Sin saber de construcción, esta pareja se ha montado su propia casa. El resultado es una vivienda autosuficiente que parece de lujo

  • Han aprovechado dos viejos contenedores de barcos para crear una vivienda autosuficiente

  • Funciona con placas solares y recoge el agua de la lluvia para depurarla y usarla como agua sanitaria

Casa
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cuando hablamos de la vivienda y de los problemas de acceso en un mercado saturado, con ciudades que ofrecen muy poco espacio para edificar y con precios al alza, surgen las casas prefabricadas y modulares como alternativa cada vez más a tener en cuenta.

Hemos visto casas prefabricadas para todo tipo de bolsillos y necesidades. Modelos que se crea con impresoras 3D e incluso otras que aprovechan tuberías para crear sistemas de viviendas modulares. Y a todo ello se suma la iniciativa de esta pareja que ha decidido usar un contenedor para construirse su propia casa.

Casa Imagen | Life Uncontained

Se trata de MacKenzie y Spenser, una pareja de Texas, que decidieron embarcarse en un ambicioso proyecto. Decidieron construirse su propia casa, usando contenedores de los que usan en los barcos para transportar mercancías. Una vivienda autosuficiente que levantaron paso a paso en un proceso que detallaron en su canal de YouTube Life Uncontained y en Instagram.

La historia de esta joven pareja norteamericana, no se diferencia tanto de la de otros emprendedores. Decidieron dejar atrás el pasado y vender su casa, y con el dinero que obtuvieron compraron dos viejos contenedores de los que se usan en los barcos para transportar mercancías y convertirlos en su nueva vivienda. Un proceso que además llevaron a cabo ellos mismos.

Casa Imagen | Life Uncontained

El proceso de construcción que además han detallado en el canal de YouTube que tienen y en Instagram. Con los contenedores ya situados en el lugar en el que iban a montar la vivienda, lo primero que hicieron fue aislar el interior y habilitar los huecos para instalar puertas y ventanas.

Casa Imagen | Life Uncontained

Además, y como querían tener una vivienda autosuficiente, instalaron paneles solares de Tesla. Éstos serían los encargados de facilitar la energía necesaria para así no depender de la red eléctrica tradicional.

Paneles Imagen | Life Uncontained

En lo que se refiere al suministro de agua, decidieron aprovechar el agua de la lluvia con tanques de almacenamiento que recogía el agua que caía de los techos para recogerla y tener disponibles hasta 7.500 galones.

Casa Imagen | YouTube Life Uncontained

Para que sea apta para el consumo usan filtros, filtro de 5 micrones, filtro de carbón y hasta una luz ultravioleta.

Casa Imagen | YouTube de Life Uncontained
Agua Imagen | Life Uncontained

Sin experiencia previa en construcción, utilizaron materiales reciclados y fueron aprendiendo en el día a día con sus errores y aciertos. Y el resultado final valió la pena.

De comprar dos viejos contenedores de barco terminaron consiguiendo una casa de amplias, medidas en tonos blancos con balcones y terrazas de madera. Además, lograron construir la casa sin tener que gastar más dinero que el que lograron al vender la casa en la que residían.

Vía | EcoInventos

Imágenes | Instagram (Life Uncontained)

En Xataka SmartHome |

Inicio