Detergente para la lavadora en polvo, líquido o en cápsulas: qué es mejor y cuándo usar cada uno

En el mercado hay infinidad de detergentes, aunque muchas veces desconocemos cuál es mejor utilizar en determinados casos

Pexels Rdne 5591956
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A la hora de hacer la colada hay un elemento imprescindible y al que quizá no prestamos mucha atención, pero que al final es el que determinará el resultado del proceso de lavado: el detergente.

En el mercado hay mil marcas distintas, pero básicamente tres tipos, los que vienen en una botella de plástico en formato líquido, los más modernos que vienen en cápsulas pero también con líquido en su interior, y los detergentes en polvo. ¿Cuál es mejor?

Detergente en polvo o líquido: ventajas e inconvenientes

Pexels Rdne 5591840 Imagen: RDNE Stock project

Tanto los detergentes líquidos como los que vienen en polvo tienen sus ventajas e inconvenientes, aunque su uso depende principalmente de las necesidades del consumidor y de lo que queramos conseguir.

Así, el detergente en polvo es muy fácil de usar, ya que esta presentación facilita la dosificación, muchas veces con una cuchara dosificadora, ofreciendo además una larga vida útil y de almacenamiento.

En muchos casos este tipo de detergente contiene además una cierta cantidad de lejía, que puede ser de utilidad para eliminar las manchas difíciles. Sin embargo, en general sólo suele funcionar a más de 60 °C, por lo que no es efectiva en lavados en frío y nos obliga a elegir un programa más agresivo que además gastará más energía.

Además, la consistencia del polvo también puede provocar que no se disuelva por completo en algunos casos y que queden residuos blancos en la ropa o en la lavadora que luego pueden provocar reacciones alérgicas.

En cuanto al detergente líquido, los más modernos están disponibles también en forma de almohadillas, cápsulas o discos, lo que hace que su dosificación sea más fácil.

Suelen contener tensioactivos, cuyo objetivo es ayudar a eliminar la suciedad y la grasa incluso a temperaturas más bajas. Sin embargo, no siempre lo hacen de forma tan fiable como un detergente en polvo más fuerte debido a la lejía que contiene.

Para ropa poco sucia, sin manchas difíciles ni decoloración, hacen bien su trabajo y sin dejar residuos en la ropa. Pueden conseguir un buen resultado incluso a bajas temperaturas, por lo que es un producto adecuado para lavar a 30°C con ropa ligeramente sucia.

Como conclusión final, podemos señalar que los expertos recomiendan usar el detergente en polvo para manchas difíciles y cuando sea necesario lavar a temperaturas superiores a 50-60 grados, ya que así se puede activar todo el potencial de limpieza del producto.

En cuanto al líquido y las cápsulas con líquido en su interior, la recomendación es usarlos con ropa que no esté muy sucia a temperaturas inferiores a los 50 grados, por lo que quizá sea el producto más versátil para la colada diaria de una familia media típica actual.

Imagen portada | RDNE Stock project

En Xataka Smart Home | Las lavadoras tienen una función que casi nadie  conoce. Sirve para quitar las manchas rebeldes y las abuelas usaban algo  parecido

Inicio