Esta es la mejor forma de configurar Alexa para personas mayores

Haz la vida más fácil de tus abuelos o abuelas cambiando estos ajustes de sus altavoces Echo

Abuelas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Al margen de utilidades tan prácticas para personas senior como los temporizadores, ('Alexa, pon un temporizador de cinco minutos' para recordarles cuándo apagar el fuego mientras cocinan), recordatorios, alarmas, ('Alexa, configura una alarma el 17 de julio porque tengo médico'), listas ( 'Alexa, añade leche a la lista de la compra') o el control de la domótica, puedes hacer que Alexa se convierta en el mejor asistente para personas mayores.

¿Cómo? Porque Alexa guarda en su aplicación una serie de configuraciones de lo más útiles para que los mayores de la casa usen el asistente de voz de Amazon.

Pon el volumen al máximo

El primero ajuste es de lo más sencillo pero no por ello baladí: es normal que con el paso del tiempo la audición empeore, por lo que evita que tus mayores no escuchen bien a Alexa y configúrala con el volumen a tope. Sí, puedes decirlo de viva voz, pero si entras en la app de Alexa de tu móvil y de allí vas al dispositivo en cuestión, podrás deslizar la barra de volumen al máximo tal y como ves bajo estas líneas:

Img 7404 Portrait

Configura las llamadas

Alexa permite llamar por teléfono sin necesidad de coger el dispositivo y marcar o buscar el contacto, simplemente haciéndolo mediante la voz. Una vez dentro de la aplicación, accede a 'Más' (está en el menú de la barra inferior) > 'Comunicación'.

Ahora te tocará confirmar datos como tu nombre o número de teléfono (si no lo has hecho antes) y después, vuelve a la opción que aparece de 'Llamar'. Tras darle los permisos pertinentes para acceder a tus contactos, verás toda tu agenda. Y poco más: ya solo tienes que decir algo com o 'Alexa llama a X' para hacer la llamada. Ojo, porque si Alexa no entiende bien o tiene varios nombres parecidos, pedirá que lo repitas tal y como figura en la agenda. Del mismo modo, también podrás descolgar o colgar la llamada con órdenes como 'Alexa, descuelga'.

Llamar

Nota: hay un añadido más que no funciona por teléfono y sí mediante dispositivos Echo, se trata del 'Drop in' y hace básicamente lo mismo. En 'Comunicación', toca sobre 'Drop in' y verás aquellos Echo configurados en tu cuenta y otros que hayan permitido que les llames. Así, puedes decir algo como 'Alexa, drop in' y cuando Alexa te responda los disponibles, selecciona quien te interese. Para poder llamar o recibir llamadas de un contacto, este deberá tener un Echo y si entras en su perfil, tendrás que deslizar el toggle de 'Permitir Drop in'.

Configura un contacto de emergencia

Si tenemos una agenda larga o contactos con nombres enrevesados, merece la pena configurar un contacto de emergencia de modo que Alexa pueda contactar en caso de que lo pidas, por ejemplo ante una caída o percance.

Esto puede hacerse siguiendo la ruta 'Más' > 'Comunicación' y allí entrando al icono de contactos. Luego toca sobre el icono de los tres puntos y ve a 'Contacto de emergencia'. Asimismo y con un procedimiento análogo puedes configurar contactos favoritos para agilizar el contacto.

Algunas rutinas útiles para usar con Alexa

Dejando configuraciones y utilidades generales al margen, también está la opción de configurar rutinas para que, con una orden de voz, puedan activarse dispositivos. Algunas sugerencias de rutinas y ejemplos de lo que podrían hacer son:

  • 'Alexa, tengo frío', para encender un termostato inteligente o una estufa conectada.
  • 'Alexa, buenos días', para que nos diga la actualidad del día o el tiempo.
  • 'Alexa, buenas noches', para que apague todas las luces de la casa.

Portada | Microsoft Copilot Designer con IA

En Xataka Smart Home | 23 trucos para que hasta mi abuela pueda usar Alexa cómodamente

Inicio