El truco para quitar las malas hierbas del jardín, huerto o macetas con un utensilio que todos tenemos en la cocina

Ofrece múltiples ventajas, como no tener que comprar ninguna otra herramienta además de gran comodidad para plantas pequeñas

Daniel Tuttle Bcffrybtgpk Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si tenemos un jardín, un pequeño huerto o simplemente macetas con plantas aromáticas y decorativas, un problema recurrente al que hemos de enfrentarnos son las malas hierbas.

En anteriores ocasiones hemos visto otros trucos para deshacernos de ellas, como aplicar agua hirviendo o una disolución de bicarbonato, pero hoy vamos con un consejo más mecánico en la forma de un utensilio que todos tenemos en la cocina.

Usando un tenedor para arrancar las malas hierbas

Alex Kondratiev Faf6gzei3do Unsplash Imagen: Alex Kondratiev

Estamos acostumbrados a usar herramientas como azadas, azadones, palas o rastrillos para remover la tierra y quitar las malas hierbas, pero hay otro elemento habitual en nuestras casas que puede resolvernos la papeleta en algunas situaciones.

Es el tenedor de cocina, un utensilio multifuncional que puede venirnos bien para acabar con plantas pequeñas con raíces poco profundas, puesto que la escasa longitud del propio tenedor hará imposible deshacernos de las hierbas más grandes y robustas.

Los tenedores son pequeños, fáciles de manejar y no tan afilados como para dañar las plantas que queremos proteger. Además, seguro que tenemos uno a mano que podemos dedicar a esta tarea. 

Sus puntas delgadas y con una cierta separación entre sí son ideales para introducir en la tierra y llegar a las raíces poco profundas de las plantas, pudiendo hacer palanca para sacarlas sin tener que aplicar mucha fuerza.

Lógicamente no vamos a salir con un tenedor para limpiar un jardín grande repleto de malas hierbas, pero si es una buena herramienta que llevar en nuestro kit con la que quitar las plantas no deseadas más pequeñas, o si lo que tenemos son jardineras y macetas que queremos cuidar con mayor asiduidad y donde otras herramientas "profesionales" no nos servirían de mucho.

Eso sí, al usarlos es recomendable ponernos guantes, puesto que en general haremos fuerza con la zona del mango, completamente metálica, y puede que nos salgan ampollas si no estamos acostumbrados.

Además, os recomiendo que si lo usáis en esta tarea lo dediquéis por completo a ella, ya que por mucho que lo lavemos pueden quedar restos de suciedad.

Vía | The Spruce

Imagen portada | Daniel Tuttle

En Xataka Smart Home | No sabía que esta planta que crece en el jardín valía 1.000€ el kilo: ahora piso con más cuidado

Inicio