Aún son grandes desconocidas, pero TCL y Hisense van a por todas en teles. Samsung y LG luchan contra colosos chinos (y están cayendo)

  • Los fabricantes chinos llevan años ofreciendo grandes propuestas a nivel mundial

  • Entre ellos, TCL y Hisense son top mundiales con propuestas dentro de la gama MiniLED y LCD

tcl
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La hegemonía de Samsung y LG en la industria de las Smart TVs ha sido implacable durante todos estos años. Con propuestas muy interesantes dentro del panorama de los televisores con paneles LCD y OLED en ambas firmas, se han consolidado en todo el mundo con su gran apuesta en la innovación de este sector.

Sin embargo, desde hace unos años hemos visto la creciente oleada de fabricantes chinos que se han propuesto a cambiar las tornas en esta industria. Firmas tales como TCL, Hisense o Xiaomi, están demostrando el músculo que tienen en la industria con grandes propuestas que han conquistado, sobre todo, la gama de entrada y media de televisores.

Televisores cada vez más brillantes y con muchas más zonas de atenuación local

China tiene una gran ventaja en este sentido. Y es que es el país donde se encuentran prácticamente todas las fábricas de paneles LCD para televisores en el mundo. Su dominio en este sector es tal, que muchos de sus fabricantes ofrecen además suministros de paneles a firmas como Samsung y LG. De hecho, la primera mencionada dejó de fabricar paneles LCD para obtener el suministro de múltiples fabricantes chinos, entre ellos de TCL.

TCL tiene una gigantesca fábrica de producción dedicada a la fabricación de paneles LCD. CSOT (China Star Optoelectronics Technology) es una de las fábricas más grandes y complejas del planeta, y pertenece a TCL. Su gran poder en este sentido ha hecho posible que no solamente disponga de unidades suficientes para su propia producción, sino que también distribuye paneles a otras marcas mediante acuerdos de colaboración como los de Samsung. Esta fábrica ha sido un punto clave para el éxito de la firma a nivel global.

Original TCL X95 MAX de 115 pulgadas

En los últimos años, China ha logrado tener un dominio total de la tecnología MiniLED, que sigue siendo la tecnología de panel que más estamos viendo en propuestas como las de TCL y Hisense. Hace poco tuve la suerte de poder asistir a un evento de TCL para probar muchas de sus últimas propuestas. Entre ellas se encontraba el colosal TCL X95 MAX de 115 pulgadas, el máximo exponente en cuanto a tecnología MiniLED de gran pulgada del momento.

Si bien la tecnología MiniLED es una de las alternativas más destacadas al OLED dentro de los televisores de gama alta, con el tiempo hemos visto avances tan grandes que a veces resulta difícil diferenciar el negro puro de un OLED con un televisor MiniLED de gama alta y con una ingente cantidad de zonas de atenuación local. El X95 MAX goza de hasta 20.736 zonas en sus 115 pulgadas de superficie, aunque no hay que irse tan lejos para apreciar el gran trabajo que está haciendo la marca en este sentido.

Ya en 2023, muchos modelos de esta firma y otros como Hisense sorprendieron en la gama media por su increíble cantidad de zonas de atenuación local frente a otros fabricantes, lo que ofrecía un paso evolutivo más allá en el sector. Por la parte de TCL, el C745, C805 y C845 subieron el listón con increíbles especificaciones por el precio al que salían al mercado. Hisense consiguió lo mismo con grandes modelos de su gama ULED (su nomenclatura para los modelos con tecnología de puntos cuánticos.

tcl TCL C85 en sus múltiples tamaños

Además del X95 de TCL, otra de las propuestas muy interesantes de su último arsenal es el TCL C85, que se encuentra en un peldaño por debajo y ofrece brillos pico exquisitos de hasta 3.500 nits y paneles QD-MiniLED de hasta 144 Hz de frecuencia de refresco de panel. Lo del QD-MiniLED es el nombre comercial que la firma le ha dado a sus paneles más avanzados, ya ofrecen todas las ventajas del MiniLED junto a una matriz de puntos cuánticos (QLED) que mejora la calidad de imagen a través de un aumento en el brillo, contraste y color.

TCL ha hecho un trabajo fantástico en cuanto a zonas de atenuación y brillo en este televisor. Si bien con menos zonas los televisores de Sony aportan resultados aún más increíbles gracias al propio algoritmo y trabajo ingenieril del fabricante nipón, está claro que los fabricantes chinos no se quieren quedar atrás en este sentido y van querer sacarle el máximo partido posible a la tecnología MiniLED.

