Estas vacaciones pienso aplicar el consejo que dan los bomberos. No enchufaré estos aparatos en la regleta

No solo son grandes electrodomésticos. También vigilo no enchufar en la regleta tostador, cafetera y en el baño el secador o la plancha del pelo

Regleta
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Con la llegada del verano son muchos los usuarios que abandonan su hogar en busca de un periodo de descanso y desconexión. Dejamos sin vigilancia nuestra casa y en ocasiones también pasamos a vivir durante unos días en un piso o un apartamento de forma temporal.

En ambos casos, tanto si vamos de visita como si dejamos vacía nuestra casa, es importante prestar atención a un elemento básico como es la instalación eléctrica Y en concreto a un elemento como las regletas. Muy habituales para añadir puntos de luz, es importante conocer que pueden provocar importantes problemas y por eso vamos a conocer qué dispositivos no hay que conectar a una regleta.

Lo que nunca hay que enchufar

Regleta Imagen | Eva María Rodríguez de Luis

De hecho es algo que vigilo siempre en las regletas que tengo en casa para que no se conviertan en un peligro. Trato de evitar una sobrecarga en la instalación eléctrica, cuidando los dispositivos que enchufo. Se trata de evitar conectar aparatos que tengan un alto consumo en electricidad. Y de hecho, en caso de necesitarlo empleo una toma de corriente exclusiva para cada uno de los aparatos que consumen más energía en nuestro hogar.

El motivo para no enchufar este tipo de aparatos en la regleta es evitar que la regleta se sobrecaliente. A los problemas habituales hay que tener en cuenta que en los períodos veraniegos algunos equipos y dispositivos suelen tener mayor uso y consumo. El calor que generan, una ventilación y una capacidad para refrigeras que puede verse reducida, hace que sea necesario tomar medidas para evitar posibles calentamientos excesivos.

De hecho, los bomberos ya advierten sobre este riesgo en su cuenta de X (antiguo Twitter). Según los datos proporcionados por los bomberos de la Comunidad de Madrid, el 47,7% de los incendios se originan en el salón. Es una estancia de la casa en la que la regleta suele estar cargada de dispositivos enchufados. Y no siempre tenemos conectados aparatos más pequeños, como cargadores de teléfonos móviles.

Debido a su alta demanda energética, pueden provocar sobrecalentamiento y generar un incendio en la regleta

Lo primero que tengo en cuenta, es no utilizar todas las tomas disponibles de la regleta para conectar equipos que tiene un alto consumo eléctrico. Está prohibido No es aconsejable enchufar en una regleta grandes electrodomésticos como el refrigerador, el microondas, el lavavajillas, los calefactores eléctricos y el horno. Conectar equipos de alto consumo puede hacer que la regleta se sobrecaliente, aumentando así el riesgo de incendio.

Un uso inadecuado de los enchufes eléctricos, junto con una instalación defectuosa, puede agravar este riesgo y causar daños considerables. Por eso, además de la regleta cuida el estado de los enchufes.

Entre los dispositivos que nunca deben conectarse a una regleta se encuentran los grandes electrodomésticos, ya que estos son los que más energía consumen y suelen estar encendidos durante más tiempo.  Pero no solo esos aparatos figuran en la lista negra.

Regleta Imagen | Antonio Vallejo

Y es que por ejemplo en la cocina nunca conecto a una regleta o a un enchufe múltiple aparatos como microondas, cafeteras, batidoras, tostadoras y otros electrodomésticos similares. Estos los conecto directamente a la toma de pared.

En el cuarto de baño otro elemento con el que tengo cuidado es el secador o la plancha de pelo. Nunca han de conectarse a la regleta no sólo por el consumo de energía al funcionar con resistencias, sino que el calor que generan puede provocar un sobrecalentamiento de la instalación. Es aconsejable conectarlas al enchufe de pared. Un simple gesto que reduce significativamente la probabilidad de causar un incendio por sobrecarga o cortocircuito en el hogar.

Si tienes alguno de estos aparatos enchufados a una regleta, debes ser consciente de los riesgos que esto implica. Por eso es importante que los enchufes directamente en la pared. Es aconsejable ir enchufando y desenchufando a correr el riesgo de un incendio.

En Xataka SmartHome | Cómo tener en casa enchufes, regletas... y en general toda la instalación eléctrica segura a prueba de niños y mascotas

Inicio