualquiera de los dos son las mejores opciones disponibles.

El sonido, salvo excepciones puntuales, va a ser básico tanto en potencia y configuración como en compatibilidad con estándares. Pero aún así, es posible encontrar algún modelo compatible con el sonido espacial Dolby Atmos.

¿Y para jugar? La democratización de tecnologías para jugar a consolas de última generación posibilita que encontremos algún que otro modelo con latencia moderadamente baja y puerto HDMI 2.1, modo automático de baja latencia y frecuencia de actualización variable, pero será imposible que cuente con un panel a 10 bits a 120 Hz nativos. Así que tocará apañarse con resolución 4K UHD y HDR y algunas de las tecnologías anteriores.

Qué TV me compraría con 500 euros de presupuesto

Me compré el TCL 55EP660 en un Día sin IVA de MediaMarkt por 299 euros, un smart TV 4K con panel VA de 55 pulgadas con sonido de 16W con Dolby Audio y compatible con HDR10 y estoy contenta, dentro de que echo en falta más rapidez en encendido, apagado e interfaz y más brillo para escenas oscuras. A día de hoy ese modelo ya no está disponible, pero un buen sucesor sería este TCL 55P635 (349 euros) que comparte buena parte de sus virtudes.

Haier

Teniendo en cuenta un presupuesto notablemente superior de 500 euros, hay un par de modelos que me parecen especialmente interesantes. El primero es este Haier P8 Series H58P800UG (479 euros), un QLED de 58" compatible con Dolby Vision y Atmos con Android TV como sistema operativo. Me parece un candidato ideal para quienes buscan un Smart TV para ver series y películas en servicios de streaming y aspiran a la mejor experiencia, ganando unas pulgadas de diagonal, que nunca vienen mal.

Bastante similar es este Hisense 55A7KQ (435 euros), con el que nos quedamos con esas 55 pulgadas que tan bien vienen, también con Dolby Vision y Atmos y algunos extras como AirPlay. Aunque VIDAA no es mi SO favorito precisamente, cada vez funciona mejor y como punto interesante, si tenéis una consola de última generación, dispone de frecuencia de actualización variable (VRR) y el modo automático de baja latencia (ALLM).

Haier HQLED 4K UHD H58P800UG - 58", Smart TV, HDR 10, Dolby Atmos y Dolby Vision, Android 11, Smart Remote Control, Google Assistant, Bluetooth 5.1, DBX TV, HDMI 2.1 x 4, 2022

La recomendación de Juan Carlos López

Sony

Cuando decidimos invertir nuestros ahorros en un televisor de gama de entrada nos vemos obligados inevitablemente a renunciar a algunas prestaciones que solo están presentes en los modelos de las gamas media y alta.

Aun así, a un dispositivo de precio abordable le pido que incorpore un panel 4K UHD de tipo VA debido a que su relación de contraste nativo es más alta que la que nos entregan las matrices IPS.

También me parece importante que sea capaz de lidiar con los formatos HDR más populares, como Dolby Vision, HDR10+ o HDR10. Si, además, puede procesar contenidos Dolby Atmos e incorpora al menos dos entradas HDMI que implementan la norma 2.1 completa, de maravilla.

No obstante, en la práctica es difícil encontrar televisores de gama de entrada que cumplan todas estas condiciones. Eso sí, a veces aparecen ofertas puntuales muy atractivas. Dos modelos que cumplen algunas de las condiciones que me importan, y que tendría en cuenta, son el LG QNED75 de 55" (559 euros) y el Sony X75K de 43 pulgadas (537 euros)

Sony BRAVIA KD43X75WL, 43 Pulgadas, TV LED con 4K HDR, Smart TV Google, Procesador X1, Eco Pack, Asistentes de Voz, Bravia Core, Marco Fino

La recomendación de Enrique Pérez

Tcl 65t7b

Cuando nuestro presupuesto es limitado, casi siempre hay que dejar algo de lado. Podríamos comprar algún modelo de 65", pero creo que un 55" o 50" está muy bien en esta rango de precios y nos permite acceder a una calidad de imagen mejor.

Creo que podemos aspirar a un televisor con tecnología QLED compatible con Dolby Vision y este TCL T7, el modelo de 2024 está por 479 euros en su tamaño de 55 pulgadas. TCL es una compañía que está ofreciendo precios bastante competitivos en la gama básica y su calidad es bastante más alta que no las marcas chinas aleatorias.  Tiene además otra ventaja, y es que tenemos Google TV, por lo que el sistema operativo será reconocido.

Otro fabricante chino que tiene bastante recorrido en teles es Hisense, en este caso me quedaría con la E7, un modelo que también es QLED 4K y ofrece Dolby Vision. Está en su versión de 55 pulgadas por 449 euros.

TCL 65T7B Televisor QLED Pro de 65", 4K Ultra HD, HDR Pro, Smart TV Powered by Google TV (Dolby Vision y Atmos, Motion Clarity, Control por Voz Manos Libres, Compatible con Google Assistant)

La recomendación de Antonio Vallejo Taslimi

Captura De Pantalla 2024 05 09 A Las 12 00 17

Encontrar televisores con características competitivas a un precio menor de 500 euros es cada vez más sencillo, ya que los costes de fabricación para tecnologías de panel inferiores a las más punteras del mercado han disminuido considerablemente. Por ello mismo, podemos encontrar televisores muy asequibles y completos, como es el caso de la TCL C655.