Dentro de la gama media, los paneles QLED con retroiluminación FALD también se encuentran en un punto fantástico en este momento. Propuestas como el C65 Pro de TCL se han convertido en alternativas muy completas para el usuario que busca una gran calidad de imagen sin desembolsar el precio de un panel OLED o MiniLED de alta gama.

Hisense Imagen promocional del Hisense U8NQ

Hisense es otra de esas firmas que está teniendo un gran éxito fuera de China. Su acuerdo con Amazon para la venta de sus televisores desde el gigantesco portal online de compras ha sido muy fructífero, y lo demuestra cada año siendo además patrocinador oficial de eventos como el de la Eurocopa 2024 y otros tantos. Pero lo interesante de su éxito son también todas sus propuestas.

Este año dan la bienvenida a sus paneles MiniLED más avanzados con sus modelos ULED MiniLED U8NQ, U7NQ y U6NQ, aunque también ofrecen un catálogo de televisores con tecnología OLED como los A85K y A85H, así como sus innovadores propuestas dentro de su gama Laser TVs con proyectores muy interesantes.

El U8NQ y demás televisores de la firma también sorprenden por el aumento en las zonas de atenuación local y brillo pico. A pesar de no alcanzar el mismo nivel que las propuestas más avanzadas de TCL, hay una gran evolución detrás para ofrecer tal cantidad de zonas en televisores relativamente económicos en comparación a la competencia.

Dominio en un mercado extremadamente competitivo

Aunque el nivel de sus paneles MiniLED aún no supera las propuestas de TCL, está claro que hay una gran intención por conquistar el globo a través de su catálogo de televisores de gama media y de entrada. En muy poco tiempo, ambas firmas se han establecido en las primeras posiciones de un mercado extremadamente competitivo, seña de que están haciendo las cosas bien.

En lo que respecta a ventas, los datos demuestran lo rápido que están creciendo estas firmas en múltiples territorios. El informe para inversores del primer trimestre de 2024 de TCL indicaba que la firma había conseguido distribuir un total de 5.840.635 televisores de gran diagonal. Entre ellos, los paneles de 65 pulgadas se han propulsado un 23,2% respecto al año anterior, mientras que el crecimiento de ventas de los paneles de 75 pulgadas o más supera el 10,8% frente al mismo periodo del año anterior. TCL se ha convertido en algo así como el adalid de los televisores de gran diagonal, y cada vez están más orgullosos de ser número uno en este aspecto.

Hisense también ha mostrado un increíble rendimiento en ventas a lo largo de los últimos años. En 2022, la firma se colocaba en primera posición por primera vez en su historia con más de 2.326.000 unidades distribuidas en todo el mundo durante el mes de diciembre. Además, durante el primer trimestre de 2024 ocupó el segundo puesto en el mundo en cuanto a distribución de unidades en todo el mundo con 6,32 millones de televisores y el puesto número 1 en televisores de gran diagonal en 2023 y 2024 según datos de Omdia.

Hisense y TCL son desconocidas, pero luchan con Samsung y LG en cuota de mercado

Los resultados de 2023 a nivel global ya auguraban un notable crecimiento por parte de ambas compañías, las cuales ya se situaban en el segundo y tercer puesto mundial luchando de tú a tú con Samsung y LG. Hisense obtuvo un segundo puesto con 27 millones de unidades de televisores distribuidos en todo el mundo, logrando un crecimiento del 12,4% y con una cuota de mercado del 13,7%.

fabricante

unidades distribuidas en 2023 (millones)

crecimiento respecto 2022

cuota de  mercado

samsung

36,3

-9,8%

18,5%

hisense

27

+12,4%

13,7%

tcl

26,2

+16,3%

13,3%

lg electronics

22,91

-7,4%

11,6%

total del mercado

197

-2,1%

100%

*Datos ofrecidos por DisplayDaily

TCL por su parte consiguió un tercer puesto global en cuanto a volumen de unidades distribuidas en todo el mundo (26,2 millones), logrando un crecimiento del 16,3% respecto a 2022 y alcanzando una cuota de mercado del 13,3%. Del top 4 de fabricantes de teles, fueron las únicas que crecieron, ya que tanto Samsung como LG distribuyeron menos unidades a nivel mundial respecto a 2022 (-9,8% y -7,4% respectivamente). A pesar de que se encuentren en el top mundial, todavía son marcas desconocidas para muchas personas.

Los fabricantes chinos están a un nivel completamente distinto en comparación a hace tan solo unos años, y será muy interesante ver cómo se desenvuelven en el mercado cuando estas firmas se pongan en serio en cuanto a la fabricación de paneles OLED, un espectro dominado todavía por LG y Samsung.

En Xataka Smart Home | Las dos primeras cosas que desactivo al usar una nueva Smart TV para tener la mejor calidad de imagen posible

Inicio