Saltan chispas cuando enchufo un aparato y puede esconder un problema grave. Estas son las causas más habituales

  • Puede ser desde un problema con el aparato que estamos conectando hasta un fallo en la instalación eléctrica

  • Si el chispazo está unido a un olor a quemado o a un enchufe deteriorado debemos prestar más atención aún

Pexels Steve 1694830
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Puede que en alguna ocasión cuando has ido a enchufar algún aparato o dispositivo en la pared o en una regleta, te hayas asustado al ver cómo saltan unas "chispas". Y no es algo que se deba pasar por alto. Las chispas al conectar algo a un enchufe pueden ser un signo de problemas con la instalación eléctrica.

Por eso no está demás, conocer cuáles son las posibles causas por las que saltan esas chispas. Y es que si además de esa chispa aparece otro síntoma, como puede ser un olor a quemado, estamos ante un problema que puede ser importante y que hay que vigilar.

Para empezar esto solo ocurre si el aparato que estamos enchufando tiene un consumo eléctrico en ese momento. Si el aparato está apagado completamente y por lo tanto no hay flujo eléctrico, no saltará ninguna chispa. Un fenómeno relacionado con un nombre: inductancia.

La inductancia es una propiedad de los circuitos eléctricos que describe la capacidad de un conductor o bobina para generar un voltaje inducido en respuesta a un cambio en la corriente eléctrica que pasa a través de él. Se mide en henrios (H) y es fundamental en el funcionamiento de dispositivos como transformadores, motores eléctricos, y en la transmisión de señales en comunicaciones.

Relacionada con el hecho de enchufar un dispositivo, cuando el flujo eléctrico y se corta lo que hace la electricidad es crear un aumento de voltaje proporcional al cuadrado del amperaje y así saltan las chispas. Un pequeño arco eléctrico puede formarse al conectar o desconectar un dispositivo, especialmente si el dispositivo está encendido mientras se conecta.

Pero ¿cuáles son las razones por las que salen chispas?

Neven Krcmarek 67fg6zd8wpq Unsplash Imagen | Neven Krcmarek en Unsplash

Primer lugar puede estar provocado por una conexión suelta. Si los contactos dentro del enchufe están sueltos, pueden producir chispas al hacer o romper el contacto.

Además, si el enchufe está desgastado o dañado, también puede provocar que saltan chispas. Esto se debe a que puede tener contactos metálicos, desgastados o doblados que pueden provocar problemas con la corriente eléctrica.

Convertkit Yrdsq 1gyre Unsplash Imagen | Convertkit Yrdsq en Unsplash

No se puede pasar por alto un problema clásico que viene motivado por tener conectados demasiados dispositivos en un único enchufe o en una regleta, lo que puede sobrecargar el circuito y provocar los temidos chispazos.

Otra posible causa está en un cortocircuito. Si hay un cortocircuito en el enchufe o en el dispositivo que estás conectando, pueden producirse chispas.

El baño y la cocina son zonas en las que es más propicio que puede saltar un chispazo al conectar o desconectar un aparato de la corriente. Esto se debe a la humedad en el enchufe o en el área circundante, que puede causar chispas debido a la conductividad del agua.

Cómo solucionar el problema

Pexels Lamiko 3615735 Imagen | La Miko

Lo primero que podemos hacer antes de realizar cualquier reparación o inspección, es cortar la corriente apagando el interruptor del circuito correspondiente en el panel eléctrico para evitar riesgos de electrocución.

Es interesante realizar una inspección visual del enchufe, para apreciar si hay algún tipo de daño visible o síntoma de desgaste. Si es así, es aconsejable cambiar la toma de corriente, y si no sabes cómo hacerlo lo mejor que puedes hacer es consultar a un profesional.

Si en la inspección te has atrevido a desmontar la toma de corriente en la pared, asegúrate de que los cables estén firmemente conectados a los terminales del enchufe. Si los cables están sueltos, apriétalos usando un destornillador adecuado y siempre tras haber anulado la corriente eléctrica desde el diferencial.

Si el problema surge en el cuarto de baño en la cocina, así como en otras partes de la casa en las que puede haber humedad, asegúrate que los enchufes y el área circundante estén secos. Si hay humedad, seca bien el área y considera usar enchufes a prueba de agua en áreas propensas a la humedad.

Asegúrate que los dispositivos estén apagados antes de conectarlos o desconectarlos del enchufe para evitar arcos eléctricos. Además considera instalar dispositivos de protección, como interruptores automáticos de circuitopara mayor seguridad.

Foto de portada | Steve Johnson

En Xataka SmartHome | Si tienes cortes de luz, esta es la herramienta de Endesa para averiguar dónde está el fallo

Inicio