Con este truco es muy fácil quitar la capa de aceite de algunos táperes. El secreto es imitar a la lavadora

Con algunos platos queda una capa de aceite resistente que se quita a base de mucho jabón y agua

Pexels Keegan Evans 10986 90893
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Ya hemos visto como un táper de plástico es algo que casi todos tenemos en casa. Aunque poco a poco muchos usuarios, estamos comenzando a sustituirlos por modelos de cristal por las ventajas que ello conlleva, los táperes de plástico siguen siendo habituales.

Lo son sobre todo porque suponen una alternativa económica para organizar y conservar nuestra comida. Quien ha guardado en un táper los restos de un guiso para el día siguiente. Sin embargo, con determinados alimentos suele quedar una capa de aceite, que no es fácil de eliminar. Y para eso sirve este truco, para ahorrar agua y jabón.

Di adiós al aceite incrustado

Táper Imagen | Amazon

Cuando guardamos algunos platos o alimentos en un tupper de plástico, se puede generar una capa aceitosa que luego cuesta trabajo quitar. Se puede hacer pero a costa de emplear una buena cantidad de jabón y agua para eliminar toda la película oleosa adherida al plástico. Algo que desde luego no es muy amigable con el medio ambiente ni con la sostebilidad.

Para ahorrarnos esta molestia sin embargo, existe un truco que ha hecho popular en Instagram Adeline Tay. En un vídeo subido a dicha red social, explica su sistema para quitar todo el aceite que se acumula en el táper.

Para lograrlo lo que hace es coger una servilleta de las que habitualmente tenemos en casa y usar un poco de jabón de lavar platos. Tras retirar todos los restos de comida que hay en el táper hay que añadir un poco de agua caliente y un pequeño chorro de jabón para vajillas.

Hay que dejar pasar unos minutos Y luego introducimos una servilleta en la mezcla de agua y jabón para con posterioridad cerrar la fiambrera. Hay que agitar bien, imitando el centrifugado de una lavadora para que sobre todo en las esquinas y los bordes, se elimine la grasa acumulada. Aquí hay que recalcar que es importante asegurarse que la fiambrera esté correctamente cerrada y sea hermética para evitar derramar líquido del interior.

Pasados unos minutos en los que agitamos vigorosamente el táper bien cerrado, bastará con abrirlo para quitar el agua mezclada con jabón y la servilleta. Bastará entonces con enjuagar el recipiente y se habrá eliminado todos los restos de aceite.

Vía | El Confidencial

Foto de portada | Keegan Evans

En Xataka SmartHome | Uso a diario táperes de plástico. Estos son los síntomas que avisan que ya son peligrosos y es hora de cambiarlos

Inicio