La función de YouTube que estaba en móviles llega a Android TV y Google TV. Así puedes usarla en tu tele y en el Chromecast

La función se llama "Regular volumen" y busca acabar con la diferencia de rango en el sonido de algunos vídeos

YouTube
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si eres usuario de YouTube puede que en alguna ocasión te hayas topado con un efecto que puede hacer molesto ver cualquier tipo de vídeo. Un sonido demasiado elevado cuando hay música o efectos que pasa a ser demasiado bajo cuando toca escuchar diálogos. Al borde de un ataque de nervios en algunos casos vaya.

Por eso desde la plataforma tienen lista una nueva función para corregir este defecto. Una funcionalidad que ya está llegando a dispositivos con Android TV y Google TV (televisores, set-top box y cómo no, el Chromecast). La función se llama "Regular volumen" y así puedes activarla.

Se acabaron los sustos

YouTube

YouTube quiere corregir un problema que afecta al nivel de volumen en algunos vídeos. Se nota especialmente en aquellos en los que hay escenas de acción o música combinadas con partes de díalogo. La función se llama "Regular volumen" ("Volumen estable") y aunque ya estaba disponible en las aplicaciones móviles desde 2023, ahora llega a los dispositivos que usan Android TV y Google TV.

Para poder aprovechar esta opción será necesario que la aplicación de YouTube sea la versión 4.40.303. Lo normal es que se haya actualizado de forma automática en tu Smart TV, pero puedes comprobarlo entrando en "Ajustes" y luego en "Aplicaciones". Si pulsas en YouTube puedes ver el número de versión.

Ajustes

Pero centrándonos en la nueva función, "Regular volumen" está disponible pulsando en la rueda dentada cuando se reproduce un vídeo. Es la forma de acceder a los "Configuración". Al pulsar en este icono aparecen distintas opciones y una de ellas es "Regular volumen".

Regular volumen Regular volumen por defecto viene activado

El funcionamiento de "Regular volumen" no tiene diferencias con el que ya está activo en las aplicaciones móviles. Lo que hace es nivelar y equilibrar en tiempo real y de forma constante el rango de volumen entre las partes silenciosas y otras más altas de un vídeo de YouTube. El resultado es un volumen de audio más consistente y homogéneo.

YouTube se ajustará para garantizar que todo el audio se reproduzca al nivel de volumen deseado. Pero además, entre vídeo y vídeo también se va a lograr que existan menos picos en los niveles de volumen.

Por defecto "Regular volumen" viene activado de forma predeterminada, pero puedes desactivarlo fácilmente desmarcando la casilla que hay a la derecha si no te convence el funcionamiento.

Vía | 9to5Google

En Xataka SmartHome | Mis diez canales favoritos en YouTube para ver espectaculares contenidos a 4K y 8K con HDR

Inicio