Plantas que absorben el calor y refrescan la casa aunque no tengas aire acondicionado. Estas son las mejores

Se trata de alternativas a los clásicos sistemas de climatización que además de mejorar la calidad del aire, sirven para decorar

Potos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Con la llegada de las altas temperaturas toca buscar y poner en práctica cualquier sistema y truco que permita superar el calor que se acumula en casa. Los sistemas de climatización son la opción más habitual, pero pocos conocen que hay alternativas naturales que pueden contribuir a rebajar la sensación de calor en el hogar.

Y es que hay plantas tanto de interior como de exterior que pueden contribuir a limitar las altas temperaturas que nos acompañan en verano y mejorar el aire que respiramos. Una alternativa natural y además barata que además de mitigar el calor en verano, decoran durante todo el año.

Y es que en verano algunas plantas pueden ayudar a reducir la temperatura en el hogar. Lo pueden hacer al proporcionar sombra, algo conocido, pero también al evaporar agua a través de la transpiración, y mejorar la calidad del aire. Por eso vamos a repasar una serie de plantas que son especialmente eficaces para absorber el calor y refrescar el ambiente.

Plantas de interior

Plantas

Primero vamos a repasar algunas plantas de interior que pueden ayudar a lograr un ambiente más acogedor y no sólo en lo que se refiere a la decoración de casa aportando un toque de color y calidez.

Helechos rizados o helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)

Helecho Plantas que absorben el calor

Este helecho, cuyo nombre científico es Nephrolepis exaltata, es excelente para la transpiración y puede ayudar a mantener el aire fresco y húmedo. Una planta que ayuda a refrescar el ambiente no sólo por su color alegre, sino porque liberar humedad durante el proceso de transpiración.

Respecto al riego, basta con hacerlo un par de veces a la semana, aunque ahora en verano las frecuencias para regar y que esté en buen estado debe ser mayor por las altas temperaturas.

Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)

La lengua de suegra o espada de Sant Jordi, o lo que lo mismo, la sansevieria, es otra planta de interior que ayuda a refrescar el ambiente. Esta planta es muy resistente y excelente para mejorar la calidad del aire, aunque su contribución a la transpiración es menor comparada con otras plantas. Tiene unas hojas largas y carnosas que la hacen muy resistente.

Esta planta es capaz de mejorar la calidad del aire al purificarlo, ya que elimina toxinas y oxígeno durante la noche. Eso sí, hay que tener en cuenta que puede ser perjudicial por sus componentes tóxicos para mascotas como perros y gatos, aunque para las personas es inofensiva.

Lirio de la paz (Spathipyllum)

Lirio de paz

Con el nombre científico de Spathipyllum, el lirio de la paz, es una planta todoterreno, que es capaz de salir adelante en condiciones de poca luz y temperaturas moderadas. Originaria de las zonas de América central y del sur, esta planta puede purificar el aire eliminando toxinas y aumentar la humedad en el ambiente.

Sin embargo hay que tener en cuenta un aspecto como es su toxicidad, pues es perjudicial para las personas y animales. Si optas por tenerla en casa lo ideal es mantenerla alejada de los más pequeños de la casa, pero también de las mascotas.

Palmera de Areca (Dypsis lutescens)

También conocida como palma de bambú, esta planta no solo es eficiente en la eliminación de toxinas del aire, sino que también es excelente para la transpiración, ayudando a mantener el aire fresco. Es una planta tropical que libera mucha humedad a través de sus hojas.

Respecto a sus necesidades, no requiere demasiada atención. Es capaz de aguantar un tiempo sin agua, y la única precaución es que no debe recibir la luz del sol de forma directa.

Potos (Epipremnum aureum)

Esta planta trepadora, es una de las más fácil de cuidar lo que hace que además sea muy resistente. Es excelente para la purificación del aire y la transpiración pero es que además es capaz de eliminar los malos olores. Además es una de las plantas más utilizadas para la decoración del hogar. Además de tener un cuidado muy fácil y de ser hermoso, destaca por su capacidad de purificar el aire.

