Tienes un deshumidificador en casa y quizás no te hayas enterado. Así funciona el modo Dry de tu aire acondicionado

  • El exceso de humedad es una de las principales causas de la aparición de moho y problemas respiratorios

  • El aire acondicionado cuenta con un modo deshumidificador que además consume menos energía

aire acondicionado
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cuando llega el verano, el aire acondicionado es toda una bendición. Lo mismo ocurre en invierno si tu aparato también tiene modo calefacción. Sin embargo, tu aire acondicionado tiene más modos de operación que quizás no conocías. De hecho, si llevas tiempo buscando un deshumidificador en casa, no pierdas el tiempo, ya que seguramente tu aire acondicionado lleve uno incorporado.

En este artículo te vamos a explicar todo acerca del modo Dry o modo deshumidificador, que desde hace mucho tiempo, lleva existiendo en numerosos aires acondicionados. Bajo estas líneas te ofrecemos todos los detalles.

Un exceso de humedad provoca mayor sensación térmica y problemas respiratorios

La sensación térmica es uno de esos factores que pueden influir considerablemente en el confort de nuestra casa. Este término fue acuñado para hacer referencia a la capacidad de percibir distintas sensaciones de frío o calor de una misma temperatura externa objetiva.

Precisamente, uno de los factores que más influye en la variación de esta sensación térmica es el porcentaje de humedad relativa o relación entre presión parcial del vapor de agua y la presión de vapor de equilibrio del agua a una temperatura dada. Y es que por encima de valores superiores al 50% de humedad relativa, puede aumentar la sensación de calor y al contrario, con valores inferiores, solemos tener la sensación de que hace más frío.

moho Un exceso de humedad provoca la aparición de moho, y por consiguiente, el deterioro de las paredes. Imagen: Michael Diane (Unsplash)

Según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), se recomienda una humedad relativa de entre el 45% y el 60% para dentro de casa en verano y entre un 40% y 50% en invierno. Si tenemos una humedad excesiva en el ambiente, podemos hacer uso de un deshumidificador o, como queremos dejar claro en este artículo, el modo Dry de tu aire acondicionado.

Además de las razones que hemos dado en torno a la sensación térmica, un exceso de humedad en el interior de casa puede provocar la aparición de moho, bacterias, y por consiguiente, el deterioro de las paredes de nuestra casa. Por ello mismo, debemos ventilar siempre que podamos y recurrir a remedios de limpieza precisos para eliminar el moho en caso de que haya aparecido en tus paredes.

Qué es el modo Dry de tu aire acondicionado

El modo Dry de nuestro aire acondicionado también ayudará, ya que se encarga de deshumidificar el ambiente. Esto hará que el aire que circula por la estancia también sea más adecuado para aquellas personas que padezcan infecciones respiratorias, alergias, problemas de asma y similares, ya que el exceso de humedad también puede perjudicar nuestro sistema respiratorio.

En lugares cercanos a la costa también puede ser muy útil, ya que eliminará el ambiente cargado provocado por el exceso de humedad. Además, tener el aire acondicionado en este modo también repercute en nuestra factura de la luz, ya que generalmente es un modo con un consumo eléctrico mucho más reducido. Para su funcionamiento, el aire acondicionado hace uso del compresor para producir la condensación del agua, por lo que también genera algo de frío.

Así que ya lo sabes, si en tu casa tienes problemas de humedad, antes de adquirir un deshumidificador puedes probar a utilizar este modo, ya que además disfrutarás del funcionamiento de tu aire acondicionado bajo un menor consumo eléctrico.

En Xataka Smart Home | Estás perdiendo espacio en la nevera porque no todos los alimentos deben ir dentro: esto es lo que conviene tener en cuenta

Inicio