Este televisor ha salido en 2024, y se trata de uno de los más llamativos para la gama de entrada/media, ya que contamos con un panel QLED, tamaños de hasta 98 pulgadas y compatibilidad con los formatos más utilizados de HDR, como Dolby Vision y HDR10+.

El procesamiento de la imagen corre a cargo del procesador AiPQ Pro, el cual se incorpora en el resto de la línea de televisores de TCL. Además, cuenta con un sistema 2.1 de 35 W compatible con Dolby Atmos y Google TV como sistema operativo. Su versión de 50 pulgadas la podemos encontrar a un precio de 379 euros en MediaMarkt.

TV QLED 50" - TCL 50C655, UHD 4K, AiPQ PRO, QLEDPRO, Dolby Vision y Atmos, HDR10+, Negro

La recomendación de Jose Antonio Carmona

Captura De Pantalla 2024 05 09 A Las 12 02 54

Si tuviera que elegir un modelo económico me quedaría con esta Smart TV de TCL, la TCL P755 y lo haría por varios motivos. Conociendo las limitaciones propias, por poco más de 480 euros me resulta interesante que pueda usar las aplicaciones que uso en el móvil al tener Android TV (si fuese Google TV sería mucho mejor) una garantía para poder usar casi cualquier app.

Además de tener resolución 4K, no faltan características como el HDR10 o Dolby Vision y además, tiene un panel VA, por lo que tendremos imágenes con buen contraste. Y aunque el brillo no es exagerado, es más que suficiente para todos los usos.

Otro de los modelos que recomiendo viene firmado por Hisense y es la U7K. un televisor que se puede encontrar ahora mismo ligeramente por debajo de los 500 euros (499 euros para ser exactos en algunas tiendas) pero que ofrece muy buenas prestaciones.

Desde un panel LCD VA que aunque no es un OLED, ofrece unos contrastes más que decentes y compatibilidad con sistemas como HDR10 y Dolby Vision para disfrutar de contenido en streaming a buena calidad en cualquier plataforma.

En la parte menos positiva está que no hay presencia de Google TV o Android TV. El sistema operativo es Vidaa, pero siempre puedo conectar un Chromecast o un Fire TV para usar todas las aplicaciones de Android.

Además, en cualquiera de estos modelos, puedes elegir un tamaño con una diagonal menor que se pueda ajustar mejor a la habitación en la que lo quieres instalar, y es que no todo el mundo necesita un televisor de 50 pulgadas de pantalla o más.

TCL P75 Series 55P755 55" LED UltraHD 4K Smart TV

La recomendación de Antonio Sabán

Hisense Tv 65a6k

A día de hoy, por lo bien que lo están haciendo en todos los sentidos, mi recomendación de compra sería una TCL C655 de 50". Idealmente estiraría el precio un poco más para irme a modelos superiores con tecnologías como FALD, presente en la C655 Pro, pero con este televisor te llevas un Google TV que funciona muy bien, un panel VA con buen contraste nativo, las ventajas de color que trae QLED, soporte de Dolby Vision y HDR10+ y 600 nits de brillo, según el fabricante. A priori, en su gama, no le falta de nada.

Saliendo de los sistemas operativos habituales más recomendados, me quedo con la Hisense A6K en 50 o 55" o hasta 65" en función de las ofertas (ahora por 425 euros). Si bien no hay Full Array Local Dimming por estos precios, y es un saltito que merece la pena, para quien quiera gastar menos, este televisor tiene panel 4K Direct LED VA, lo que garantiza más contraste nativo y con ello, un nivel de negro superior al de opciones IPS (que en gamas bajas dan mejores ángulos de visión).

Hisense TV 65A6K - UHD 4K, Smart TV de 65 Pulgadas, Dolby Vision, Modo Juego Plus, DTS Virtual X, Control por Voz televisor (2023)


La recomendación de Paco Rodríguez

Xiaomi Mi Tv A2

La TCL C655 es una Smart TV muy completa para el rango de precio inferior a los 500 euros. Ofrece un panel LCD UHD 4K con tecnologías AiPQ PRO, QLEDPRO, siendo compatible con Dolby Vision y Dolby Atmos así como con HDR10+, por lo que está por encima de la mayoría de modelos de precio similar.

Además, me gusta que en el apartado sonoro tenga un sistema de audio de 2.1 canales con 50 W fabricado por ONKYO, lo que nos evitará necesitar una barra de sonido para el uso cotidiano. Es compatible con DTS-HD y DTS Virtual:X.

Un modelo interesante por debajo de los 500 euros es el Xiaomi Mi TV A2, una Smart TV con panel LED capaz de ofrecer un resolución 4K UHD con una frecuencia nativa de 60 Hz, suficiente si lo queremos para ver la tele y no somos jugadores exigentes.

Cuenta con tecnologías como Dolby Vision, HDR10 y HLG, sonido Dolby Audio y DTS-HD con sus dos altavoces de 12 W cada uno en la versión de 50 pulgadas. Además no pueden faltar puertos HDMI 2.0, USB 2.0, Ethernet, WiFi 5 y Bluetooth 5.0.

En cuanto al precio, podemos encontrar la modalidad de 50 pulgadas por un importe habitual de 499 euros, con ofertas puntuales de 399 euros. Y si podemos gastar un poquito más es posible ir a la versión de 55 pulgadas por 599 euros.

TV LED Xiaomi Mi TV A2 125 cm 4K UHD Android TV Noir


Portada | Eva Rodríguez de Luis para Xataka Home

En Xataka Home | A igual presupuesto, ¿es mejor apostar por una tele más grande con menos prestaciones o una pequeña pero con más funcionalidades?

Inicio