He pedido a ChatGPT que lea el manual del lavavajillas: así me ha ayudado para que los platos salgan más limpios

Además le he preguntado por la causa de una avería que tuvimos y ha acertado de pleno con lo que pasó

Lavavajillas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Tengo que reconocer que no soy muy aficionado a leer manuales de instrucciones o no al menos no todo lo que debiese. Me gusta explorar por mi cuenta y cuando alguna función se me escapa, es cuando suelo buscar el libreto que viene con el dispositivo en cuestión.

El problema es que hay dispositivos que sí que requieren de una lectura sosegada, algo que a veces no resulta fácil con manuales de instrucciones que a veces parecen libros. Otras optan por el camino contrario y son demasiado escuetos. Para estos casos he encontrado un aliado inesperado: ChatGPT. Y le he pedido ayuda para sacarle más partido al lavavajillas.

ChatGPT lee el manual por mí

Dentro

Leer un manual de instrucciones es básico para poder conocer todas las funcionalidades de un dispositivo o incluso para desentrañar trucos para que sea más eficiente. En los electrodomésticos es además algo que cobra aún más importancia.

Y en este sentido ChatGPT ha sido de sorprendente ayuda. Basta con descargar de Internet el manual de instrucciones de turno para aprovechar la IA y que trabaje por nosotros. Y por eso he decidido probar GPT-4o, ya disponible para todos los usuarios (aunque con limitaciones) y la opción que ofrece para analizar imágenes o archivos en PDF que podemos subir.

Lo que hace la Inteligencia Artificial es analizar todo el texto y en el prompt (las instrucciones que le damos) y en función de lo que le pedimos, buscar la respuesta más acertada. O las respuestas, si hay varias. En este caso le preguntado que ya que sólo somos dos en casa y que pasan dos o tres días hasta que el lavavajillas está a una capacidad apta para ponerlo a funcionar, la suciedad se reseca. Así que le he preguntado a la IA cual es el mejor programa y tras analizarlos todos me ha dado el siguiente consejo:

Para platos que llevan dos o tres días sin lavar, el Programa Intensivo sería la mejor opción, ya que está específicamente diseñado para manejar residuos secos y difíciles. Este programa combina altas temperaturas con ciclos de lavado más largos y a menudo incluye un ciclo de prelavado.

También le he preguntado por cual es la mejor forma para colocar sartenes y cacerolas para no dejar restos de suciedad. Nada de colocarlas hacia abajo, totalmente, que es lo que mucha gente hace. Esto es lo que me ha dicho:

Coloca las sartenes y cacerolas en el compartimiento inferior del lavavajillas, ya que esta área suele tener mayor potencia de lavado. Además asegúrate de que estén inclinadas hacia el centro del lavavajillas. Esto permite que el agua se drene correctamente y evita que se acumule en las bases. Al estar orientadas hacia abajo el agua de lavado alcanza directamente las superficies que han estado en contacto con los alimentos. Además deja suficiente espacio entre las piezas para que el agua pueda fluir libremente alrededor de cada utensilio. Evita que se toquen o se superpongan.

Dicho todo esto, puedes realizar cualquier consulta que se te ocurra. Por ejemplo le he preguntado cual es el motivo de una avería que tuvimos hace unos meses en la que la espuma salía por la puerta. Entre varias posibilidades me dijo que esta es la causa más habitual:

Una obstrucción en el desagüe del aparato o del sistema de drenaje en el tubo que va a la paredm puede causar que el agua retroceda y se derrame. Si esto te pasa verifica y limpia el filtro y el sistema de drenaje del lavavajillas para asegurarte de que no estén obstruidos.

Como puedes ver, se puede usar ChatGPT para casi todo y aunque no hay que hacer caso ciego a sus respuestas siempre, sí que puede ser de gran ayuda para encontrar algo que buscamos y que a veces puede pasar desapercibido.

En Xataka SmartHome | He comparado una IA con Google, Alexa y Siri y el resultado asusta. Los asistentes están sentenciados si no se hacen más listos

Inicio