¿Qué es la resolución 4K? Hemos hablado de multitud de televisores con esta resolución y hemos explicado en alguna ocasión sus características, pero a día de hoy mucha gente me sigue preguntando qué es exactamente la resolución 4k. Algunos preguntan con sana curiosidad, pero otros me llegan temerosos de que les de una explicación técnica que los deje más confusos aún.
En Xataka Smart Home nos gusta dejar los tecnicismos a un lado y hablar con un lenguaje más coloquial. No es cuestión de tratar a nadie como si fuera tonto, es más bien diferenciarnos de otros blogs expresamente creados para expertísimos en la materia. Siguiendo esta línea editorial voy a intentar poneros al día de lo que se mueve alrededor de la resolución 4K sin que a nadie se le quede cara de circunstancia.
Superando los 4000 píxeles
Lo que conocemos como resolución 4K viene siendo una resolución de 4096 × 2160 píxeles, también conocida como Ultra High Definition. Como es una resolución a la que todavía le quedan unos añitos para normalizarse, hay algunas variantes que se conocen como resolución 4K pero que difieren dependiendo de la relación de aspecto del video (o sea, si es más o menos panorámico).
Basándonos en los actuales estándares, en la resolución FullHD 1080p, nos encontramos con lo que se conoce como Quad Full High Definition, que tiene una resolución de 3840 x 2160 píxeles. Esta resolución es exactamente el doble de ancha y el doble de alta que el Full HD, no llega a los 4000 píxeles pero aún así se engloba dentro de la resolución 4K.
¿Una resolución para el futuro?
Lo que es la resolución en sí ya hace años que se usa para grabar películas, pero aquí de lo que hablamos es de la tecnología que hace posible que esta resolución llegue hasta nuestros hogares.
Hasta hace poco estas resoluciones servían para que los fabricantes se pusieran retos y nos deslumbrasen con sus avances, pero durante la última edición de la IFA 2012 los televisores con resolución 4K fueron los absolutos protagonistas.
Con unos precios desorbitados, estos televisores tardarán en llegar a los hogares aún varios años, pero ya son una realidad palpable. Al margen de su coste, hay otros problemas que hacen que esta resolución no sea del todo factible aún, como la cantidad de información que hay que manejar para poder transmitir contenidos en 4K.
Sony está apostando fuerte por esta resolución y este mismo mes hizo una demostración de como se podía comprimir una señal 4K hasta reducirla a un flujo de 50MBps, el mismo que la resolución FullHD 1080p. De esta manera sería posible emitir señales de televisión con esta calidad, pero Sony sigue trabajando en el tema y quiere reducir el flujo hasta los 20Mbps.
Como siempre decimos, es tontería hacer previsiones de tiempo o calcular fechas, pues en cuanto nos despistamos ya tenemos a algún fabricante dando pasos agigantados en algún campo tecnológico.
En Xataka Smart Home | Todo sobre la Super alta definición, la calidad de imagen que está por llegar
Ver 3 comentarios
3 comentarios
xabih
Un titulo titulo ligeramente presuntuoso para un contenido tan pobre.
La televisión de ultra alta definición (UHDTV) englobará las resoluciones 4K y 8K, de forma similar a como 720p y 1080p son las dos resoluciones posibles para las teles de alta definición (HDTV).
Via wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Ultra-high-definition_television
jau4ever
yo tengo una empresa de fotografía y audiovisual, desde hace 1 año decidimos cambiar cámaras y empezar a grabar con DSRL profesionales por los bonitos desenfoques que puedes lograr, como una foto pero en movimiento. Lo digo por el simple hecho de que al terminar un día de grabación puedo tener unos 60 GB de material grabando a 1080 con 60 fps ... no quiero ni imaginar cuanto espacio tengo que tener para almacenar un día de trabajo a 4K! Aun recuerdo en la escuela de cine cuando rodaba material con una Red One y el maldito Final Cut pasaba horas y horas renderizando los clips de vídeo ! jejeje
zirbio
Viva Woody Allen!