Entre los cuidados que requiere el poto, destaca la necesidad de poca agua, ya que solo debe regase cuando notemos que la tierra está seca, algo que en verano que sea necesario algo más de control. Es una planta que además no debe recibir la luz del sol directamente.

Drácena (Dracaena)

Dracena

Las drácenas son plantas robustas que no solo mejoran la calidad del aire, sino que también pueden ayudar a mantener el ambiente fresco. Es una planta que destaca por sus hojas, alargadas, y con distintas tonalidades de verde.

En lo que se refiere a los cuidados, la dracaena necesita luz y estar protegida de corrientes de aire. Además prosperará mejor en un ambiente húmedo, lo que hace que en verano requiera más agua. A la vez que se aumenta la frecuencia de riego, se puede pulverizar agua sobre la planta para favorecer su buena salud.

Plantas de exterior que absorben el calor

Plantas que absorben el calor

Ya hemos visto algunas plantas de interior, que pueden contribuir a refrescar y mejorar el ambiente en casa, algunas de exterior que también pueden contribuir a combatir las altas temperaturas y la sequedad ambiental.

Ficus Elástica (Ficus elastica)

Plantas que absorben el calor

También conocida como planta de caucho, es conocida por sus grandes hojas que pueden absorber calor y mejorar la calidad del aire. Es una planta que puede llegar a tener un tamaño considerable, si crece en buenas condiciones, por lo que hay que tener en cuenta que puede llegar a tener unas dimensiones.

Las hojas son de color verde oscuro, resistentes y de gran tamaño, lo que contribuye a que puedan ofrecer una buena sombra y refrescar el ambiente. Pero en este sentido, lo que más llama la atención es que tiene una capacidad de aspiración superior que contribuye a lograr una humedad agradable y mejorar la calidad del aire gracias a la creación de toxinas purificadoras.

Respecto a los cuidados, al ser una planta exterior sobra decir que requiere bastante luz. Una planta que pide la luz del sol directa y que requiere un riego mayor en verano, una época en la que crece más rápido y en la que el agua se evapora más rápido. En verano necesita menos agua y se puede regar una vez cada dos semanas solamente.

Aloe Vera (Aloe barbadensis)

Pexels Cisiq 1840270 Foto de Cintia Siqueira

Además de sus beneficios medicinales, el aloe vera ayuda a purificar el aire y es muy eficiente en la transpiración, lo que contribuye a reducir la temperatura. Entre sus beneficios, esta planta es capaz de liberar oxígeno durante la noche y absorber sustancias nocivas como el formaldehído y el benceno. Esto la convierte en una gran aliada que ayuda a eliminar toxinas y mejorar la calidad del aire.

Una planta que puede prosperar tanto en interior como en exteriores. En interior, necesita luz solar indirecta, mientras que en exteriores tolera muy bien el ambiente de climas cálidos y soleados. Esto, junto a que no necesita mucha agua, hace que sea fácil de mantener.

Hiedra Inglesa (Hedera helix)

Un clásico de las plantas de exterior es la hiedra, muy eficaz para reducir el calor y también para mejorar la calidad del aire. Puede crecer en interiores y exteriores, proporcionando una capa de frescura.

Y es que este tipo de planta trepadora colabora muy bien en la limpieza de ambiente, eliminando contaminantes, mediante la fotosíntesis. Además, al crecer en muros, puede llegar a crear una capa protectora a modo de aislante del calor exterior, que sirve además para humedecer el ambiente. Y se emplea en estructuras de tipo pérgola, puede crear un agradable paraguas natural.

Vía | RAC1

En Xataka SmartHome | Plantas y hierbas que sirven como ambientadores. Baratas o gratis, sin química artificial, así se pueden usar con radiadores o chimeneas

Inicio