¿Qué tal funciona tu red Wi-Fi? ¿Llega a todos los rincones de tu casa, o parece que alguna pared está hecha de plomo? ¿Es buena la velocidad de descarga? Antes de descartar todo e irte a la tienda a comprarte unos adaptadores PLC. deberías echar un vistazo a cómo está funcionando tu red Wi-Fi y qué cosas puedes mejorar. Tanto en Windows, OS X, Android e iOS existen aplicaciones que te pueden ayudar a aprovechar al máximo tu red Wi-Fi. En esta entrada vamos a ver algunas de ellas, comenzando por las aplicaciones para Mac OS X.
NetSpot, toda la información de tu Wi-Fi en el plano de tu casa
En el caso de que te plantees cuál es la mejor ubicación para tu punto de acceso Wi-Fi, o bien ver en qué zonas la señal no es tan buena como debería, NetSpot viene al rescate. Si tenemos un plano de nuestra casa mejor que mejor, porque lo que vamos a hacer es indicarle al programa nuestra ubicación y él se encargará de tomar todas las medidas para hacer una auditoría de cómo llega la señal a cualquier punto de nuestro hogar. Existen versiones tanto gratuitas como de pago, y si quieres ver revisiones de ambas puedes leer las que escribí para Applesfera (NetSpot, NetSpot Pro).

Wi-Fi Signal, comprueba rápidamente tu conexión
Wi-Fi Signal está especialmente indicado para aquellas ocasiones en que la red Wi-Fi funciona razonablemente bien, aunque a veces caiga la conexión o tengamos la sensación de que la velocidad de descarga o carga de páginas web no sea lo suficientemente buena. Es una aplicación que vivirá en la barra de sistema hasta que la despleguemos. Allí encontraremos el nombre de la red, un enlace al modelo del router usado, frecuencia y acceso utilizado, seguridad, ancho de banda esperado por la conexión, y diversos indicadores sobre la calidad de la señal y del ruido en el canal Wi-Fi. Casi lo más importante es la recomendación que aparece debajo, donde nos indicará si existe un mejor canal con menos interferencias en el que podamos configurar nuestra Wi-Fi. Wi-Fi Signal es gratuito y lo podéis encontrar en el App Store. Wi-Fi Signal tiene un precio de 0,89€. Adrian Granados es el autor de esta aplicación, así como de la siguiente que vamos a ver, Wi-Fi Explorer.

Wi-Fi Explorer, más opciones e información sobre tu red Wi-Fi
Si Wi-Fi Signal es una aplicación sencilla de usar aunque potente, también merece la pena que le echemos un ojo a Wi-Fi Explorer, que nos ofrece mucha más información de las redes que tenemos a nuestro alrededor y detalles avanzados. Contamos con numerosas gráficas e información por doquier en una completa tabla con columnas configurables, filtrado de redes por tipo y un sinfin de posibilidades más. Probablemente sea como matar moscas a cañonazos, pero si quieres tener toda la información posible a tu alcance es una gran aplicación. También dispoinible en el App Store por 4,49€.

Who Is On My WiFi, comprobando qué dispositivos están conectados
A lo mejor parte del problema es que tenemos algún polizonte en nuestra red. Who Is On My WiFi nos dirá qué dispositivos están conectados a nuestra red Wi-Fi. Podemos configurar que la aplicación escanee de forma contínua los dispositivos conectados o bien hacerlo cuando lo necesitemos. Who Is On My WiFi es gratuita.
Si utilizáis otros sistemas operativos o dispositivos próximamente publicaremos las correspondientes entradas para ellos. Así podréis configurar mejor vuestras redes Wi-Fi y aprovecharlas al máximo.
En Xataka Smart Home | Consejos básicos para mejorar la señal wifi de nuestro router
Ver 4 comentarios
4 comentarios
spino
Sin gráficas chulas, MACOS ya tiene una opción para sacar la señal a ruido, número de canal, etc de la red a la que estamos conectados sin necesidad de ejecutar ninguna app: Pulsa "alt" (option si tienes un teclado antiguo) y sin soltarla haz clic sobre el icono de WiFi en tu barra superior... voilá! la lista de redes que sueles ver ahí está, pero con el texto en gris verás muchísima información de la red a la que estás conectado. Además es útil para tener la opción de "desconectar de la red" en que estés, sin tener que apagar el WiFi (útil cuando usas el móvil como zona WiFi portátil o similares).
También, mediante ese método, tienes un acceso rápido a la herramienta de diagnóstico inalámbrico. Si la abres y pulsas en el menú "Ventana" tendrás una serie de "utilidades" (Mavericks o anteriores tienen una única app con pestañas) o enlaces a diferentes herramientas de red (Yosemite) entre las que está "explorar", que te dice la lista de redes, con su señal/ruido y demás parámetros, además de proponerte los canales menos saturados.
Lo digo por dar una opción más... nativa del propio MACOS y, además, gratuita ;)
Feliz Navidad!
nvc
No veo que Wi-Fi Signal (0.89€) y Wi-Fi Explorer (4.49€) sean gratuitas....
pablocarta
Gracias por el artículo, me ha servido para lo que quería